Boston. Vladimir Guerrero Jr. formalizó un acuerdo de 500 millones de dólares por 14 años, a partir de 2026, con los Blue Jays de Toronto.

El convenio incluye un bono récord de 325 millones de dólares por estampar la firma del dominicano, lo que protege el dinero de un posible paro laboral en 2027.

Toronto emitió el anuncio el miércoles y programó una conferencia de prensa para el lunes en el Rogers Centre antes de su próximo juego en casa.

Antes de hablar sobre su nuevo acuerdo y de jugar en Boston el miércoles, los pensamientos de Guerrero estaban con su natal República Dominicana, donde al menos 218 personas murieron y otras 250 resultaron heridas en el colapso del techo de un club nocturno.

Relacionadas

“Quiero enviar mis condolencias a esas familias que perdieron a un ser querido en esa tragedia... Que mi corazón, mi alma está con todo mi país en este momento”, dijo.

Más tarde, Toronto superó 2-1 a Boston en 11 innings.

El dominicano de 26 años admitió que hubo una sensación de alivio al concretar el acuerdo a largo plazo.

“Si te digo que no es un gran alivio, te estaría mintiendo”, dijo. “Siempre ha sido mi objetivo estar aquí. Y siento que lo logré, y estoy muy, muy feliz de quedarme aquí y ser un Azulejo”.

“No fue tan difícil. Como, dije, tal vez sólo estaba confiando en el proceso, cada paso con mi familia, mis agentes, mis seres cercanos. Quiero decir, tener fe, todo, el resultado iba a ser bueno. Así que, quiero decir que tenía confianza, estaba confiando en todo. Pero gracias a Dios, salió bien”.

El bono por firmar incluye 20 millones de dólares pagaderos dentro de los 30 días posteriores a la aprobación del acuerdo por parte de las Grandes Ligas. El resto del bono por firmar se pagará durante la vigencia del contrato.

“Este es un momento monumental en la historia de la franquicia. Vlad ha sido parte de nuestra familia de los Blue Jays desde que tenía 16 años y ha capturado el corazón de nuestra ciudad y país”, indicó el presidente del equipo, Mark Shapiro.

“Hay muy pocos en este deporte hoy en día que pueden decir que han jugado durante más de dos décadas con el mismo equipo, y estamos inmensamente agradecidos de que los fanáticos de los Blue Jays puedan ver a Vlad terminar su carrera donde todo comenzó. El nombre de Vladimir Guerrero Jr. será para siempre sinónimo de los Blue Jays de Toronto.”

El dominicano firmó en enero un contrato de 28.5 millones por un año, con lo que evitó el arbitraje salarial. El primera base, cuatro veces elegido al Juego de Estrellas, había dicho que no negociaría después de presentarse al entrenamiento de pretemporada a mediados de febrero.

Aun así, las conversaciones con su agente continuaron hasta bien entrada la temporada regular.

Guerrero obtuvo el tercer contrato más grande en dólares totales detrás del convenio de 765 millones por 15 años que suscribió su compatriota, el jardinero Juan Soto, con los Mets de Nueva York. Ese contrato entró en vigencia esta temporada.

El segundo acuerdo más grande es el de 700 millones por diez años del astro Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles que comenzó el año pasado y está fuertemente diferido.

El valor promedio anual de 35.71 millones alcanzado por Guerrero bajo el nuevo acuerdo ocupa el octavo lugar entre los contratos actuales, detrás de los convenios de Ohtani (70 millones), Soto (51 millones), el lanzador de Filadelfia Zack Wheeler (42 millones), el jardinero de los Yankees Aaron Judge (40 millones), el pitcher de Texas Jacob deGrom (37 millones), el serpentinero de los Dodgers Blake Snell (36,4 millones) y el lanzador de los Yankees Gerrit Cole (36 millones).

Guerrero citó a la organización de los Blue Jays como la razón por la que quería permanecer en Toronto.

“Nunca he visto una organización que sea como una familia”, dijo. “Han sido 10, 11 años que hemos estado aquí. Quiero decir, como digo, esto es familia para mí: el equipo, la ciudad, los fanáticos, es familia. Para decirte la verdad, realmente no quería ir a otro lugar y conocer gente nueva.

Dijo que su propia familia incidió en su decisión.

“Esa es una de las cosas más difíciles: cuando tu hija viene a ti y te pregunta ‘Papi, ¿nos vamos a quedar en Toronto?’ Sabiendo que tu familia realmente quiere quedarse en Toronto, esa fue la principal razón. Pero, todo el tiempo realmente querían quedarse en Toronto y gracias a Dios sucedió”, dijo.

El gerente general de los Blue Jays, Ross Atkins, elogió a Guerrero.

“Es muy poderoso para la organización”, dijo Atkins. “Creo que es monumental para Toronto y el juego. Un acuerdo histórico para lo que será un jugador histórico.

“Creo que él apenas está comenzando. Ya ha hecho cosas tremendas hasta ahora como individuo, y con este equipo. Va a continuar haciendo esas cosas.”

Hijo del miembro del Salón de la Fama Vladimir Guerrero, el astro de los Blue Jays habría sido agente libre este otoño a una edad relativamente corta. Guerrero padre compartió algunos consejos con su hijo.

“Confiar en Dios. Mi papá me dijo que confiara en Dios y que tratara de obtener el último centavo que pudiera de la organización“, dijo Guerrero Jr.

El joven Guerrero tiene un promedio de bateo de .287 en su carrera, con 160 jonrones y 511 carreras impulsadas. Tiene un promedio de .255, sin jonrones y con cuatro carreras impulsadas en los primeros 12 juegos de esta temporada.

“Siempre ha estado motivado y ha sido bastante abierto al decir que quiere ser tan bueno o mejor que su padre, lo cual es decir mucho”, comentó el mánager John Schneider. “Emocionado por él y por nosotros, realmente... Es realmente genial para él y obviamente es enormemente importante para la organización.”

En busca de su primer título de la Serie Mundial desde que ganó campeonatos en 1992 y 1993, Toronto no logró fichar a Ohtani, Soto ni a Roki Sasaki. Los Blue Jays acordaron por 92.5 millones y cinco años con el jardinero venezolano Anthony Santander; firmaron un contrato de 15.5 millones por un año con el derecho Max Scherzer; y suscribieron un convenio de 33 millones por tres años con el relevista Jeff Hoffman.

El campocorto de Toronto, Bo Bichette, dos veces elegido al Juego de Estrellas, sigue siendo elegible para la agencia libre después de la Serie Mundial de este año.

El acuerdo de Guerrero deja a Kyle Tucker y Pete Alonso entre los principales jugadores elegibles para la agencia libre tras la presente campaña.