Serie del Caribe: Puerto Rico viene de atrás para vencer a República Dominicana y clasificar a la semifinal
Los Indios borraron una ventaja de cuatro carreras para evitar depender del resultado entre Venezuela y Japón.
PUBLICIDAD
Con un ramillete de cinco carreras en la octava entrada, los Indios de Puerto Rico completaron una dramática remontada el martes al derrotar, 10-7, a los Leones del Escogido de República Dominicana y clasificar a las semifinales de la Serie del Caribe 2025 en el Estadio El Nido, en Mexicali, México.
Puerto Rico espera al ganador del partido entre Venezuela y Japón, programado para las 11:00 p.m., para conocer quién será su rival en la siguiente etapa del torneo caribeño. Por el momento, los Indios ocupan la segunda posición del escalafón con un récord de 2-2.
La semifinal A y B serán este miércoles a las 6:00 p.m. y a las 11:00 p.m.
“Fue un esfuerzo en conjunto, donde los muchachos nunca se quitaron. Gran victoria como equipo. También, quiero resaltar la excelente labor de Héctor Santiago manteniéndonos en el juego y darnos la oportunidad de poder venir de atrás y obtener la victoria”, dijo Wilfredo “Coco” Cordero, dirigente de Puerto Rico, después del partido.
La novena boricua tomó la ventaja en un octavo inning de película, cuando Eddie Rosario sacudió un batazo oportuno que vació las bases para empatar el partido. Luego, anotó la carrera de la ventaja gracias a un lanzamiento desviado de Jimmy Cordero. Acto seguido, Shed Long Jr. pegó un doble remolcador y, más tarde, Anthony García conectó un cuadrangular solitario para asegurar el triunfo.
El derecho Carlos Francisco cargó con la victoria, luego de ponchar a dos bateadores y tolerar dos hits en 1.2 episodios lanzados. Joe Corbett se llevó la derrota tras permitir cinco carreras, todas limpias.
Rubén Castro, quien había permanecido en el banquillo en los primeros tres juegos de la Serie del Caribe, abrió la parte alta de la primera entrada con un triple al jardín central. De inmediato, Emmanuel “Pulpo” Rivera sacudió un elevado de out de sacrificio que trajo al plato a Castro para colocar a la novena boricua arriba en la pizarra, 1-0.
Sin embargo, García y Danny Ortiz procedieron a poncharse sin tirarle para así acabar la apertura del primer inning.
República Dominicana, por su parte, no tardó en reaccionar y, en la parte baja del primer capítulo, llenó las bases tras Robinson Canó recibir un pelotazo. Con el tráfico congestionado, Kelvin Gutiérrez se embasó con un error de fildeo de Shed Long Jr. Gracias a esto, Sócrates Brito y Yamaico Navarro anotaron las primeras dos carreras de Dominicana para darle vuelta al marcador, 2-1.
Después, con corredores en la primera y segunda base, Junior Lake bateó un cuadrangular que alejó a los Leones, 5-1.
Los Indios respondieron a esto en la alta del segundo episodio con un triple de Isán Díaz que permitió a David MacKinnon anotar la segunda carrera de los boricuas. Luego, Long Jr. conectó un sencillo con línea al bosque derecho para reducir la ventaja de Dominicana a 5-3. Sin embargo, el Escogido volvió a alejarse en el cierre de la tercera entrada con un elevado de sacrificio de Sandber Pimentel al jardín izquierdo para así Canó llegar al plato y anotar la sexta carrera.
Al rato, Lake y Francisco Peña pegaron hits para colocarse en las esquinas. Acto seguido, el dirigente de Puerto Rico, Wilfredo “Coco” Cordero, sustituyó al zurdo Eduardo Rivera con el relevista Héctor Santiago. En cambio, los Leones lograron marcar su séptima anotación, luego de que Lake se robara el plato.
En la alta del quinto inning, Puerto Rico recortó la delantera de Dominicana a tres carreras con una roleta de out de Castro que empujó a Díaz, quien estaba en tercera.
No obstante, los Indios no se quitaron y llenaron las almohadillas en la apertura del octavo capítulo después de que García pegara un sencillo, Ortiz recibiera una base por bola y MacKinnon fuera pegado por otro lanzamiento. Rosario aprovechó esta oportunidad y vació las bases con un imparable bosque derecho, que empató el partido, 7-7.
Después, Díaz sacudió un sencillo con elevadito al jardín izquierdo para así posicionar corredores en las esquinas.
Albert Pujols, mánager de los Leones, reemplazó al lanzador Joe Corbett con Jimmy Cordero. En cambio, un lanzamiento desviado de Cordero permitió a Rosario anotar la carrera que le dio una ventaja de 8-7 a Puerto Rico. Con Díaz en tercera, Long Jr. pegó un doble con línea al jardín central para aumentar la delantera de los boricuas a 9-7.
García, Jugador Más Valioso de la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), se encargó de alejar aún más a los Indios con un jonrón solitario al bosque izquierdo en la parte alta de la novena entrada.