El periodo de firmas de jugadores internacionales por los equipos de las Grandes Ligas, iniciado ayer sábado en tras un aplazamiento de seis meses por la pandemia del coronavirus y el cual estará en vigencia hasta el 15 de diciembre, ya suma una larga lista de peloteros firmados y entre los nombres más destacados está la de un joven dominicano que según reportes nació en Río Piedras, Puerto Rico.

Hablamos de Yasser Mercedes, un joven dominicano residente de Nizao que ha sido listado como el 17mo mejor prospecto del listado de jugadores internacionales. Este listado excluye a los peloteros de los Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, quienes para ingresar al béisbol de las Mayores lo hacen inicialmente por medio del sorteo de nuevo ingreso. Mientras, jugadores de otras islas del Caribe como Cuba y República Dominicana, y países de gran tradición beisbolera como Venezuela, Colombia, Nicaragua y Panamá deben hacer entrada por medio de este sistema, uno que limita la cantidad de dinero que cada equipo puede invertir.

Dicho esto, Mercedes, nacido el 16 de noviembre del 2004 en Puerto Rico pero desde hace mucho residente de la tierra natal de sus padres, República Dominicana, ha aceptado una oferta de firma por $1.7 millones de parte de los Twins de Minnesota. El joven, presentado como un jardinero central, es descrito como un jugador de veloz corrido para ambas funciones defensivas como corredor en base. Además ha recibido reportes por ser tanto un bateador de promedio como un bateador de poder.

Al momento es la firma de más valor ofrecida por los Twins, quienes según otros reportes también han llegado a acuerdos con los campocortos venezolanos Yilber Herrera por una bonificación de $700,000 y Bryan Acuña por un pago de $650,000. Este últimos es hermano del estelar jugador de los Braves de Atlanta, Ronald Acuña Jr.

Minnesota, quien puede invertir hasta $5.7 millones en firmas de prospectos, aún no han confirmado las firmas. Según las reglas de MLB, todos los equipos tiene derecho a un pote máximo para pagos de bonificaciones de firmas. No cuenta para ese tope los bonos que paguen en firmas por debajo de los $10,0000.

Vale decir que del listado de los 50 mejores prospectos internacionales el jugador considerado el número uno de la lista lo era el dominicano Roderick Arias. Este, según los reportes, ha decidido firmar por un bono de $4 millones con los Yankees de Nueva York. La firma deja a la novena de Nueva York con solo algunos $1.7 millones para cuadrar algunas otras firmas.