Tony Valentín "no esperaba que las cosas fuesen tan fáciles"
Los Cangrejeros despacharon en semifinales a los Atenienses de Manatí en cuatro juegos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Ahora en la postemporada, en semifinales, despacharon a los Atenienses de Manatí en cuatro juegos, lo cual le da orgullo al dirigente cangrejero, José ‘Tony’ Valentín, pero la misión no ha sido completada.
“Este es un paso más, el primero era llegar a semifinales y el segundo a la final”, dijo Valentín, quien lleva a los Cangrejeros a su sexta serie final consecutiva.
“No esperaba que las cosas fuesen tan fáciles. Y digo fácil porque ganamos en cuatro juegos, pero fueron cuatro partidos muy buenos, cerrados. El equipo de Manatí tiene mucho veterano que te hacía las cosas difíciles”, agregó.
Pero agregó que, según su filosofía, fue el pitcheo el que ayudó a los Cangrejeros todo el año, como el jueves, cuando Adalberto Flores lanzó seis entradas sin que le dieran un hit. Y agregó que un equipo que pitchea ien como el suyo, y además defiende mucho, siempre tiene buenas posibilidades de ganar.
Relacionadas
“Además pegamos el batazo clave cuando tenía que ser”, dijo Valentín refiriéndose a un triple de Jay González y un cuadrangular solitario de Vimael Machín que crearon las únicas dos carreras necesarias para el triunfo santurcino.
Valentín no quiso especular sobre los peloteros que podría escoger de los eliminados Atenienses o del equipo que pierda la otra semifinal, que continúa el viernes y dominan los Gigantes de Carolina 2-1.
“Tenemos varios escenarios pero dependen del equipo que vaya a enfrentar. Carolina y Mayaguez son equipos ofensivos diferentes. Hay que ver quienes quedan disponibles y si necesitamos otro iniciador u otro bateador”, expresó.
El descanso que tendrán ahora los Cangrejeros podría ser un arma de doble filo para su equipo y Valentín lo sabe. Con los atrasos que ha tenido la otra semifinal, el dirigente ha propuesto una serie de prácticas a partir del viernes y que durarán dependiendo de lo que se extienda la otra semifinal.
“A veces el descanso es beneficioso porque los brazos descansan. Pero he visto equipos que mientras más seguido juegues, mejor, especialmente la ofensiva. Esa es la preocupación que tenemos. Así que practicamos viernes, sábado, descansamos domingo y seguimos el lunes, dependiendo de cómo se desarrolle la otra serie”, indicó.
El tono de voz de Valentín reflejaba su satisfacción con la clasificación a la final y la ejecución de su equipo, aunque sabe que le falta.
“Definitivamente esta era la meta. Estar en la final. Porque para ganar el campeonato tenemos que llegar, y aquí estamos”, finalizó Valentín.
Orgullo en el camerino ateniense
Luego de una excelente labor sobre la lomita, el lanzador Jason García ‘cuadraba’ lo que le debía a los ‘clubbies’ de los Atenienses de Manatí, mientras jugadores sacaban bultos y propiedades del clubhouse del Hiram Bithorn, que fue afectado por un apagón.
Nunca es fácil el ambiente en el camerino de un equipo que eliminado, pero en el de los Atenienses, había cierta relajación, tal vez hasta orgullo.
“Cuando la liga empezó mucha gente y muchos fanáticos pensaban que mi equipo no iba a llegar ni a la postemporada…que íbamos a ganar ocho juegos. Pero desde el día uno sabía que mi equipo era especial y que los míos tenían corazón. Se creó una hermandad en el clubhouse que fue increíble a pesar de las bajas de peloteros que no pudimos reemplazar, y mi equipo nunca se quitó. Tuvo agallas y lo dio todo”, dijo el dirigente de los Atenienses, Héctor ‘Boliche’ Ortiz.
Como equipo de expansión, los Atenienses confrontaron dificultades para jugar en su parque, el Pedro Román Meléndez de Manatí, que no tuvo alumbrado ni lonas para proteger el terreno de la lluvia, y en un momento llegaron a caer hasta el fondo de la tabla de posiciones antes de resurgir y quedarse con la última posición clasificatoria a la postemporada con marca de 13-18.
“Este equipo dio todo lo que tenía que dar. Hubo muchachos que jugaron lesionados, enfermos, con muchos inconvenientes. Pero nadie se quitó”, agregó Ortiz, coach de los Vigilantes de Texas.
Luego del partido, Ortiz y su grupo de coaches se reunió en la oscuridad provista por el apagón y hablaron de los planes para el próximo año con el propietario del equipo, Javier Hernández. Ortiz aseguró que los planes los hay, y que si es convocado para la próxima campaña, regresaría con todo su grupo.
“Nos quedamos cortos, llegamos hasta la semifinal. Pero vamos a salir por esa puerta con la cabeza arriba”, finalizó Ortiz.