La delegación de Puerto Rico para los Juegos Olímpicos París 2024 va por buen camino para superar la cuota de 37 participantes que llevó a Tokio 2020 en el verano del 2021, y al momento tiene el potencial para incluso llegar a la media cetena de integrantes.

El Equipo de Puerto Rico sumaba hasta ayer un total de 34 atletas, ésto tras la integración de los nadadores Kristen Romano y Yeziel Morales ayer lunes, lo que le acerca a solo tres atletas más para igualar la cantidad de atletas que compitieron en Tokio en el verano del 2021 debido al atraso de un año por causa de la pandemia del coronavirus.

Relacionadas

Y aunque solo quedan dos disciplinas deportivas por definir sus cuotas olímpicas, Puerto Rico pudiera ver su número de atletas llegar a los 40 o superar la cifra de los 50.

Con Darian Cruz, la lucha que preside, Obed Santana es de los deportes boricuas que más crece en participantes de una edición a otra de los Juegos.
Con Darian Cruz, la lucha que preside, Obed Santana es de los deportes boricuas que más crece en participantes de una edición a otra de los Juegos. (Suministrada/FLPR)

Esto sería así si el Equipo Nacional de Baloncesto Masculino reclama el boleto de clasificación olímpica por el cual jugará en un torneo en la Isla del 2 al 7 de julio, y dependiendo de la cantidad de deportistas que sume el atletismo, el cual aparte de los ya clasificados Jasmine Camacho Quinn y Ayden Owens tiene a otros siete isleños esperando porque sus boletos a París 2024 sean confirmados mediante el listado final del ranking olímpico.

Mientras, la Federación Puertorriqueña de Natación también aguarda por ver si Xavier Ruiz recibe un boleto para la prueba de los 200 metros pechos, lo que fue solicitado por Puerto Rico a la World Aquatics porque tienen espacios disponibles para esa prueba.

Así las cosas, en el mejor de los casos, la delegación de Puerto Rico se compondría de 57 atletas si el Equipo Nacional de Baloncesto clasifica a París junto con los siete pendientes del atletismo y Ruiz de la natación.

En un panorama más conservador de los casos, la delegación superaría los 40 con los atletas de pista y campo que tienen al día de hoy un pie dentro de París 2024.

El atletismo cierra su periodo de clasificación el 30 de junio y dará a conocer el 3 de julio la lista de clasificados.

El baloncesto finaliza el Preolímpico de San Juan con el juego de clasificación el 7 de julio.

Una de los deportes que mas aporta a la nómina de la delegación de París 2024 es la lucha (Sebastián Rivera, Darian Cruz, Ethan Ramos y Jonovan Smith), que aumentó de uno a cuatro participantes de una edición a la otra; y atletismo pinta que duplicará su cuota de cuatro participantes en Tokio.

Mientras, si la selección masculina de baloncesto clasifica este deporte aportaría 24 atletas en total ya que previamente confirmó su participación en el escenario y por segundos juegos olímpicos consecutivo la selección femenina.

La natación también aumentará su cuota en comparación con Tokio 2020, al igual que boxeo (Ashleyann Lozada y Juan Manuel López, Jr.), mientras que tiro (Yarimar Mercado), tenis de mesa (Adriana Díaz, Brian Afanador y Daniel González) y velas (Pedro Luis Fernández) mantendrán en París 2024 la misma cuota de atletas clasificados a Tokio 2020. Vela clasificó a París 2024 un bote de un tripulate, mientras que a Tokio llevó un bote con dos atletas.

El skateboard, por su parte, llevará solo un participante, Steven Piñeiro, mientras que hace tres años tuvo a dos atletas en la justa.

Ecuestre, taekwondo y remo, en tanto, no llevarán atletas a París 2024, como sí lo hicieron a Tokio 2020. Pero en París 2024 estará presente tiro con arco (Alondra Rivera), que no llevó atletas a Tokio 2020.