El martes en la noche, el relevista de los Tigres del Licey, Fernando Cruz, lanzó una entrada en cero en el partido final de la pelota dominicana, en el que se coronaron los Toros del Este. Menos de 24 horas más tarde, ya estaba en uniforme de los Cangrejeros de Santurce haciéndose tiradas con su hijo sobre el terreno del Estadio Hiram Bithorn.

Cruz fue uno de los tres lanzadores boricuas que jugaron con el Licey por alrededor de una semana luego de que ganara Santurce acá que el miércoles se unieron al equipo de Puerto Rico que jugará en la Serie del Caribe a partir del sábado.

“Llegué en la tarde. Fui y busqué al nene mío y me vine para acá”, dijo Cruz, quien dijo que fue de inmediato al parque porque “quería ver el róster. Ver la química. A pesar de que llevamos poco tiempo reuniéndonos de verdad que se ve muy bien. Cosas positivas van a pasar con este equipo".

Cruz, cuya madre es dominicana, reforzó el cuerpo monticular del Licey junto a Luis Leroy Cruz y a Jason García. Los tres se reportaron al equipo el miércoles, al igual que el relevista importado Bradin Hagens. Y con la llegada del jardinero Henry Ramos, el equipo de Puerto Rico quedó completo.

Estos estuvieron en el estadio para tomarse la foto oficial de la novena borincana para el evento, acto que se realizó durante la tarde del miércoles.

El miércoles también, los Bravos de Cidra del Béisbol Superior Doble A visitaron el Hiram Bithorn para realizar un breve partido de fogueo contra los Cangrejeros, que ganaron su campeonato de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente el pasado lunes 20 de enero.

“El acercamiento lo hizo Luisito (López, coach de Caguas y dirigente de los Bravos) con José David (Flores) y luego de preguntarle a (Carlos) Berroa (director de torneo Lbprc) y de consultarlo con la Confederación (de Béisbol Profesional del Caribe) lo aceptamos, porque de seguro sabíamos que a los muchachos después de una semana les gustaría ver pitcheo vivo. Al igual había lanzadores que tenían que tenían que tirar ya, y todo nos ayuda en la labor de confeccionar una alineación”, dijo el dirigente de los Cangrejeros, José ‘Tony’ Valentín.

El miércoles, por ejemplo, Valentín arrancó con un ‘lineup’ que contenía a Jack López en segunda base, Reymond Fuentes en el jardín central; Iván de Jesús Jr. en el siore; el MVP José Sermo como bateador designado; Vimael Machín en la inicial; Emmanuel Rivera en la tercera base; Ramos en el jardín izquierdo; Jan Hernández en el bosque derecho y Roberto ‘Bebo’ Peña en la receptoría.

De acuerdo con Valentín, el único integrante que está un poco resentido lo es el infielder Ozzie Martínez, quien trae achaques desde la serie final. Pero según el piloto, este ya se encuentra bastante recuperado y cercano a su 100%.

Los entrenamientos del equipo boricua continuarán hoy con un fogueo similar, pero en esta ocasión entre los mismos miembros de los Cangrejeros y en el Estadio Roberto Clemente Walker de Carolina, a partir de las 5:00 p.m.

Según indicó el presidente de la Lbprc, Juan Flores Galarza, las prácticas de jueves y viernes se cambiaron a Carolina debido a que en esos días se le dará mantenimiento completo al terreno del estadio de Hato Rey y se darán los toques finales para el clásico caribeño que arranca este sábado.

Ayer se trabajaba en el reemplazo de los cojines protectores del estadio y el equipo de mantenimiento del terreno desplegó al menos una lona protectora nueva.

Igualmente, Flores Galarza indicó que de los equipos participantes el primero que arribará a Puerto Rico lo será Panamá, que debe estar llegando el jueves. El resto llegará a la Isla el viernes, pero se espera que Colombia y México sean los últimos en reportarse.