En el año de los inesperado, los mejores bateadores no son los habituales
Aunque estrellas como Bryce Harper, Mike Trout y Mookie Betts siguen haciendo lo suyo, jugadores jóvenes están sorprendiendo.
![Anthony Santander, de los Orioles de Baltimore, hace un gesto luego de batear un jonrón de dos carreras ante el relevista de los Red Sox, Josh Taylor. Gracias a su juego, la novena está en contienda en la sorpresivamente competitiva División Este de la Liga Americana.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FFTYXLOQJXJDODMLZV4CRYQOFQ4.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Bryce Harper está disparando sus usuales cuadrangulares para los Filis de Filadelfia. Mike Trout y Mookie Betts están exhibiendo su acostumbrado calibre como peloteros con herramientas de Jugador Más Valioso mientras que el fenomenal jugador de segundo año Fernando Tatis Jr. se ha presentado como el indiscutido mejor jugador del juego.
Pero como sucede con casi todo en el 2020, el béisbol de las Grandes Ligas no ha seguido un libreto tradicional.
Ya a mitad de la acortada temporada de 60 juegos, algunos de los mejores bateadores del béisbol son jugadores jóvenes que están sorprendiendo a todos. A continuación le echamos una mirada a aquellos jugadores que ha presentado las mejores actuaciones bajo las más difíciles condiciones de juego:
Kyle Lewis, OF, Seattle Mariners
Ha sido una temporada dura para los Marineros hasta el momento, pero hay esperanzas de un brillante futuro gracias a este pelotero de 25 años que fue la selección número 11 del sorteo de novatos del 2016. Está bateando .368 con siete jonrones y promedia 2.0 victorias sobre cualquier otro compañero (wins above replacement) según el portal baseball-reference.com.
![Kyle Lewis, de los Marineros, batea .368 con siete jonrones.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FSTMK3KDZQBAULLOLVYGHAA6YJU.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Anthony Santander, OF, Baltimore Orioles
El jugador de 25 años es el rostro de una franquicia que está siendo más competitiva de lo que muchos esperaban en la competida División Este de la Liga Americana. Suma 10 dobles, 10 jonrones y 27 RBI.
Luke Voit, 1B, New York Yankees
Con 29 años, este jugador ha demostrado tener poder en algunas de las pasadas temporada y ocasionalmente ha cargado al equipo cuando les toca tener en la lista de incapacitados a Aaron Judge y Giancarlo Stanton. Este año batea .311 con 10 jonrones y 25 RBI mientras lidera la Liga Americana con un promedio de slugging de .730.
Jake Cronenworth, IF, San Diego Padres
Éste es probablemente el más sorpresivo contribuidor dentro del juvenil y excitante equipo de los Padres, novena que está aceleradamente moviéndose hacia la elite de la Liga Nacional. El novato batea .348 con tres jonrones al tiempo que se ha desempeñado en cuatro posiciones a la defensa.
![Jake Cronenworth no ha dejado que sea Fernando Tatis Jr. el único que se esté robando el show en los Padres de San Diego.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FAH6GBKJTZFERNHUMTH2NUWZDE4.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Mike Yastrzemski, OF, San Francisco Giants
El nieto de Carl Yastrzemski fue una historia de buenas vibras alcanzada el año pasado. Hablamos del jugador de largo tiempo de servicio en liga menor quien finalmente logra presentar algún tipo de éxito en las Mayores. Esta temporada, el pelotero de 30 años está entre los mejores del juego. Batea .309 con siete jonrones y encabeza las Grandes Ligas con 23 bases por bolas.
Brandon Lowe, IF, Tampa Bay Rays
Brando Lowe no es necesariamente una sorpresa en esta lista porque fue participante del Juego de Estrellas el año pasado y fue tercero en la votación del Novato del Año de la Liga Americana, pero el jugador de 26 años se ha establecido como uno de los jugadores fundamentales de los crecientes Rays. Batea .313 con nueve jonrones.
![Brandon Lowe se está convirtiendo en la piedra angular de un siempre creciente equipo Rays de Tampa Bay.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2F7OEHX26YI5CYJN5NJXGLEIQDCU.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Club 20-20
Sorpresivamente, hay dos equipos que ya suman 20 derrotas en la temporada. Son los Red Sox de Boston y los Angels de Los Ángeles. Ambos llegaron a esa cifra el domingo.
En el caso de Boston era de esperarse la regresión, luego de perder a Betts mediante un cambio y a su as lanzador Chris Sale debido a una lesión. Pero el resultado ha sido peor de los esperado. Andrew Benintendi está lesionado y J.D. Martínez y Rafael Devers han tenido lentos inicios de la temporada en el plato. De otra parte, el pitcheo de los Medias Rojas presenta una efectividad de 6.00.
Para los Angelinos, con una alineación que incluye a estrellas como Mike Trout y Anthony Rendon, el sótano sigue siendo su casa. Como en el caso de Boston, la causa mayor de sus problemas es la inconsistente labor de sus lanzadores.
Los 40 son fabulosos
El jugador de Minnesota, Nelson Cruz, continúa siendo una maravilla que supera el desafío del tiempo. El domingo disparó un jonrón en la novena entrada contra el fuerte lanzador de los Reales, Trevor Rosenthal, que le dio a los Twins una crucial carrera que garantizó la victoria de su equipo por final 5-4. Cruz ahora suma 10 cuadrangulares en la temporada y 411 en su carrera, lo que le posiciona como cuarto máximo jonronero entre los peloteros activos y 55 en la lista de todos los tiempos. So próximo jonrón le empatará con Alfonso Soriano en la posición 54.
![Nelson Cruz, quien suma 10 jonrones en esta temporada, ya acumula 411 en su carrera.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FQVLN2TPSJVHJ5BAAKP6O6BER7M.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Tendencias estadísticas
Hay dos jugadas del béisbol que parecen han desaparecido del juego en el 2020: el toque de sacrificio y la base por bolas intencional. Solo hay un 0.07 por ciento de toques de sacrificios y 0.09 de bases por bolas intencionales en los juegos. Ambos números son los más bajos desde que estas jugadas comenzaron a ser documentadas.
La razón para que esas tendencias estén en boga podría ser directamente relacionado a la entrada del bateador designado a la Liga Nacional para esta temporada del 2020. Los lanzadores eran muchas veces los bateadores a quienes se les solicitaba poner un toque. También usualmente les tocaba batear luego que el jugador que les antecedía en la alineación recibía una base por bolas intencional.