¡Rueda la pelota! Comienza la Copa Buzzer Beater de fútbol
68 oncenos masculinos y 35 femeninos buscarán convertirse en los campeones nacionales del deporte rey.

PUBLICIDAD
Tras la conclusión del torneo nacional de baloncesto escolar, llegó el turno del deporte rey con el inicio de la tercera edición de la Copa Buzzer Beater de fútbol.
La competencia, que reúne a 68 oncenos masculinos y 35 femeninos, comenzó ayer, jueves, y se extenderá hasta el 6 de mayo.
Ese día, al igual que en los torneos de baloncesto y voleibol de Buzzer Beater, las finales de ambas ramas serán transmitidas por Wapa Deportes.
Cupeyville School, de San Juan, buscará defender su corona en la categoría senior masculino, y TASIS, de Dorado, querrá hacer lo propio en femenino.
“Este es nuestro último torneo. Es el que cierra nuestra temporada del año escolar. Creo que ha sido una sin precedentes. La mejor que hemos hecho y queremos cerrarla con broche de oro”, dijo el presidente de Buzzer Beater, Bryan Eloy García, a Primera Hora.
“Este torneo empezó en 2023 y ha sido algo completamente nuevo porque no existía algo que contara con más de 60 equipos escolares que pudieran competir de tú a tú, y en el que se pudiera coronar a un campeón nacional. Con este torneo, hemos llenado ese vacío que existía”, explicó.

García admitió que el fútbol escolar ha experimentado un crecimiento notable desde que la plataforma empezó a celebrar la Copa. Esto lo atribuye al auge que han causado figuras como Jeremy de León y Leandro Antonetti, con sus respectivos clubes en España, así como al reciente éxito de las selecciones nacionales en categorías juveniles.
De hecho, este año aumentó el nivel de competencia en el torneo nacional con la participación de más de 30 jugadores activos en la Liga Puerto Rico Pro, considerada la principal competencia de fútbol en la isla. Entre ellos figuran Javier Hopgood, de Cupeyville School; Eitain Solomiany, de St. John’s School; y los gemelos José y Gamaliel Ortiz, de Cedin.
“Eso te deja saber que el nivel de este año, en cuanto a talento individual, es uno sumamente elevado”, apuntó el fundador de la plataforma escolar. “Este año nos mantuvimos en la misma matrícula por los retos que representan hacer un torneo nacional en este deporte. Factores como el tiempo y las canchas nos limitan a tener un torneo abierto. Sin embargo, tengo que decir que este año se escogieron a 68 escuelas y había un listado de espera de 20 escuelas, lo que demuestra un crecimiento notable”.
La Copa Buzzer Beater de fútbol se jugará en el Albergue Olímpico, de Salinas, hasta el domingo, fecha en la que quedará definido el ‘Sweet 16’. Luego, pasarán al Bayamón Soccer Complex 2, donde los oncenos competirán a partir de este jueves con la ronda los 16 mejores. El ‘Elite Eight’ se disputará el sábado; y el ‘Final Four’, el domingo. La final será el martes, 6 de mayo.