Gracias a la iniciativa de la empresa Top Rank con el montaje de una ‘burbuja’ en Las Vegas, el boxeo puertorriqueño ha visto como ha surgido una nueva figura en el panorama: Edgar Berlanga.

Con tres apariciones sobre el ensogado en medio de la pandemia del COVID-19, el púgil de ascendencia puertorriqueña extendió su racha de nocauts en el primer asalto y diversas figuras deportivas, incluyendo al legendario Mike Tyson, han reconocido el potencial del fuerte pegador, de 23 años.

Lo cierto es que la pandemia causada por el coronavirus trastocó los planes de toda la industria del boxeo, al igual que aconteció en otros deportes.

Para algunos púgiles puertorriqueños fue un año de severos traspiés dentro del ring, aunque otros dieron los pasos correctos para adelantar sus respectivas carreras con miras a significativas pruebas en el 2021.

Miguel Cotto Promotions, que tenía en agenda presentar ocho carteleras en la isla y otras cuatro en Estados Unidos en asociación con Golden Boy Promotions, comenzó con el pie derecho. El primer evento fue el 15 de febrero en el coliseo Roberto Clemente en San Juan y representó el exitoso debut del medallista de oro panamericano Oscar Collazo.

Igualmente, el prometedor talento de Top Rank, Xander Zayas, tuvo su primera presentación en Puerto Rico. Zayas, de 18 años, exhibió sus habilidades con un nocaut en tres asaltos durante la función del 28 de febrero en el coliseo Rubén Zayas Montañez en Trujillo Alto.

A mediados de marzo el primer caso positivo de COVID-19 en la isla fue confirmado y, enseguida las actividades multitudinarias fueron canceladas en un esfuerzo por mitigar la propagación.

Los púgiles locales quedaron en un limbo. Los gimnasios públicos y privados fueron cerrados por lo que no era posible entrenar. Para colmo de males, el boxeo representa la principal fuente ingreso de los peleadores y, sin talleres de trabajo, no cobraban.

Establecen las ‘burbujas’

Después de diseñar y aprobar unos estrictos protocolos de salubridad, la Comisión Atlética de Nevada, le concedió a Top Rank la oportunidad de producir carteles sin espectadores en la llamada ‘burbuja’ dentro del MGM Grand en Las Vegas. El intención fue ofrecer dos carteleras semanales a través de ESPN.

Eso abrió las puertas para un puñado de boricuas. El primero en pisar la ‘burbuja’ dentro del MGM Grand fue Félix Caraballo, quien el 9 de junio enfrentó a Shakur Stevenson, de padre puertorriqueño. Luego fue el turno de Christopher ‘Pitufo’ Díaz, el 23 de junio. Díaz dominó a Jason Sánchez durante 10 asaltos para obtener una decisión unánime.

Orlando González también fue a la ‘burbuja’. Enfrentó a Luis Porozo y ganó por decisión.

El dos veces campeón mundial, José ‘Sniper’ Pedraza fue testigo de la efectividad de los protocolos de salud. Debía enfrentar a Mikkel LesPierre el 18 de junio, pero este dio positivo a COVID-19 el día del pesaje y la pelea fue pospuesta para una futura fecha. El choque fue reprogramado para el 2 de julio. Pedraza ganó por decisión.

José Pedraza logró dos victorias en medio de la pandemia.
José Pedraza logró dos victorias en medio de la pandemia. (Suministrada)

De hecho, el cidreño regresó a Las Vegas dos meses después para un duelo contra Javier Molina. Pedraza nuevamente salió airoso y espera por una nueva oportunidad para pelear por una faja mundial en las 140 libras durante el 2021.

Similares programas fueron establecidos en Connecticut y Kissimmee, Florida.

Tres peleas, tres nocauts

En tanto, Top Rank tiene en sus manos alguien que podría representar el futuro del boxeo rentado. El peso súper mediano (168 libras) Edgar Berlanga ha subido como la espuma apoyado en el hecho de que ninguno de sus rivales ha sobrevivido el primer asalto. En tres presentaciones dentro de la ‘burbuja’, Berlanga extendió a 16 la cantidad de nocauts en menos de tres minutos.

En julio noqueó a Eric Moon; en octubre a Lanell Bellows; y en diciembre a Ulises Sierra. El 2021 luce muy prometedor para Berlanga.

Edgar Berlanga visitó la isla este año y realizó una sesión de entrenamiento en Guaynabo.
Edgar Berlanga visitó la isla este año y realizó una sesión de entrenamiento en Guaynabo. (David Villafane/Staff)

Oportunidades perdidas

Algunos boricuas intentaron sin éxito conquistar cetros mundiales. Jonathan ‘Polvo’ Oquendo fue descualificado cuando enfrentó a Jamel Herring, monarca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), versión júnior ligero (130 libras). El referí determinó que Oquendo provocó una herida con un cabezazo intencional.

McWilliams Arroyo estaba en línea para retar a Julio César Martínez por el cinturón el 15 de agosto. Sin embargo, el duelo fue cancelado cuando el mexicano dio positivo al coronavirus. No fue posible establecer una nueva fecha.

Félix Verdejo tuvo de frente una prueba para determinar el rumbo que tomaría su carrera. El 12 de diciembre enfrentó a Masayoshi Nakatani. Verdejo derribó dos veces al japonés en los primeros cuatro asaltos, pero eventualmente el boricua cayó por nocaut en el noveno. La empresa promotora Top Rank decidirá cuál será su futuro.

El boricua Félix Verdejo, a la izquierda, sufrió un traspié en su carrera con su derrota ante Masayoshi Nakatani en pasadas semanas.
El boricua Félix Verdejo, a la izquierda, sufrió un traspié en su carrera con su derrota ante Masayoshi Nakatani en pasadas semanas. (Suministrada / Top Rank (Custom credit))

El 19 de diciembre, Manny Rodríguez fue víctima de una cuestionada decisión dividida ante el filipino Reymart Gaballo cuando disputaron el cetro interino del CMB, versión de las 118 libras. Dos de los jueces vieron ganar a Gaballo 116-112 y 115-113, mientras que el tercero favoreció a Rodríguez 118-110. El púgil espera por una revancha.

No eligen a Cotto

Los miembros de la Asociación de Escritores de Boxeo de América no escogieron a Miguel Cotto entre los integrantes de la Clase 2021 para el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York. Fue la primera vez que el nombre de Cotto apareció en la boleta.

Miguel Cotto tendrá que esperar otro año para ver si llega al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.
Miguel Cotto tendrá que esperar otro año para ver si llega al Salón de la Fama del Boxeo Internacional. (Frank Franklin II)

El grupo quedó compuesto por Floyd Mayweather Jr., Andre Ward y Wladimir Klitschko. Cotto quedará en la lista de púgiles elegibles para futura consideración junto con Iván “Iron Boy” Calderón, Wilfredo Vázquez y Samuel Serrano.

Primera ‘burbuja’ en la isla

En tanto, Miguel Cotto Promotions presentó ante los funcionarios del Departamento de Salud y del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) los protocolos para una cartelera a tono con la orden ejecutiva. Después de múltiples discusiones, recibió el visto bueno para el 5 de diciembre en el coliseíto Pedrín Zorilla en San Juan.

El evento sin espectadores contó con las participaciones de Danielito “El Zorro” Zorrilla, Oscar Collazo y Vivian Velázquez, entre otros.