Ante la historia Luis Arroyo
El zurdo busca este domingo ser el primer exprofesional en llegar a las 50 victorias en la Doble A.
![Luis Arroyo, a la derecha, compartió con el miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, en la visita de este último el lunes a la Carlos Beltrán Baseball Academy. (tonito.zayas@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FP4YXH4IGHVFETCKPF2ASSNBG3Q.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El zurdo de los Arenosos de Camuy, Luis Arroyo, se podría convertir este fin de semana en el primer lanzador profesional en llegar a las 50 victorias en la pelota Doble A.
De 45 años y con 49 victoria en su resumé, incluyendo tres en este 2019, Arroyo iría tras la marca en un doble juego ante los Titanes de Florida, líderes de la Sección Norte e invictos este año con marca de 7-0.
“Estamos listos”, dijo Arroyo, quien tiene este año una victoria como abridor. “Con el favor de Dios tengo la oportunidad para tratar de lograr re esa victoria”.
Arroyo iniciará ante los Titanes el segundo juego de este domingo en el estadio Rafael ‘Fello’ Marrero de Florida, le informó ayer el cuerpo de coaches de Camuy (5-3).
La doble tanda en Florida podrían marcar una era en la Pelota Doble A y sus jugadores profesionales.
Los jugadores de ese nivel debutaron en la Doble A en la temporada del 2006.
Previamente, la matrícula de jugadores de la liga se componía únicamente de jugadores sin experiencia en ningún nivel profesional.
Arroyo, quien firmó como profesional en el 1992 con los Padres de San Diego, comenzó a jugar Doble A dos años luego del ingreso de los ‘rentados’ en la pelota dominguera. Su debut fue con el desaparecido equipo de Moca.
La entrada de este nivel de jugador, incluyendo los de posición, ha aportado al crecimiento y desarrollo de la Doble A.
Arroyo dijo que las aportaciones de profesionales y aficionados son mutuas.
“En cada una de las victoria que he obtenido a lo largo del tiempo, muchos aficionados han sido parte de ellas”, dijo el también adiestrador de lanzadores de la Carlos Beltrán Baseball Academy.
“Es una combinación de ambos jugadores. Se unen la experiencia que uno trae y las aportaciones que dan los compañeros aficionados de equipos”.
Arroyo tiene marca de 49-22 en 93 juegos en la Doble A para cinco equipos. Tiene tres salvamentos y 10 blanqueadas.
En la pelota profesional de liga menor en Estados Unidos, en 11 años, acumuló marca de 39-42 con 4.16 de ERA.
Luego en ligas independientes acumuló balance de 36-26 con 4.13 de ERA en siete temporadas, y en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico acumuló balance de 22-32 en una carrera que transcurrió desde el 1992-1993 hasta 2012-2013.
Otro profesional que está cerca de las 50 victorias es Benny Cepeda, quien suma 43 victorias. Cepeda juega actualmente con Cabo Rojo.
Iván Maldonado, que ha sido profesional, suma 53 victoria en la Doble A.
Sin embargo, el derecho dio el salto de la Doble A a la pelota profesional de Puerto Rico, aclaró el oficial de prensa de la Doble A, Héctor ‘Titito’ Rosa.
El doble juego entre Camuy y Florida es uno de veintiuna dobles tandas que tiene la Doble A este domingo.
En una de ellas, los Sultanes de Mayagüez exponen su invicto de 8-0 ante los Tiburones de Aguadilla en el estadio Luis ‘Canena’ Márquez.