¿Cómo va la temporada del Béisbol Doble A? Solo dos equipos tienen sus pases a los playoffs
Los Leones de Patillas y los Azucareros de Yabucoa aseguraron sus boletos a la postemporada.

PUBLICIDAD
Luego de la derrota 7-2 de los Jueyeros de Maunabo ante los Artesanos de Las Piedras el miércoles en otra jornada de juegos interseccionales de la Liga de Béisbol Superior Doble A, los Azucareros de Yabucoa sellaron su pase a la postemporada.
La novena azucarera se unió a los Leones de Patillas para, hasta entonces, ser los únicos dos equipos clasificados a la siguiente etapa.
Cuando falta poco más de dos semanas de acción de la fase regular, restan 30 espacios a ocupar de cara a los playoffs, recordando que esta campaña se aplica la nueva regla en la que, si el quinto lugar de una sección tiene un mejor récord que el cuarto de la sección rival -en los juegos interseccionales-, podrá retarlo en un choque decisivo para avanzar a la postemporada.
Relacionadas
Este próximo fin de semana, por cuarta vez, la liga de Béisbol Doble A estará dedicado al astro boricua Roberto Clemente.
A continuación un vistazo a las posiciones por secciones:
Sección Norte
Los favoritos de la sección Norte, los Arenosos de Camuy lideran la sección con marca de 9-3. El segundo puesto, lo ocupa los Montañeses de Utado con foja de 9-4.
Ambas escuadran han ganado sus últimos cinco compromisos. Utuado, de un lado, domina el departamento de efectividad de su sección con 2.36. Están cuarto a nivel global.
De otro lado, los Tigres de Hatillo registran récord de 8-5. Por su parte, los campeones defensores Titanes de Florida juegan para 6-4, cuando le restan 10 choques en el calendario.
Entre partidos pospuestos por la lluvia, su inicio de temporada con un partido por fin de semana y su participación en la Baseball Champions League Americas, Florida apenas ha disputado la mitad de la cantidad de juegos de la temporada regular.
Los Industriales de Barceloneta, de otro lado, siguen en la tabla de posiciones en el quinto puesto con marca de 3-10. En el último lugar, se encuentran los Atenienses de Manatí con 2-12.
Sección Sureste
Patillas está en la cima del Sureste con marca de 11-4. Yabucoa le sigue con récord de 10-5. Ambas escuadran jugarán sus cinco duelos restantes de la campaña regular sin la presión de conquistar un espacio en la postemporada, pues ya lo aseguraron.
Los Leones lideran la ofensiva de la sección al batear para .302.
A la zona le quedan dos espacios por llenar en los playoffs que podrían ser conquistados por los Samaritanos de San Lorenzo, terceros con 6-9; los Grises de Humacao con 5-9 o los Jueyeros con 3-11.
Sección Este
En una sección sumamente reñida, los Cariduros de Fajardo se posicionan en el primer lugar cuando juegan para 10-3.
Los Mulos de Juncos, que cuentan con los dominantes brazos de Rubén Ramírez (0.30) y Luis Cintrón (0.67) ocupan el segundo puesto con 9-5. La efectividad de 1.68 de los Mulos es la mejor de todo el torneo.
De otra parte, los Guerrilleros de Río Grande son terceros con 8-5; los Cocoteros de Loíza le siguen con 6-5; los Artesanos con 8-7; y los Halcones de Gurabo con 1-14.
Las Piedras posee a Ángel Sánchez, al momento, el segundo mejor bateador de la temporada con promedio de .432.
Sección Central
En la Central, los Pescadores del Plata de Comerío son los líderes con marca de 12-3.
Su estelar lanzador Luis Leroy Cruz le ha dado cinco de esas victorias. Cruz no ha conocido la derrota.
En el segundo lugar, se encuentran los Polluelos de Aibonito con marca de 9-6. El tercer puesto lo ocupan los Bravos de Cidra con foja de 9-6.
Los Toritos de Cayey y los Criollos de Caguas juegan para el mismo récord de 8-7.
En cambio, los Próceres de Barranquitas son últimos con 4-10.
Sección Sur
Como si fuera una noticia repetida, los Peces Voladores de Salinas continúan aferrados a la cima de la sección Sur. Juegan para 10-4 con una clara ventaja frente a sus rivales.
Le siguen los Potros de Santa Isabel con marca de 7-7. Los Brujos de Guayama poseen récord de 7-9.
En el cuarto puesto están los Cachorros de Ponce, que si la fase regular concluyera hoy, estarían en su primera postemporada desde su regreso en el 2023.
Ponce tiene al jardinero Antonio Brown, que suena como el principal recipiente del Premio Novato del Año. De hecho, el miércoles consiguió su base robada número 21 para empatar con Alexis Torres de los Gigantes de Carolina, que impuso dicha la marca en temporadas de 20 juegos.
En el quinto lugar de la sección están los Maratonistas de Coamo con 5-10. Mientras, en el último se encuentran los Poetas de Juana Díaz con 4-11.
Sección Suroeste
Los Cardenales de Lajas no tuvieron el mejor arranque al inicio de la campaña. Sin embargo, a esta fecha están en el pico de la sección con marca de 8-7.
De otra parte, los Petroleros de Peñuelas están en el segundo puesto con 8-8. Los Piratas de Cabo Rojo se posicionan en el tercer lugar con marca de 7-7.
Los Petateros de Sabana Grande tienen 4-10 en el cuarto puesto y los Cafeteros de Yauco, 4-12.
Sección Metro
En la zona metropolitana, los Mets de Guaynabo dominan con marca de 10-2.
Guaynabo, dirigido por el exgradesligas Juan “Igor” González, ocupan el segundo puesto en el torneo en el departamento de efectividad con 1.96.
El segundo lugar de la sección lo ocupan los Lancheros de Cataño con marca de 10-4. Los Maceteros de Vega Alta poseen foja de 6-8. Mientras, los Guardianes de Dorado van terceros con 5-7.
En el cuarto y quinto lugar están los Melao Melao de Vega Baja (5-8) y los Gigantes de Carolina (4-10), respectivamente.
Sección Noroeste
Los Patruelleros de San Sebastián se han mantenido en la cima de la sección a lo largo de toda la temporada. A la fecha, juegan para 11-2.
Su ofensiva global de .312 los coloca con la segunda mejor de todo el torneo.
Los Fundadores de Añasco le siguen con marca de 11-4. Mientras, los Libertadores tienen 7-5
Los Tiburones de Aguadilla y los Navegantes de Aguada poseen el mismo récord de 6-8.