Luvi Calleja con masivo apoyo para presidir la Comisión de Boxeo Profesional
Ex púgiles, entrenadores y otros deportistas apoyan a Víctor Calleja para la silla presidencial de la Comisión de Boxeo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
En las últimas semanas, el trabajo del ex campeón Víctor “Luvi” Calleja con la iniciativa Héroes para Campeones ha hablado por sí solo.
Para la reconstrucción de la casa de otro ex monarca, Wilfred “el Radar” Benítez, Calleja no solo fue uno de los organizadores principales, sino que convocó a boxeadores –activos y retirados– y otros deportistas para que formaran parte del proyecto. Aparte de eso, su presencia en el centro de trabajo fue constante y activa.
Irónicamente, durante las obras en la casa del Radar, ningún miembro de la Comisión de Boxeo Profesional de Puerto Rico hizo acto de presencia.
Para muchos eso no pasó por desapercibido. Y entre los ex boxeadores y entrenadores que pasaron por el lugar, nada habla más contundente. Calleja es para ellos un candidato que el gobernador electo de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, y la persona por ser nombrada al puesto de secretario de Recreación y Deportes del país deberían mirar como un hombre idóneo para la presidencia de la Comisión de Boxeo en el nuevo cuatrienio.
“De verdad, tiene mi apoyo, porque siempre he pensado que Luvi es un ex campeón mundial que tiene la experiencia, tiene la sapiencia de lo que pasa un boxeador durante su carrera”, dijo el ex monarca Félix “Tito” Trinidad el pasado domingo, durante el recibimiento a Wilfred Benítez en su remozado hogar.
“Pienso que Luvi Calleja es la persona idónea para estar corriendo como presidente, y de verdad sabe lo que un boxeador pasa. Esperamos que cuando llegue ahí, se quede ahí, y sepa echar hacia adelante el boxeo puertorriqueño”, añadió el orgullo de Cupey Alto.
Para Wilfredo Vázquez padre y para Samuel Serrano, un ex campeón mundial como ellos en el puesto sería motivo de orgullo.
“Sería un privilegio para los boxeadores, sería el primer ex campeón en Puerto Rico que es presidente de la Comisión. Sería historia porque demostraría que, después de ser campeones, también podemos dirigir”, expresó Vázquez.
“Sería un verdadero orgullo. Cuenta con el apoyo de los campeones”, añadió “el Torbellino” Serrano.
El entrenador Félix Trinidad padre, por su parte, siente que “es hora de que se le dé una oportunidad, a ver si se les dan las ayudas más a tiempo a los púgiles, que son los que suben a dar el espectáculo”.
Otro ex púgil, John John Molina, apoya la candidatura de Calleja porque él mismo ha recibido su ayuda.
“Hay que tener sangre nueva. Luvi fue campeón mundial, ha apoyado a los boxeadores, mira lo que hace con Benítez. Y cuando tengo problemas me llama y siempre está detrás de uno para ver cómo estamos”, dijo Molina, quien, sin embargo, dijo ser consciente de que el puesto puede ser “político”.
Hasta el ex beisbolista Juan “Igor” González, quien también patrocinó la iniciativa Héroes para Campeones, apoya a Calleja.
“Luvi siempre ha estado preocupado por el boxeo. Para la Comisión, mejor que Luvi no hay más nadie”, opinó González.
Algunas de las personas relacionadas con el deporte también opinaron sobre los aspectos que necesitan cambios en la Comisión de Boxeo.
Esos enfoques, según los entrevistados, validan aún más la candidatura de Calleja.
“Al momento, yo sé que ellos (los dirigentes de la Comisión) se limitan mayormente a atender los trámites de la gente que envuelve al deporte con los contratos, etcétera”, dijo Trinidad padre.
“Pero yo creo que debería ir más allá, que debería haber un poco más de acercamiento a los púgiles, visitar los gimnasios, aconsejarlos”, añadió el entrenador.
Para Trinidad padre, la Comisión debe ser más proactiva al momento de otorgar licencias a entrenadores y asegurarse de que estén debidamente preparados.
Para Igor González, el boxeo debería tener algo con lo que cuentan otros deportes.
“El boxeador debe tener una pensión cuando se retira, como el pelotero, futbolista, baloncelista”, dijo González, quien reiteró que Calleja es la persona ideal para concretar ese tipo de cambios.
Esteban Pagán, Marcos Mejías y Michelle Muñiz colaboraron en este artículo.