Isabela será sede de Décima Copa Internacional de Paso Fino
Además de competencias y exhibiciones, habrá presentaciones musicales, para los niños, artesanos, kioscos de comidas típicas y artesanales.
![La Décima Copa Internacional de Paso Fino será dedicada a los grandes criadores de América. (Suministrada)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FUL4JNW3EVNDHDC32J7N6HPI5FQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Jinetes procedentes de los Estados Unidos, Colombia y la República Dominicana, entre otros países, se encontrarán este fin de semana con sus homólogos anfitriones puertorriqueños en la décima edición de la Copa Internacional de Paso Fino, que se escenificará en el coliseo José A. Buga Abreu en Isabela.
El Gobierno Municipal de Isabela es uno de los auspiciadores de este evento, informó el alcalde Carlos O. Delgado Altieri, junto a integrantes de la Asociación de Caballistas Pro-Paso, que también auspicia este certamen.
“Nos enorgullece que la ciudad de Isabela fuera escogida para llevar a cabo este evento de gran importancia cultural, deportiva y artística que fomenta una de nuestras principales tradiciones, que es parte incluso de nuestro escudo y además constituye una actividad sustentable, porque genera ingresos para nuestra economía en el sector del turismo así como en el comercio local”, señaló el Alcalde.
El evento será dedicado a los grandes criadores de América, informó el coordinador del evento, César Osorio. Además de competencias y exhibiciones, habrá presentaciones musicales, para los niños, artesanos, kioscos de comidas típicas y artesanales.
Como preámbulo a la celebración de la copa, la Escuela Puertorriqueña del Arte Ecuestre presentará su Gala Ecuestre a beneficio del programa educativo de Pro Paso.
Como parte de la Gala los asistentes disfrutarán del espectáculo “Así bailan nuestros caballos”. En el mismo, caballos, jinetes y amazonas vestidos a la usanza de fines del siglo 18, presentarán mediante coreografías sincronizadas, la historia del caballo en nuestro país al ritmo de la más fina música puertorriqueña.
El espectáculo ecuestre "Así Bailan Nuestros Caballos", es una fina presentación del patrimonio cultural ecuestre de Puerto Rico, basado en sus costumbres y tradiciones, y reúne lo mejor y más exquisito de la cultura puertorriqueña.
El espectáculo es musicalizado por el maestro Ángel “Cuco” Pena y la iluminación del maestro Fernando Aguilú.
El sábado, 10 de marzo, las actividades comenzarán a las 10:00 de la mañana con competencias de amazonas y yeguas; el domingo, iniciarán a la misma hora con competencias de jinetes y caballos.
Entre los Grandes Criadores de América a quienes se le dedica la decimal edición del evento ecuestre figura la licenciada Melba Figueroa Padilla, Mujer Caballista, Amazona y Criadora de renombre internacional.
Además fundadora y directora de la Escuela Puertorriqueña del Arte Ecuestre, única en América. También se le dedica a Mario Heinsen, destacado criador de Caballos de Paso Fino a nivel internacional, organizador del Primer Clásico de Las Américas en la ciudad de Santiago, República Dominicana en el año 2009 y del Primer Clásico de Equitación Jinetes y Amazonas en el 2010, también en el vecino país.
Otro de los homenajeados es Benjamín León, quien se destaca como criador de calibre mundial, ya que engalana las pistas de competencia con sus memorable ejemplares, entre ellos la leyenda “Blanca de Besilú” y el legendario “Profeta de Besilú”. Sus grandes ejecutorias en las pistas del mundo han convertido al sello de “Besilú Collection” en una marca de prestigio, fama y reconocimiento mundial.
También se reconocerá a Hernando Mario Restrepo Osorio, quien tiene a su haber la crianza del caballo “Tormento de la Virginia” el cual ostenta por cuatro veces el título de Gran Campeón Mundial Confepaso, hazaña única en el mundo. Además a demostrado a través de sus crías la grandeza de su estirpe y el brío y la nobleza de un “Gran Jefe de Raza”.