![El ex pelotero Eduardo Pérez dirigirá el equipo boricua que nos representará en Barcelona, España. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F75XQC2F66BBPTMVL3CR4XBY4E4.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El ex pelotero de Grandes Ligas, Eduardo Pérez, fue presentado hoy como dirigente del equipo de Puerto Rico que participará en el Campeonato Mundial de Béisbol que iniciará el 6 de septiembre en Barcelona, España.
Puerto Rico se disputará uno de los tres espacios para adelantar a la segunda ronda con Cuba, España y África del Sur.
Pérez, quien llevó a los Leones de Ponce al título en la liga profesional en el pasado torneo invernal, tiene como tarea inicial estudiar el talento disponible para confeccionar una lista de 60 jugadores que será entregada a la Federación Internacional de Béisbol para luego hacer un corte final de 24 peloteros.
"Queremos darle la oportunidad a cada uno de los jugadores para que nos demuestren que pueden hacer el equipo. No será una decisión fácil, pero queremos la flexibilidad de que contaremos con peloteros que pueden jugar más de una posición. El mejor equipo va a representar a Puerto Rico", dijo Pérez durante una conferencia de prensa celebrada en el Museo del Deporte en Guaynabo.
Entre los nombras más destacados que aseguraron su participación en las prácticas figuran Juan "Igor" González, Armando Ríos y los hermanos José y Javier Valentín. También evaluarán a peloteros aficionados que ven acción en los distintos torneos locales.
"Todos va a tratar de hacer el equipo, pero solamente el mejor talento disponible formará el corte final. Con los muchachos con quienes he conversado no le digo que vamos a jugar en España, les digo que estaremos jugando en Italia donde serán las rondas semi finales y el partido final. No tengo la mejor duda de que tenemos el talento para llegar lejos en el torneo, es cuestión de hacer el trabajo", señaló Pérez.
La novena tendrá dos prácticas semanales; los martes en el estadio Pepito Bonano de Guaynabo y los jueves en el estadio Cristóbal "Cagüitas" Clón de San Lorenzo. Incluso, Pérez indicó que se están programando unos partidos de exhibición en Carolina del Norte antes de partir para Barcelona.
El primer partido de Puerto Rico será contra Cuba el 10 de septiembre.