¡Felicidades! Miguel Cotto alcanza las cuatro décadas
Recordamos algunos de los instantes más sobresalientes en la vida del cinco veces campeón mundial que hoy celebra 40 años.
![Miguel Cotto comparte la fecha de natalicio con el legendario Wilfredo Gómez.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FNEAZEXVQ2BBTDIJEP53QYCMJG4.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Un día como hoy en 1980 nació en Providence, Rhode Island, uno de los boxeadores más celebrados en la historia del deporte puertorriqueño.
Nos referimos a Miguel Ángel Cotto, quien cumple 40 años. Aprovechando el momento, a continuación repasamos algunos de los momentos más sobresalientes en la vida de un atleta que representó a Puerto Rico en eventos internacionales incluyendo unos Juegos Olímpicos y, luego, pasó a completar una trayectoria a nivel rentado donde acumuló campeonatos mundiales en cuatro divisiones.
A continuación algunas de las experiencias vividas durante parte de su vida pública en el deporte:
- En 1999 encabezó la delegación de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos en Winnipeg, Canadá, como abanderado.
![Miguel Cotto tuvo una distinguida carrera en el boxeo aficionado.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FN577XEWFMZDNZBKDSRQMX4DIUA.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
- Representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos en Sídney, Australia. El Equipo Nacional de Boxeo boricua estuvo compuesto en esos juegos por Cotto, Iván Calderón, Carlos Valcárcel, Orlando Cruz y Rubén Fuchú. Todos eventualmente firmaron como profesionales.
- Después de firmar un contrato con la empresa promotora Top Rank, noqueó a Jason Doucet en su debut que en Austin, Texas, en febrero de 2001.
- En el 2001, Cotto sufrió un accidente automovilístico que puso en peligro su carrera del boxeo. Mientras conducía hacia el gimnasio a las 5:00 de la mañana, se quedó dormido. Se fracturó un brazo y tuvo que ser operado.
![Su carrera corrió peligro cuando sufrió un accidente de auto que provocó una lesión en el hombro derecho.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FIUGCYLHKFFFV5NINQPJSE3FYFQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
- Tiene la distinción de haber encabezado la primera cartelera de boxeo en el Coliseo José Miguel Agrelot. El 11 de septiembre de 2004, enfrentó y venció por nocaut técnico al brasileño Kelson Pinto para conquistar la corona júnior wélter (140 libras) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
![En el 2004, Migueo Cotto hizo temblar el Coliseo de Puerto Rico cuando venció a Kelson Pinto para ganar su primer cetro mundial.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FLZSHQ6RHERHBFNWN3C6SOALYBM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
- Después de varias exitosas defensas, Cotto subió a las 147 libras. Disputó con el también puertorriqueño Carlos “Indio” Quintana la vacante faja de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El combate ganado por Cotto ocurrió en Atlantic City, Nueva Jersey.
- Su primera derrota fue ante el mexicano Antonio Margarito. La pelea ocurrió en junio de 2007 en el MGM Grand en Las Vegas, Nevada. Poco después, Cotto levantó la sospecha de que el mexicano pudo haber utilizado un vendaje ilegal debido. En el 2009 se descubrió que Margarito intentó usarlas antes de enfrentar a Shane Mosley.
- En el 2009 protagonizó un altercado con su tío Evangelista Cotto, quien hasta entonces había sido su principal entrenador. Incluso, luego Evangelista radicó una demanda reclamando sobre $7 millones por incumplimiento de contrato y cobro de dinero. Un juez determinó que el púgil debía pagar a su pariente $2 millones.
![Miguel Cotto y su tio Evangelista Cotto no cerraron la relación en buenos términos.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2F3SSSBLJMGZC6VGL2BCZBYS2IDM.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
- La figura de su padre, Miguel Cotto Carrasquillo, tuvo una constante presencia tanto en la faceta deportiva como de negocios hasta que falleció en enero de 2010. De hecho, fue por insistencias de su padre que Cotto realizó inversiones en gasolineras y, a su vez, en bienes raíces.
- Cotto también tiene la distinción de haber encabezado una cartelera en el nuevo Yankee Stadium en el Bronx. En junio de 2010, sumó su tercer cetro mundial cuando derrotó a Yuri Foreman para conquistar la faja súper wélter (154 libras) de la AMB.
- El Madison Square Garden en Nueva York fue su segundo hogar. Durante su carrera, Cotto se presentó 10 veces en el famoso recinto. Las carteleras superaron los 100,000 boletos vendidos.
![Miguel Cotto fue reconocido cuando superó los 100,000 boletos vendidos en ocho peleas en el Madison Square Garden.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FBVAIK6JFSNCS5LDSLZHGPX6CGE.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
- Enfrentó a la crema y nata de su generación, incluyendo figuras como Zab Judah, Shane Mosley, Antonio Margarito, Manny Pacquiao, Floyd Mayweather Jr. y Saúl “Canelo” Álvarez.
- Durante su trayectoria, contó son múltiples entrenadores. Comenzó con su tío Evangelista Cotto, pasó por las manos de Joe Santiago, Emanuel Steward, Pedro Díaz y Freddie Roach.
- Paralelamente a su carrera estableció Miguel Cotto Promotions para promover el desarrollo de otros boxeadores en Puerto Rico.
- No le ha dado la espalda al pueblo puertorriqueño en momentos de crisis. Acudió a la zona sur de la isla para repartir comestibles y suministros a las familias afectadas por los sismos del enero de 2020. Estuvo acompaño en el recorrido por Félix “Tito” Trinidad y otros boxeadores de la región.
- Asistió a las tenismesistas Melanie y Adriana Díaz en la preparación física previo a unos compromisos internacionales de las hermanas.
![Recibió en su gimnasio en Caguas a las hermanas Adriana y Melanie Díaz para asistir en la preparación física de las tenismesistas.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FS4KFXNWHB5GG5KPHAA4H7UOIDQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
- Cotto es parte del Salón de la Fama del Boxeo en Nevada y está en la boleta para el Salón de la Fama Internacional de Boxeo en Canastota. Si es electo, se unirá al árbitro Joe Cortéz y a Félix “Tito” Trinidad como los únicos boricuas reconocidos en ambos recintos.