La espera por el inicio de las Grandes Ligas continúa, pero eso no significa que los fiebrús del béisbol se deben privar de disfrutar del deporte durante la cuarentena.

Así que, mientras llega el momento para que se escuche “playball” en los estadios, la presentamos algunas sugerencias que puede localizar en su proveedor de películas predilecto.

Major League

Sin dudas, un clásico. ¿Quién no ha disfrutado de las ocurrencias de los disfuncionales personajes que le dieron vida a esta versión de los Indians de Cleveland? Además, cómo olvidar al odioso fanático en las gradas. Si está en ánimo para unas carcajadas, esta sería una selección perfecta.

Disponible en: Amazon Prime Video

42

Conocer un poco sobre la historia de Jackie Robinson es casi una obligación para los puristas del béisbol. Robinson fue un pionero en la época por derribar las barreras raciales y, además, fue un extraordinario pelotero.

Disponible en: Amazon Prime Video

The Sandlot

Los sueños de muchos niños de llegar a las Grandes Ligas tienen sus raíces en los parques improvisados de los vecindarios. Esta cinta relata a un grupo de jovencitos que se reunían casi todas las tardes para jugar. Todo se complica cuando uno de ellos toma prestada una bola de su padre que tiene la firma de Babe Ruth y cae en el patio de la casa de un vecino que es velado por un enorme perro.

Disponible en: Amazon Prime Video

Moneyball

Los Atletics de Oakland no gozan del presupuesto que tienen otras organizaciones para pagarle a los mejores jugadores. Aun así, desarrollaron un sistema basado en métricas para darle forma a una novena competitiva. Claro, contar con excepcional talento en el terreno ayuda, pero esta mirada al lado creativo de la gerencia resulta en una película entretenida.

Disponible en: STARZ y Amazon Prime Video

61*

En la temporada 1961, Roger Maris y Mickey Mantle se enfrascaron en una batalla para superar la marca de Babe Ruth de 60 cuadrangulares en una temporada. A pesar de que ambos eran las grandes estrellas de los Yankees de Nueva York, fue Maris quien tuvo que lidiar con el rechazo de los medios y los fanáticos dado a que veneraban a Ruth. Cuando Maris conectó el 61, la cifra estuvo durante décadas acompañada por un asterisco porque Ruth conectó 60 cuando el calendario era de menos partidos.

Disponible en: YouTube