Cuenta la historia que un día de como hoy, hace 120 años, comenzó en Puerto Rico el primer partido oficial de béisbol.

El dato histórico lo ofrece el historiador y escritor Jorge Colón Delgado, quien incluye la historia el béisbol boricua en el libro 75 años del Béisbol Profesional Boricua.

De hecho, esa obra fue comisionada por la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente; fue publicada hace cinco años.

“Ahí está, en la página 4, en el capítulo Orígenes del Béisbol”, señaló Colón Delgado del libro que ordenó el presidente de la LBPRC, Héctor Rivera Cruz.

Pues la historia continúa diciendo que el domingo, 9 de enero de 1898, el primer partido oficial de béisbol comenzó, según datos que consiguió Colón Delgado de periódicos y apuntes del historiador Emilio J. Pasarell.

El juego fue detenido en la tercera entrada por la interrupción de lluvia y no reanudó, detalló Colón Delgado, según apuntes del historiado Pasarell, quien colaboró con los desaparecidos diarios El Imparcial y El Mundo.

Pero dos domingos después, sí se completó el primer partido, que acabó con marcador de 9-3 a favor del equipo Borinquen sobre Almendares.

La historia no solamente incluye la fecha del primer encuentro comenzado e iniciado, también detalles de peloteros y el origen de los equipos participantes.

 Colón Delgado detalló que los equipos que hicieron historia fueron Borinquen y Almendares, éste último compuesto por jugadores cubanos residentes en Puerto Rico, según cita un artículo de El Imparcial publicado el 6 de marzo del 1965 por el periodista Luisín Rosario.

El artículo de El Imparcial también nombra a Amos Iglesias Van Pelt como uno de los peloteros que formó el equipo Borinquen y que organizó el partido histórico. Iglesias Van Pelt es hijo de puertorriqueño.

“...en uno de mis paseos por Puerta de Tierra, en la parada 3, sitio conocido por La Granja, vi a un hombre con un bate y una pelota”, cuenta Iglesias Van Pelt en entrevista con Rosario. 

“Aquello me llamó la atención. Me le acerqué preguntándole que cómo se llamaba y de dónde era. Me contestó que se llamaba Braulio Sánchez y que era cubano. Al entrar en conversación me dijo que jugaba pelota en Cuba y que acá se encontraban también otros muchachos cubanos que sabían jugar pelota...”.

“...le dije que me llamaba Amos Iglesias... que me gustaría conocer a esos cubanos a ver si podíamos formar dos equipos. Braulio entonces me puso en contacto con Caballero y formamos dos novenas, una de cubanos y otras de puertorriqueños. La cubana se llamó Almendares y la puertorriqueña, Borinquen”.

El lugar del partido histórico fue en Santurce, cita el artículo a Iglesias Van Pelt, en algún lugar entre la calle Cerra y Ernesto Cerra.

Colón Delgado planteó que su meta es encontrar el lugar exacto del partido para demarcarlo.

“No he encontrado un mapa de la época para encontrar el lugar y que pongan un marcador histórico, como que ahí empezó el béisbol. Esa es una de mis metas a largo plazo”, concluyó.