Minneapolis. Juan Soto conectó su primer jonrón desde el fin de semana inaugural de la temporada y los Mets de Nueva York vencieron 5-1 a los Mellizos de Minnesota el lunes por la noche.

Pete Alonso y el venezolano Luisangel Acuña tuvieron dos imparables cada uno para los Mets, quienes han ganado nueve de los últimos 11 juegos. Alonso impulsó una carrera temprana con un sencillo, y Acuña robó una base y anotó dos veces mientras se embasó tres veces desde el noveno puesto en el orden de bateo.

Minnesota (5-12) terminó con tres hits en una noche húmeda y fría y empató un récord de la temporada con 13 ponches.

Relacionadas

Con los Mets arriba 3-1 en la séptima entrada y un corredor en base, el dominicano Soto conectó un cambio de velocidad de su compatriota Jorge Alcalá hacia la primera fila de asientos en el jardín entre derecha y central para su primer jonrón desde el 28 de marzo en Houston.

Una entrada antes, Mark Vientos había impulsado a Alonso con la carrera del desempate con un doble. Vientos anotó dos bateadores después gracias a un error de lanzamiento del relevista Justin Topa (0-1) para poner la pizarra 3-1.

Clay Holmes (2-1) permitió solo dos imparables, ponchó a ocho en cinco entradas para los Mets. Pasó sin problemas sus primeros cuatro episodios, pero dos bases por bolas y un bateador golpeado llenaron las bases para Minnesota sin outs en la quinta. Los Mellizos solo lograron una carrera con un elevado de sacrificio del boricua Christian Vázquez.

Por los Mets, el venezolano Luisangel Acuña bateó de 3-2 con dos carreras anotadas; el dominicano Juan Soto de 4-1 con una anotada y dos producidas; y el puertorriqueño Francisco Lindor de 5-1.

Por los Mellizos, el puertorriqueño Christian Vázquez de 2-0 con una impulsada.

El jardinero de los Mets, José Siri (19), es asistido en el dugout después de sufrir una lesión durante un turno al bate en la segunda entrada del juego de béisbol frente a los Atléticos el sábado 12 de abril de 2025, en West Sacramento, California. (AP Foto/Sara Nevis)
El jardinero de los Mets, José Siri (19), es asistido en el dugout después de sufrir una lesión durante un turno al bate en la segunda entrada del juego de béisbol frente a los Atléticos el sábado 12 de abril de 2025, en West Sacramento, California. (AP Foto/Sara Nevis) (Sara Nevis)

El dominicano José Siri va a la lista de lesionados de los Mets por una pierna rota

El jardinero de los Mets, José Siri, se dirige a la lista de lesionados con una fractura en la pierna izquierda.

El dominicano Siri se golpeó la pierna con un lanzamiento el sábado contra los Atléticos y tuvo que ser retirado del campo en carrito. Una radiografía inicial fue negativa, pero se sometió a una resonancia magnética el lunes que mostró una fractura en la tibia.

“Tenemos que obtener más información antes de saber cuánto tiempo estará fuera, pero estará fuera por un tiempo”, afirmó el manager Carlos Mendoza después de que los Mets vencieran a Minnesota 5-1 el lunes por la noche.

Se espera un movimiento en la plantilla el martes.

Siri estaba usando muletas por segundo día consecutivo.

“Obviamente es decepcionante cuando algo así sucede, pero no vamos a adelantarnos demasiado, probablemente lo reevaluaremos dentro de la próxima semana”, expresó Siri a través de un traductor. “Me recupero rápido, así que espero que algo bueno pueda salir de esto”.

Adquirido de Tampa Bay en un intercambio en noviembre, Siri lleva de 20-1 esta temporada y no ha conseguido imparable en sus últimos 16 turnos al bate. Pero es un corredor rápido y juega una defensa sólida. Anotó desde tercera el viernes en un elevado de sacrificio al jardín derecho poco profundo.

Tyrone Taylor inició en el jardín central para Nueva York en los últimos dos juegos.

Paul Skenes, abridor de los Piratas de Pittsburgh, trabaja durante la primera entrada del juego de béisbol de Grandes Ligas frente a los Nacionales de Washington, el lunes 14 de abril de 2025, en Pittsburgh. (AP Foto/Matt Freed)
Paul Skenes, abridor de los Piratas de Pittsburgh, trabaja durante la primera entrada del juego de béisbol de Grandes Ligas frente a los Nacionales de Washington, el lunes 14 de abril de 2025, en Pittsburgh. (AP Foto/Matt Freed) (Matt Freed)

Skenes y Davis hacen historia mientras Piratas rompen racha con victoria sobre Washington

Pittsburgh. Paul Skenes se recuperó del peor inicio de su carrera y se unió al receptor Henry Davis para hacer un poco de historia mientras los Pirates de Pittsburgh vencieron 10-3 a los Nationals de Washington el lunes por la noche.

Skenes y Davis se convirtieron en la primera batería de lanzador/receptor en la historia de las Grandes Ligas, compuesta por jugadores seleccionados en el primer lugar del draft. Skenes (2-1), la primera selección en 2023, permitió dos carreras, una de ellas limpia, mientras ponchó a seis en seis entradas, poniendo fin a una racha de tres derrotas consecutivas de los Piratas.

Davis, elegido primero en 2021, conectó un sencillo después de reemplazar al titular lesionado, el dominicano Endy Rodríguez en la primera entrada. Rodríguez se laceró el dedo índice de la mano derecha después de que un lanzamiento de Skenes golpeara el pie de James Wood y luego se desviara hacia él.

Skenes, de 22 años, quien permitió cinco carreras, la peor marca de su carrera, en una derrota ante San Luis la semana pasada, tuvo pocos problemas con los Nacionales. El único real del actual Novato del Año de la Liga Nacional fue con la defensa de Pittsburgh, incluida la suya propia. Skenes fue señalado con un par de errores por intentos de pickoff desviados, el segundo de los cuales llevó a una carrera sucia en la sexta entrada.

Para entonces, los Piratas estaban cómodamente por delante, algo raro durante las dos primeras semanas de la temporada llenas de errores tanto dentro como fuera del campo.

Por los Nacionales, el venezolano Keibert Ruiz de 4-1 con una producida.

Por los Piratas, los dominicanos Oneil Cruz bateó de 5-2 con dos carreras anotadas, Enmanuel Valdez de 2-2 con una anotada y tres impulsadas.