Manny Mota, astro del béisbol dominicano, sufre derrame cerebral
La leyenda de los Dodgers, reconocido por su destacada labor como bateador emergente, tiene 87 años de edad.

PUBLICIDAD
Manny Mota, astro del béisbol dominicano, sufrió un derrame cerebral ayer, según informaron los Dodgers de Los Ángeles en un breve comunicado publicado en sus redes sociales.
“Anoche, la leyenda de los Dodgers Manny Mota sufrió un derrame cerebral. Se encuentra en recuperación, respondiendo al personal médico y descansando cómodamente”, informó el equipo.
Last night, Dodger legend Manny Mota suffered a stroke. He is in recovery, where he is responsive to commands and is resting comfortably.
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) April 15, 2025
Anoche, la leyenda de los Dodgers Manny Mota sufrió un derrame cerebral. Se encuentra en recuperación, respondiendo al personal médico y…
Manny Mota tiene 87 años.
Manuel Rafael Mota Geronimo es el único dominicano en Grandes Ligas con un promedio de bateo de .300 o más en al menos 20 temporadas. Durante mucho tiempo mantuvo el récord de más hits como emergente con 150.
Jugó para los Gigantes, Piratas, Expos y Dodgers, acumulando 1,149 hits y un promedio de .304 en 3,779 turnos. Fue reconocido por su habilidad para evitar ponches, gracias a su característico swing corto hacia el lado derecho.
Relacionadas
En la Liga Dominicana, fue un jardinero central estelar con excelente defensa. Ostenta el promedio de bateo más alto de por vida (.333), es quinto en hits (800), segundo en triples (41), y cuarto en anotadas (342). Lideró la liga en promedio de bateo en tres temporadas consecutivas y en hits en dos ocasiones.

El dominicano es reconocido por su destacada labor como bateador emergente, especialmente tras su llegada a los Dodgers en 1969, como parte de un cambio encabezado por Maury Wills. Mota agradeció a los Dodgers por permitirle desarrollar su carrera y vida en Los Ángeles, a la que considera su hogar.
Además de su carrera como jugador, Mota trabajó durante décadas como entrenador, locutor en español y embajador comunitario del equipo, rol que valoró profundamente por acercarlo a la comunidad y brindarle una conexión humana con los fanáticos.
Entre los homenajeados anteriores como “Leyendas” están Don Newcombe, Steve Garvey, Fernando Valenzuela, Kirk Gibson y Maury Wills. Orel Hershiser será el próximo en unirse al grupo.
Manny Mota fue campeón como manager en cuatro ocasiones en la liga dominicana, empatado en el segundo lugar con Felipe Alou (solo superados por Félix Fermín con cinco títulos). Ganó sus dos primeros campeonatos como manager-jugador con el Licey en las temporadas 1969-70 y 1970-71. Ya retirado, logró dos títulos más en 1982-83 y el torneo siguiente.
En la Serie del Caribe, fue figura destacada en 1971 como manager-jugador: lideró el bateo con .579, fue campeón y nombrado MVP. En 1973 volvió a liderar el bateo, esta vez en Venezuela, con un promedio de .500, junto a Jesús Alou.
En total, Mota participó en 9 campeonatos nacionales con el Licey y 3 títulos de Serie del Caribe.
En Grandes Ligas, su nombre apareció en las boletas para el Salón de la Fama en 1988 (4.2 %) y 1989 (2.0 %), dejando una trayectoria digna de un libro.