Perfila muy bien el caso de Edgar Martínez hacia Cooperstown
Hechos públicos más del 25 por ciento de los votos de este año, el boricua ha ganado el voto de 10 personas que no votaron por él el año pasado.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
El caso de Edgar Martínez hacia la exaltación al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown el verano que viene luce bien encaminado.
Así se deduce de los votos hechos públicos al momento. El doradeño cuenta al momento con el favor del 90 por ciento de los electores que han dado a conocer sus boletas y con un 25 por ciento del total de los votantes habiendo hecho públicas sus selecciones, Martínez ya ganó nueve de los 20 votos que le faltaron el año pasado para llegar a Cooperstown.
Según la data que recopila a diario Ryan Thibodaux, un fanático enamorado de las estadísticas y quien publica sus reportes vía el twitter @NotMrTibbs, Martínez ha resultado favorecido para ingresar el Salón de la Fama en su último año de elegibilidad en 90 de 100 boletas hechas públicas, cinco de ellas referidas anónimamente. Entre esos electores que han dejado conocer sus boletas, 10 votantes que el año pasado no le ofrecieron su voto lo han hecho este año y solo uno que antes votó por él le ha retirado su favor este año. Así las cosas, Martínez ha ganado nueve votos que no tuvo el año pasado entre los votos hechos públicos y está a 11 de ese tipo de voto para conseguir al menos numéricamente los votos por los que se quedó corto en el escrutinio del 2017 y que definía la clase del exaltación del 2018.
En total, @NotMrTibbs ha contabilizado 100 votos de los 412 con derecho al voto este año. Los exjugadores que vayan a ser elegidos para exaltación necesitan un total de 309 votos. Así las cosas, a Martínez le falta lograr el favor de 219 de entre los otros 312 votos que faltan por ser hechos públicos.
Junto a Martínez también parecen encaminados a Cooperstown el taponero panameño Mariano Rivera, quien cuenta con el 100 por ciento de los 100 votos hechos públicos; el lanzador Roy Halladay (94%) y Mike Mussina (82%). Para ser exaltados los exjugadores necesitan contar con el mínimo del 75 por ciento de los votos de los electores miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol en América.
Detrás de ellos destacan con un gran avance, Curt Schilling con 73 por ciento, Roger Clemens con 72 por ciento y Barry Bonds con 71 por ciento. Los tres están en su séptimo año de elegibilidad. Clemens y Bonds, por su parte, han sido castigados por sus alegados usos de esteroides anabólicos durante sus carreras. El año pasado recibieron el favor del 57.3% y 56.4%. Schilling viene de obtener un 51.2% en la pasada elección.