El gobernador Aníbal Acevedo Vilá inauguró hoy, lunes, el nuevo coliseo Raymond Dalmau de Quebradillas con una inversión de $25.3 millones provenientes de fondos combinados del Departamento de Recreación y Deportes y la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) y que tendrá capacidad para 5,130 personas con alrededor de 1,026 estacionamientos.

“El nuevo coliseo Raymond Dalmau consta de un área de 66,225 pies cuadrados. Cuenta con oficinas administrativas, baños para el público, baño y ducha para deportistas, áreas de ventas, el gimnasio, los cuartos de almacén y el salón de la fama”, afirmó el Gobernador en un comunicado de prensa.

El primer nivel (arena) cuenta con un sistema de sillas retractables y movibles donde se acomodarán 1,109 personas sentadas. El segundo nivel contará con gradas fijas para acomodar 1,632 personas sentadas. El tercer nivel tiene gradas fijas para acomodar 2,339 personas sentadas y 50 espacios para sillas de ruedas. El acondicionador de aire del coliseo tiene una capacidad de enfriamiento de 800 toneladas.

Las obras complementarias consisten de sistema sanitario pluvial, contra incendios, y eléctrico que requerirán obras extramuros. Además, provee una facilidad física adecuada para realizar actividades deportivas, recreativas y espectáculos. La cantidad de personas sentadas se podrá aumentar a cerca de 3,000 en una futura ampliación del coliseo.

Raymond Dalmau Pérez, entre sus principales logros y hazañas, en el baloncesto local e internacional, ha representado dignamente nuestro País. Ha sido seleccionado para el equipo de estrellas en 15 ocasiones y jugador más valioso en tres torneos.

Dalmau ha representado a Puerto Rico en 20 competencias internacionales, entre las que se encuentran: los Torneos Mundiales de Winnipeg, Canadá (1967), Cali, Colombia (1971), México (1975); San Juan, Puerto Rico (1979); los Juegos Olímpicos de México (1968); y Canadá en (1976); los Juegos Centroamericanos de Panamá (1970); Santo Domingo (1974); Medellín (1978); La Habana (1982); Centrobasket de Cuba (1969), Venezuela (1971), Puerto Rico (1973), Santo Domingo (1975); Panamá (1977); y San Juan (1981). Además, Dalmau ha participado en los Pre-Olímpicos de Puerto Rico (1980).

Dalmau ha dirigido el Equipo Nacional en seis eventos internacionales y logró medallas de oro en los Panamericanos y Centroamericanos de 1991 y 1989, respectivamente. Asimismo, para el año 1990, obtuvo un cuarto lugar en el Mundial de Argentina en el que Puerto Rico quedó invicto al Final Tour, con una victoria contundente ante Yugoslavia.

Ha sido seleccionado dirigente del año de la Liga Superior del Baloncesto de Puerto Rico, durante cinco ocasiones diferentes, que incluyen los años del 1987 al 1999. Su extensa trayectoria de más de 40 años, ha sido prueba fehaciente de su amor al deporte y de su máximo empeño por colocar el nombre de Puerto Rico entre los principales países, cuyos atletas se destacan en este deporte del baloncesto. Por esta razón, en el 1993 fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño y seleccionado como uno de los 30 atletas puertorriqueños más destacados del siglo XX.

El nuevo coliseo sustituye la vieja cancha Pedro Hernández que estuvo en uso por más de 25 años.