Iván Rodríguez se retira del béisbol
El estelar receptor boricua anunciará este lunes su retiro del béisbol de las Grandes Ligas luego de 21 temporadas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Una ilustre carrera de 21 años en las Grandes Ligas llegará a su fin este lunes, 23 de abril.
Iván Rodríguez, considerado por muchos el mejor receptor que ha dado el béisbol, anunciará ese día su retiro definitivo del diamantes, según informó Jeff Wilson, reportero del diario Dallas Star Telegram.
Varios medios estadounidenses también reportaron la noticia citando fuentes allegadas a los Vigilantes.
Será en Texas, en el Ballpark de Arlington, hogar de los Vigilantes, donde Rodríguez le dirá adiós al deporte que ha sido su vida.
Fue con el uniforme de los Vigilantes que Rodríguez inició su gloriosa carrera en 1999. El vegabajeño jugó en Texas hasta el 2002 y luego regresó en el 2009 para una última corrida como vigilante.
En una entrevista con El Nuevo Día en marzo, Rodríguez aún albergaba las esperanzas de poder conseguir un nuevo contrato en las Mayores.
“Estoy tranquilo. Lo único que puedo hacer es mantenerme en condición para cualquier cosa que pase”, dijo entonces. “Yo estoy tranquilo. Yo digo que es otra opción (el retiro), no lo pienso todavía, pero si tiene que pasar, pasa. Uno tiene que ser realista. Obviamente, es la realidad”.
Además de Texas, formó parte de los Marlins de Florida, Tigres de Detroit, Yanquis de Nueva York, Astros de Houston y Nacionales de Washington.
Su abultado resumé incluye 14 participaciones en Juegos de Estrellas, 13 galardones de Guante de Oro y siete Bates de Plata.
En el 1999 fue seleccionado Jugador Más Valioso de la Liga Americana cuando aún militaba en los Vigilantes, y en el 2003 consiguió su única sortija de Serie Mundial al ayudar conducir a los Marlins de Florida al título.
Como si fuera poco, posee el récord de todos los tiempos de mayor cantidad de partidos como receptor, con 2,427, entre muchos otros logros.
A sus 40 años, colgará sus aperos con 2,844 inatrapables y se quedó a sólo 156 de la mítica cifra de los 3,000.
Luego de una temporada 2011 opacada por lesiones en la que apenas vio acción en 44 partidos con los Nacionales de Washington, el destacado receptor estaba a la espera de una nueva oportunidad en la gran carpa, con la intención de alcanzar los 3,000 inatrapables. Pero, quedará como asignatura pendiente... para siempre.