Apasionados e indignados, sectores de la industria gallística presentaron ayer alternativas de lucha contra la prohibición de las peleas de gallos en la reunión que estaba programada en el Departamento de Recreación y Deportes en Santurce.

Sobre 150 miembros de la industria llegaron a la convocatoria, según la hoja de registro. Llegaron de muchos municipios de la Isla y representantes de casi todos los sectores.

Propusieron levantar dinero, dar la batalla por los tribunales, unir grupos en un frente de lucha y crear alianzas con otros países galleros y voluntarios locales, entre otras ideas presentadas con pasión y discusión.

El tema de dinero se repitió en varias propuestas. Los galleros comprenden que combatir la prohibición que solo espera por la firma del presidente Donald Trump para ser ley  representará una lucha larga y costosa.

“Va a ser costoso porque para mi esto termina en los tribunales. Tengo esperanza que el pueblo gallero levante el dinero. Según nos reunimos todas las semanas para jugadas benéficas, también nos unimos para esta causa”, dijo Melvin Castellano, un gallero y policía de Ciales que dijo que se vería obligado a jugar en la clandestinidad si la prohibición es firmada por el presidente Trump.

Algunos jueces de vallas dijeron que ya comenzaron a colectar dinero.

Como dijo Castellano y como ha propuesto el gobernador Rosselló Nevares, la lucha será dirigida por los tribunales. La reunión pareció sacar ese consenso.

“Los derechos se reclaman en el tribunal. Este es un país de ley y orden y ese es el procedimiento a seguir”, dijo el empresario que suple alimentos para los gallos, José González Freyre, presidente de Panamerican Grain.

Dijeron que los argumentos son el derecho a la recreación, la violación de los derechos de los galleros, la expropiación de propiedad, y la visión de las peleas como un tema cultural, entre otros.

¿Qué frente usarán para ir a los tribunales? Eso no estuvo claro en la reunión.

Se notó en la junta que los galleros tienen poca fe en el gobierno como punta de lanza. En la reunión estuvo presente el director ejecutivo de la Comisión de Gallos del DRD, Germán Mora, y el representante penepé Urayoán Hernández.

Se habló de usar a la Asociación y los abogados miembros de la industria para dirigir el movimiento, y se llamó a la organización de los galleros desde cada pueblo hasta lograr un movimiento nacional.