
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Medias Rojas y Rays se han enfrentado 18 veces esta temporada. Tampa Bay dominó la serie, 10-8, con ocho triunfos en casa. La serie empieza en el Tropicana Field, pero de sufrir un traspié en uno de sus primeros dos juegos, luego tendrán que jugar tres corridos en Boston.
Mientras, los Medias Rojas tienen que llenar el espacio ofensivo y defensivo que deja en la alineación Mike Lowell (lesionado de una cadera), pero el pitcheo encabezado por Jon Lester, Josh Beckett y el taponero Jonathan Paplebon tiene con qué frenar la ofensiva de los Rays.
Las oportunidades de Tampa Bay están en acabar rápido la serie, pero veo difícil que puedan barrer a los campeones. Boston es muy peligroso y, a la postre, impondrá su experiencia.
Fortalezas
Moméntum vs. experiencia
MEDIAS ROJAS: Para ser campeón hay que ganarle al campeón. Eso fue lo que trataron de hacer los Angelinos y no pudieron. Boston tiene el personal con la experiencia suficiente en series de campeonato, pero también cuenta con un excelente cuerpo monticular, encabezado por el juvenil John Lester, que lo hace muy difícil de vencer.
RAYS: Tampa Bay trae la inspiración tras eliminar a Chicago en la serie divisional. Además, es un equipo con una defensa excepcional, especialmente en el cuadro regular, y cuenta con brazos de calidad para frenar a Boston.
Debilidades
Lesiones vs. inexperiencia
MEDIAS ROJAS: El gran signo de interrogación de los campeones está en la ausencia del antesalista Mike Lowell. Sin el boricua, Boston pierde un bate fuerte en la alineación y también en la defensa del cuadro interior. Ademas, J.D. Drew tampoco ha estado al cien por ciento, aunque no ha sido eliminado del roster activo.
RAYS: Superaron el primer frío escénico de la postemporada. Pero, ¿podrán con la presión de la serie de campeonato? La inexperiencia puede ser un factor. Además, confrontan problemas para producirles en grande a los lanzadores de Boston y se les hace difícil ganar en el Fenway Park.