Consejos para tener un cuarto de ''laundry'' organizado y chic
El ''laundry'' se está convirtiendo en un cuarto multifuncional que también lo puedes convertir en una pequeña oficina o área de estar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Una de las zonas del hogar a la cual se le está prestando más atención es el laundry room. Anteriormente, este era ese lugar olvidado donde se almacenaba todo tipo de objetos, incluyendo la tabla de planchar. Sin embargo, su importancia en la vida diaria de una familia y las nuevas tendencias en la decoración han colocado a este espacio en un lugar relevante.
“Definitivamente, el cuarto de lavar está recibiendo interés en la decoración”, dice la diseñadora de interiores Cristina Villalón, al señalar que su importancia es evidente al ver los nuevos diseños en lavadoras y secadoras que hay en el mercado, y los colores que lucen esos enseres. “Los enseres son más bonitos, modernos y dinámicos”, comenta Cristina al mencionar que ya el color blanco dejó de ser el color obligado, dándoles paso a colores nunca imaginados para este tipo de enseres, como son el rojo o el gris plomo.
Aunque podría pensarse que el laundry es una de las áreas menos visitadas en el hogar, nada más lejos que la realidad. “El laundry se está convirtiendo en un cuarto multifuncional en el que no solo lavas, secas, planchas y doblas, sino que, al añadir una mesita con sillas, puedes convertirlo en una pequeña oficina”, destaca Cristina.
Por lo tanto, según Villalón, debe ser una prioridad preparar, decorar y organizar este espacio de una forma atractiva, funcional y eficiente. “No importa si el laundry room está independiente o si está a la vista de todos, el ejercicio es el mismo en lo que a orden se refiere”, apunta la socia fundadora del Departamento de Diseño de Interiores de la firma Álvarez-Díaz+Group, PSC(AD+G).
Tips para tener un ''laundry'' chic
• Coloca estantes, repisas o tablillas. Aprovecha el espacio en altura de la estancia y, de paso, pon sobre ellas los detergentes de lavar ropa, así como los productos de limpieza del hogar.
• Un detalle que realza la decoración del laundry room es comprar recipientes bonitos de cristal, plástico o metal para reemplazar los envases originales de los detergentes y productos de limpieza. Vierte en estos envases los detergentes. ¡Utiliza tu creatividad! Identifícalos con etiquetas originales y únicas.
• En la pared puedes montar ganchos o percheros que servirán para colgar objetos, como fundas para lavandería, ropa que vayas sacando de la secadora o prendas de vestir que deben secarse al natural.
• Las cestas son una manera de organizar la ropa de forma atractiva, clasificando por colores y por prendas. Puedes adornarlas con cintas o pintarlas con colores brillantes y llamativos.
• Es una gran idea añadir un tope o counter sobre las máquinas. Esto te permite colocar las canastas de ropa sobre esta superficie y, a su vez, doblar la ropa cómodamente. Para ello, las máquinas deben abrir por la parte de al frente
• La iluminación es importante en este recinto. Primero que todo, la necesitas para examinar bien la ropa y remover las manchas. Y una lámpara bonita hace la diferencia. Rompe moldes e instala en esa área una lámpara estilo chandelier (candelabro) o una moderna colgante y olvídate de los plafones blancos típicos de cuartos de lavado.
• Si compartes espacio de laundry con la cocina y el presupuesto no te alcanza para cambiar las máquinas por unas nuevas y modernas, puedes disimularlas con un mueble trabajado por un ebanista. Asegúrate que las puertas abran hacia lados opuestos, de esta manera te resultará más cómodo usar las máquinas.
• Otra opción más económica para esconder las máquinas es utilizando cortinas. Con la misma tela que utilices para estas cortinas, puedes forrar las canastas. Esto le va a dar un toque único. Pero préstale atención a los textiles: que tengan armonía con el resto del ambiente y sus colores y puedan integrarse en perfecto balance con la decoración existente.
• Si el espacio apremia, una sola unidad con lavadora y secadora es la opción perfecta para ti.
• Otro elemento imprescindible en el laundry es la tabla de planchar, esta puede ser portátil, empotrada en la pared o en un mueble. Eso lo decidirá el espacio que tengas disponible. Consigue unos ganchos bonitos que puedas sujetar en la parte trasera de una puerta, y ahí mismo puedes colocar la tabla de planchar.
• Sácale provecho a una pared y engancha en ella una mesa plegable, que puedas abrir y cerrar a tu gusto y antojo.
• Instala un humidificador para controlar la humedad.
Si tienes un buen espacio de laundry, puedes lograr hacer de este un rincón privado y personal en el que realices tareas tan mundanas como pagar las cuentas del hogar, escribir en la computadora, envolver regalos o simplemente leer un buen libro. Para ello, Cristina sugiere poner una mesita en el cuarto de lavar, adornada con un lindo centro de mesa y mantel bonito. Otra opción son los gabinetes hechos a la medida en donde puedes guardar y almacenar los productos de lavado y limpieza, papelería y libros, y hasta colocar un televisor. Pero más que eso, la diseñadora te invita a experimentar con nuevos colores y quizá con alguna tendencia decorativa que en otro lugar de tu hogar no te atreves a tratar. “Pinta las paredes con colores atrevidos, traza líneas o diseños sobre estas, ponle cerámica a la pared y forma algún dibujo con mosaicos, sé creativa”, aconseja Cristina.
No olvides que no importa el tamaño de tu laundry, siempre debe estar organizado. Las opciones y posibilidades están al alcance de tu mano. Mima ese rincón olvidado y transfórmalo en un área que no solo sea eficiente, sino vistosa y llamativa.
Para información, puedes escribirle a Cristina Villalón Brito, CODDI Interior Design, a cvillalon@aldivi.com, accede a alvarezdiazvillalon.com o llama al 787-754-1381.