Puerto Rico apareció en la duodécima posición de la clasificación final del 2016 que realiza la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC por sus siglas en inglés), superado por países como Australia, Italia, Holanda y México entre 70 naciones.

Además, en los cuatro escalafones separados publicados, béisbol en ambas ramas y sóftbol en ambas ramas, Estados Unidos no aparece como primero en ninguno.

Todo eso tendría su explicación en la cantidad de eventos con puntuación en los que participa cada país, según detalló el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Quiles.

“No podemos estar en mejor posición porque la situación económica no nos permite participar en todos los torneos clasificatorios por edades”, dijo Quiles. “No es porque el equipo adulto de esos países sea mejor que el nuestro. Es porque Australia, Italia y otros van a todos esos torneos”.

Quiles se refirió a eventos como los Mundiales de las categorías Sub-12, Sub-15, Sub-18 y Sub-23 que realiza la WSBC, además de eventos regionales de la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe), como los clasificatorios a dichos Mundiales, que también otorgan puntos.

Incluso, el torneo Premier 12, cuya primera edición se realizó en  China y Japón en noviembre del 2015, es el evento de la WSBC que más puntos otorga. Corea del Sur ganó el oro en la primera edición, Estados Unidos fue segundo y Japón el tercero, al tiempo que Puerto Rico concluyó en novena posición.

El Clásico Mundial de marzo también otorgará puntos.

“Estamos 12 sin ir a torneos. Si fuéramos podríamos estar entre los primeros seis. Ya estamos trabajando con eso para el próximo ciclo olímpico ver como podemos ir a las competencias de Copabe”, agregó Quiles.

Japón lideró la lista con 5,699 puntos, seguido por EE.UU. con 4,928, Corea del Sur con 4,849, China Taipei con 4,261 y Cuba con 3,857.

México (3,081), Venezuela (2,684), Canadá (2,200), Holanda (2,071) e Italia (2,008) completaron los primeros 10.

Mientras que Australia (1,933), Puerto Rico (1,759), República Dominicana (1,559), República Checa (1,362) y Panamá (1,318) llegaron entre las posiciones 11 y 15.