Renace la rivalidad boxística entre Puerto Rico y Nicaragua
Román “Chocolatito” González y McWilliams Arroyo tendrán la encomienda de sumar páginas a la historia cuando se enfrenten el 13 de abril.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
El expediente de los combates entre boxeadores de Puerto Rico y Nicaragua no es extenso como el historial de los boricuas contra los mexicanos.
Sin embargo, sí han ocurrido memorables duelos, y el próximo 13 de abril se escribirá otro capítulo cuando el nicaragüense Román “Chocolatito” González arriesgue el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), versión mosca (112 libras), ante el puertorriqueño McWilliams Arroyo.
El pleito tendrá como escenario el Forum en Inglewood, California.
A continuación, repasamos los pleitos de mayor relevancia entre ambos países:
Argüello vs. Escalera
La rivalidad tiene sus comienzos en 1978, cuando Alexis Argüello retó al boricua Alfredo “Salsero” Escalera por la faja súper pluma (130 libras) del CMB. El estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón sirvió de escenario para que el nicaragüense se apuntara un nocaut técnico para coronarse campeón. Un año después, los gladiadores se encontraron dentro de un ‘ring’ nuevamente. El 4 de febrero de 1979, Argüello y Escalera viajaron a Italia para la secuela que culminó de la misma manera, otro nocaut técnico para el nica en 13 asaltos.
Trinidad vs. Mayorga
El siguiente episodio de la rivalidad ocurrió en el 2004, cuando Félix “Tito” Trinidad hizo su regreso al boxeo rentado después de un breve retiro. El escenario fue el legendario Madison Square Garden en Nueva York, donde midió fuerzas con el fuerte pegador Ricardo “Matador” Mayorga.
El boricua comenzó lento. Proyectó cierta timidez, pero tardó poco en lograr el ritmo y la distancia deseada. El nicaragüense fue tan atrevido como para exponer su mentón para que Trinidad le conectara varios ganchos de izquierda. Fue el inicio del final para Mayorga. Para el séptimo asalto, Trinidad estaba en control y descargó sus potentes golpes sobre la anatomía de Mayorga, quien finalmente cayó a la lona de rodillas.
Cotto vs. Mayorga
En el 2011, Mayorga retó a Miguel Cotto por la faja súper wélter (154 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El puertorriqueño empleó su fino boxeo, velocidad y constante presión sobre Mayorga, quien en ningún momento dio marcha atrás.
Cotto tuvo de frente un hombre que lo superaba en tamaño, pero eso no fue impedimento para que, al cabo del duodécimo asalto, conectara un potente gancho de izquierda que hizo caer al nicaragüense. Mayorga reclamó que sufrió una lastimadura en la mano izquierda y no podía continuar en la pelea.