En Arecibo cuajan el posible regreso de los Lobos de Arecibo a la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

El alcalde de Arecibo, Carlos Molina, aseguró que su municipio le reclamó al Gobierno el traspaso del estadio Luis Rodríguez Olmo con el fin de revivir a la franquicia, que jugó por última vez en el béisbol invernal en la temporada 2009-2010. 

“Ya nosotros sometimos un proyecto de ley para que ese parque pase al municipio de Arecibo al igual que el Arecibo Board, al igual que el muelle y que la fábrica. Unas propiedades que fueron quitadas al municipio en el cuatrienio pasado”, dijo Molina al programa radial Dugout con José “Pachy” Rodríguez, que se transmite de lunes a viernes, al mediodía, por Radio Once 1120 AM. 

Para ayudar en el plan de Molina, el senador Ángel “Chayanne” Martínez Santiago radicó una medida, el pasado 18 de enero, en la que se ordena a la Comisión de Innovación, Telecomunicaciones, Urbanismo e Infraestructura del Senado de Puerto Rico realizar un estudio sobre las condiciones que se encuentra el estadio y, en un término de 90 días, rendir un informe con sus hallazgos y recomendaciones. 

“El presidente del Senado Thomas Rivera Schatz me dijo que no va a haber problema, que esa medida se va a aprobar, así que ese parque va a pasar a manos del municipio. Entonces, comenzaremos un plan de reparación del parque”, prosiguió Molina.

Molina reafirmó en varias ocasiones su compromiso de propiciar el retorno de los Lobos, equipo que actualmente lleva dos años en receso bajo el nombre de los Senadores de San Juan 

“Nosotros queremos que regresen los Lobos, pero nadie va a querer invertir su dinero en la casa del vecino. Tu inviertes dinero en tu casa. Nosotros vamos a invertir el dinero. Una de las cosas en las que yo estoy interesado es en demoler el parque a largo plazo. Pero, antes (quiero) ponerlo a funcionar para que se pueda jugar. Lo que queremos es demoler la estructura para hacer un centro comercial y parque”, explicó Molina al hablar del estadio que pasó a manos de su municipio en una sesión extraordinaria en diciembre del 2012. 

El ambicioso plan de Molina busca que el recinto arecibeño se sostenga económicamente solo, creando a su alrededor locales comerciales que le generen fondos para la renovación y el sostenimiento de la facilidad. 

“La parte de abajo serían locales comerciales, donde podemos hacer diferentes tipos de negocios. Esos locales comerciales, me van a pagar las reparaciones del parque porque se va a recibir una renta. Con esa renta de los locales, yo puedo pagar la remodelación del parque. Hacer algo más cómodo, algo más pequeño y algo más moderno, pero con locales comerciales y butacas arriba que se puedan utilizar como lo hacen los grandes parques de Estados Unidos”, manifestó Molina. 

Sin embargo, lo importante es que se apruebe la medida presentada por Martínez Santiago y que fue referida a la comisión el 28 de enero. 

 “Lo inmediato es que se apruebe la medida, se pase al Municipio y comenzar un proceso de reparación inmediata a corto plazo y traer el equipo”, aseguró Molina.

Molina le aseguró a la radio arecibeña que el costo económico de las reparaciones podría ascender a $700,000.

“Primero es que (el estadio) lo tenga la ciudad, comenzar a reparar el alumbrado, poner el terreno en óptimas condiciones y comenzar un proyecto a corto plazo. Hacia eso vamos”, continuó.