El ánimo por la apertura de una nueva academia de lucha libre, la Humacao Profesional Wrestling Academy, atrajo a leyendas del deporte, luchadores activos y a decenas de seguidores al Perfect Body Gym de la “Ciudad Gris” con la expectativa de ver la nueva cuna en que José Estrada (Súper Médico #1) y Jonathan Ayala (Sebastián Guerra) desarrollarán a los luchadores del mañana.

Pero, además de la posibilidad de impartir clases en la primera academia en Puerto Rico dedicada a esta disciplina, lo más que motivó a Estrada a estar cerca de un cuadrilátero nuevamente fue poder ayudar a jóvenes a envolverse en otras actividades y tratar de ser una alternativa para sacarlos de las garras de la calle.

“Sebastián Guerra me presentó la idea sobre este sueño y me gustó. Mucha gente se me había acercado antes, pero no me gusta envolverme en la lucha libre. Al ver que íbamos a bregar con niños y jóvenes para que no caigan en la calle, entonces acepté echar pa’lante ese sueño”, confesó el retirado luchador, quien en sus años de gloria participó en la World Wrestling Federation (WWF).  

Todo aquel al que Guerra le expresaba su interés de contar con Estrada para este sueño, le hacía ver que no se perfilaba como una tarea fácil el poder convencerlo. Sin embargo, el joven luchador logró conquistar al veterano, al punto de sacarlo del retiro y traer su sabiduría a esta nueva academia.

“Fue un poco difícil sacarlo de su retiro, pero le gustó la idea porque va a trabajar con niños y está contento”, explicó Ayala, quien a su vez confesó que esta academia no era su plan original, pero que el destino le llevó por este camino con algún propósito.

“Realmente antes de empezar en este proyecto quería comprar un ring de lucha para prepararme para ir nuevamente a los ‘tryouts’ de la WWE, pero surgió esta idea y Hugo Savinovich estuvo motivándome para que lo hiciera. Así que este año, a la par con la academia, me estaré preparando para ir nuevamente a la WWE”, confirmó el joven luchador, quien en dos ocasiones ha estado en ‘tryouts’ de la World Wrestling Entertainment.

Uno de los asistentes a la inauguración fue el naguabeño Luis Maldonado, un luchador de 34 años conocido en el argot de la lucha libre como “Crazy Louis”, y quien ve la apertura de esta academia como una nueva oportunidad para su futuro en el cuadrilátero, ya que será uno de los pupilos de Estrada y Ayala.  

“Llego aquí con la expectativa de establecerme mejor como luchador, aprender nuevas habilidades y desarrollarme más, porque uno tiene que estar aprendiendo cosas nuevas todos los días”, dijo Maldonado, quien anteriormente fue pupilo de Savio Vega y de otros clubes de la isla, y que ha peleado también en Estados Unidos. 

¿Cómo se forma una estrella de la lucha libre?

Según Estrada, los jóvenes, adultos y luchadores que lleguen hasta su academia en Humacao podrán aprender de la A a la Z todo lo que necesitan para desenvolverse en la lucha libre. Pero, el camino hacia el cuadrilátero será paso a paso. 

“Cuando van a comenzar no pueden tener en la mente que se van a meter rápido en el ring. No van a tocar el ring. Primero estaremos haciendo un entrenamiento. Los voy a hacer correr y se van a tomar un tiempo en lo que suben al ring”, sostuvo Estrada.

Luego de esa primera etapa, entonces sus pupilos comenzaran a probar de qué están hechos, ya que trabajarán las caídas y a recibir golpes, lo que Estrada augura será un proceso duro, pero necesario para su crecimiento.

“El proceso de cómo empezar a hacer las caídas, se le van a guayar los codos y las rodillas, pero esa es la base para que ellos puedan seguir. Los golpes no tienen que aprender a fingirlos porque los van a sentir”, dijo el famoso Súper Médico #1.

El arte de las maniobras, las caídas, las llaves y la manera de manejarse sobre el ring serán parte del entrenamiento, pero también los instructores se enfocarán en crear disciplina en ellos y que aprendan a desenvolverse frente a las cámaras, ya que los luchadores deben gozar de buenas dotes actorales.

“Además de las técnicas de la lucha libre, vamos a enseñarles cómo proyectarse ante las cámaras, lo que es muy importante.  Con los niños trabajaremos mucho en la disciplina y tendremos unas tablas de su conducta en la escuela y en base a eso trabajaremos con ellos.  Pero lo más importante es que aprendan a respetar el deporte, a escuchar, a coger los consejos de los veteranos, a mantener una buena condición física y a tener disciplina”, indicó Guerra, quien por el momento impartirá clases los lunes y jueves, a las 5:00 p.m. a los niños de 13 años en adelante. Luego, de 6:00 a 8:00 p.m., a los adultos.

Es así como dos estrellas de la lucha libre de diferentes épocas, se unen para brindar sus conocimientos a jóvenes y adultos con el fin no solo de construir estrellas para una futura generación, sino de lograr que los jóvenes encuentren otras distracciones y, ¿ por qué no?, otros propósitos en la vida. 

Para detalles sobre las inscripciones o más información pueden comunicarse al (787) 400-3033 o acceder en Facebook a la página oficial de la Humacao Profesional Wrestling Academy.