Steve Cohen ha convertido a los Mets en uno de los equipos más caro del béisbol, pero no por gusto
Dice que quiere, hacia adelante, hacer mejor a su novena vía el sistema de ligas menores.

PUBLICIDAD
Port St. Lucie, Florida. Después de convertir a los Mets de Nueva York en el equipo que más gasta en el béisbol, el propietario Steve Cohen quiere que su equipo crezca de manera más económica a través de su sistema de ligas menores.
“Me gustaría estar por debajo del impuesto Cohen”, dijo Cohen el martes, refiriéndose al cuarto umbral del impuesto de lujo introducido en 2022, que aparentemente fue dirigido a él. “Estoy seguro de que es por mí”, agregó antes de bromear: “Hay muchos Cohens por ahí”.
En busca de su primer título de la Serie Mundial desde 1986, los Mets perdieron ante los Dodgers de Los Ángeles en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional el año pasado. Tras firmar a Juan Soto con un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años y llegar a acuerdos con Pete Alonso, Sean Manaea, Clay Holmes, Frankie Montas y otros, Cohen estimó la nómina de su equipo en 325 millones de dólares. Creía que movimientos adicionales podrían elevarla hasta unos 345 millones.
Relacionadas

Los Dodgers, campeones de la Serie Mundial, lideraron el gasto el año pasado con una nómina para impuesto de lujo de 353 millones de dólares y pagaron 103 millones en impuestos. Los Mets fueron segundos con poco menos de 348 millones y pagaron 97 millones en impuestos.
“Ahora soy un tacaño en comparación con los Dodgers”, bromeó Cohen.
El impuesto de lujo de la MLB comienza en 241 millones de dólares este año, y el cuarto umbral se activa en 301 millones. Los Mets pagarán un impuesto del 110% por cada dólar gastado por encima del umbral más alto.
Cohen compró a los Mets antes de la temporada 2021.
“Tenemos que llegar a los playoffs. Ese es el mínimo”, dijo. “Después de haber probado lo que es estar en la Serie de Campeonato de la Liga, queremos llegar a la Serie Mundial, ¿verdad? Y queremos ganarla”.
Al desarrollar más prospectos para que sean piezas clave del equipo, los Mets tendrían más jugadores bajo control contractual y menos necesidad de recurrir a la agencia libre.

“Siempre he querido ser más medido en el crecimiento de la nómina”, afirmó. “Y cuando llegamos ahí, nunca es suficiente. Tengo la capacidad de gastar si es necesario. Quiero ganar y quiero poner el mejor equipo posible en el campo. La agencia libre es cara. Es simplemente así. Siempre es más cara de lo que imaginas”.
Evitó responder si cree que la MLB debería impulsar un tope salarial en las negociaciones para un nuevo convenio colectivo en 2027.
“Muchas cosas pueden pasar de aquí a entonces”, comentó.
Cohen criticó la asistencia de 2.3 millones de fanáticos el año pasado, que ocupó el puesto 18 en la liga.
“Eso realmente me molestó”, dijo. “La serie contra los Nacionales justo antes de la serie final contra los Filis, creo que había 18,000 fanáticos en el estadio en plena lucha por un puesto en los playoffs”.

Aun así, está dispuesto a gastar lo que considere necesario para ganar.
“Puedo financiarlo. ¿Es la forma más óptima de administrar el equipo? Probablemente no”, admitió. “Lucho con esa cuestión todo el tiempo, incluso este año. Tenía en mente un presupuesto y ya lo sobrepasé”.
Cohen también dijo que su proyecto de reurbanización de Willets Point no avanzará a menos que se reclasifique el uso del suelo y obtenga una licencia para un casino. Ha propuesto un desarrollo de uso mixto en un terreno de 50 acres que actualmente se usa como estacionamiento de Citi Field.