Jasmine Camacho Quinn se convertirá en profesional
La deportista renunció a su último año de elegibilidad como atleta colegial.
![Jasmine Camacho Quinn (Archivo / EFE)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F4NPE7HRBPBE2HOO76TTZ4BNY7U.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
La vallista puertorriqueña Jasmine Camacho Quinn renunció a su último año de elegibilidad como atleta de la Universidad de Kentucky y se encamina a firmar como profesional.
El anuncio fue hecho por la atleta olímpica en su cuenta de Twitter. Con esta decisión, Camacho Quinn podría participar de competencias como la Liga Diamante de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).
De inmediato se desconoce si la competidora, que debía llegar al País este sábado, comenzará su carrera como profesional este año o el próximo. Eso sí, aclaró que continuará sus estudios.
En el mensaje que compartió, la deportista le agradeció a quien fue su entrenador, Edrick Floreal, y a su universidad por la oportunidad de competir como colegial.
"En primer lugar, quiero agradecer a la Universidad de Kentucky y al entrenador Floreal por darme la oportunidad de representar a los Wildcats y al BBN. He tomado la decisión de renunciar a mi último año de elegibilidad y me convertiré en profesional", escribió.
First and foremost, I want to say thank you to the University of Kentucky and Coach Floreal for giving me the opportunity to represent the Wildcats and the BBN! I have made the decision to forego my final year of eligibility and I will be turning pro. #AlwaysaWildcat #BBN pic.twitter.com/T70jqJw0F9
— Jasmine C. Quinn, OLY (@JCamachoQuinn) 15 de junio de 2018
Por un periodo de 29 días, Camacho Quinn tuvo el mejor registro de este año para el evento de los 100 metros con vallas con 12.40 segundos, logrado el 13 de mayo en los Campeonatos de Pista y Campo de la Conferencia del Sureste de la Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA, por sus siglas en inglés), en Knoxville, Tenesí. El 10 de junio fue superada por la estadounidense Brianna Mcneal, quien cronometró 12.38.
Asimismo, el pasado sábado volvió a coronarse como la campeona de los 100 con vallas del Campeonato de Atletismo de la NCAA, que se celebró en la pista Hayward, en Eugene, Oregon. Allí hizo tiempo de 12.70.
La atleta, que será parte de la delegación que representará a Puerto Rico en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, ya había conseguido este campeonato en el año 2016, cuando cronometró 12.54. Además, en 2017, fue la subcampeona con tiempo de 12.58. Ese mismo año logró el campeonato en el relevo 4x100 junto a Destiny Carter, Kayelle Clarke y Kianna Gray. Detuvieron el reloj en 42.51.