Holanda no es un bombito al pitcher
Con múltiples figuras de las Mayores y con una sólida ofensiva, los holandeses enfrentarán hoy a PR.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Ese equipo es Holanda, el oponente de hoy de Puerto Rico en la ronda semifinal del certamen en el Dodgers Stadium, a partir de las 9:00 p.m. Es el único juego programado para hoy, cuando el ganador adelantará al juego final del miércoles. Mañana se jugará la otra semifinal entre Japón y Estados Unidos.
Holanda podría estar enviando hoy al derecho Rick van den Hurk al montículo para enfrentar al boricua Jorge López. Van den Hurk, de 31 años y con seis años de experiencia en las Mayores, llega al juego con marca de 1-0 en dos aperturas en este Clásico. Tiene efectividad de 6.43 en siete entradas. En su última salida ante Japón permitió siete hits y cinco carreras en tres innings. No tuvo decisión. No lanza en las Mayores desde el 2012.
Relacionadas
Holanda tratará de lograr su primera victoria ante Puerto Rico en el Clásico. Holanda tiene 0-3 ante los boricuas. También quiere colocar al país en el mapa de este deporte.
“Algunas personas (en los Países Bajos) no saben que nosotros estamos jugando en el torneo”, dijo su dirigente Hensley Meulens en pasados días en Arizona. “No es un deporte muy popular, a diferencia de las islas. Eso es todo lo que respiran allá abajo”, dijo.
Para la fase semifinal, Holanda también activó al estelar cerrador de los Dodgers de Los Ángeles, Kenley Jansen, quien no actuó en las primeras dos rondas. Jansen es el nombre más reconocido en el bullpen.
Holanda terminó su participación en la segunda etapa el pasado martes ante Cuba. El conjunto viajó a Arizona y fogueó con San Francisco el pasado sábado. Este escenario no será nuevo para los holandeses. Por segunda edición al hilo, Holanda avanzó a la semifinal. En el 2013 cayeron 4-1 ante el eventual campeón, República Dominicana. Esta vez, Holanda llegó a la semifinal con una despiadada ofensiva al propinarle nocauts seguidos a Israel (12-2) y a Cuba (14-1) en Tokio para garantizar el boleto a Los Ángeles.
“Tenemos un buen grupo de jugadores, que nos conocemos desde pequeño. Esto ha sido tremendo para nosotros”, dijo Didi Gregorius.
Este equipo de Holanda es superior al del 2013. Gregorius, por ejemplo, no jugó en aquella ocasión. El campocorto de los Yankees de Nueva York está debutando este año y promedió .348 en las primeras dos rondas. Andrelton Simmons es el campocorto titular del conjunto, y Xander Bogaerts es el antesalista con Jonathan Schoop en la segunda base. Jurickson Profar se movió a los jardines para jugar a diario con Holanda. Y sin olvidar al principal bateador del torneo, Wladimir Balentien, quien viene de quemar las primeras dos vueltas del torneo con promedio de .591. También sacudió tres jonrones y remolcó 10 carreras.