El argentino Lionel Messi ganó hoy su quinto Balón de Oro, un hecho sin precedentes en la historia del fútbol. El galardón vuelve a colocar a Messi en el Olimpo del balompié, y solidifica su leyenda para próximas generaciones.

Hoy es un día para recordar el arduo camino que tuvo que recorrer Messi en su desarrollo hasta convertirse en el mejor futbolista del mundo. A continuación, algunos datos de su desarrollo hasta que finalmente pudo debutar en el primer equipo del FC Barcelona: 

1. Messi jugó en su primer club a los cuatro años. Desde pequeño, era su abuela Celia quien lo acompañaba a los campos de fútbol y a los entrenamientos. Cuando su abuela falleció, Messi tenía 11 años y la muerte lo afectó grandemente. Por tal razón, cada vez que “La Pulga” anota un gol, señala al cielo en honor a su fallecida abuela.

2. Cuando tenía diez años de edad, Messi fue diagnosticado con deficiencia de hormonas de crecimiento. Sus padres se dieron cuenta cuando su crecimiento se vio estancado, y el tratamiento costaba alrededor de 1,000 dólares mensuales. Aunque el seguro de su padre lo cubrió los primeros dos años, la familia de Messi se vio en necesidad de ayuda para que el pequeño Leo pudiera seguir creciendo.

3. El primer club profesional de Messi, el Newell’s Old Boys de su pueblo natal de Rosario, no pudo costear el tratamiento. Luego, el River Plate de Buenos Aires también se interesó en el chico, pero tampoco pudieron pagar por la inyección de hormonas.

4. Messi tenía familia en Barcelona, por lo que se intentó llegar a un acuerdo con el FC Barcelona para que firmara al joven y asumiera los costos de su tratamiento. 

5. Finalmente, en diciembre de 2010, ante un poco de resistencia de los dirigentes del club, el director del equipo Charly Rexach firmó a Messi utilizando una servilleta ante la falta de documentación apropiada. 

6. Messi debutó en el primer equipo del Barcelona con apenas 16 años el 16 de noviembre de 2003 en un amistoso contra el Porto. Su primera aparición en un partido de Liga española llegó el 16 de octubre de 2004 contra el Espanyol, cuando entró como sustituto.