Ya está tomando forma la ‘burbuja’ del BSN
La liga abrió las puertas de la hospedería en la que completará su temporada del 2020 y allí varios secretarios gubernamentales defendieron su apoyo al proyecto.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Las diferentes agencias gubernamentales que apoyan al Baloncesto Superior Nacional (BSN) para el montaje de una ‘burbuja’ en la que pueda terminar su torneo del 2020 reafirmaron el jueves la importancia y el impacto positivo que realizarán a la economía del País con sus respectivas inyecciones económica al organismo.
A cinco días de que los 120 jugadores y cuerpo técnico de los 10 equipos ingresen a la hospedería Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Beach & Golf Resort, el director del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy, y la directora de la Compañía de Turismo, Carla Campos, llegaron a uno de los salones de conferencia del hotel durante la presentación oficial del regreso del torneo tras una paralización de ocho meses debido a la emergencia del COVID-19. El BSN contempla reiniciar su temporada el 10 de noviembre y coronar un campeón en o antes del 21 de diciembre.
Esto ha sido un proyecto arduo y ambicioso. Un proyecto de 10 apoderados embarcados en un proyecto que tiene sus riesgos, pero que han dicho presente, cambiando su modelo de generar ingresos con el compromiso genuino con el deporte para el entretenimiento y distracción de nuestra población, de inspirar a la gente y de promover a Puerto Rico como un destino turístico
-Ricardo Dalmau / Presidente del BSN
“Calculando el retorno, la inversión positiva para el fisco, es una apuesta responsable desde un punto de vista fiscal”, dijo Laboy a pasos del Río Ballroom, zona donde se realiza el montaje de la cancha principal de los partidos.
El DDEC anunció la semana pasada la aprobación de un crédito contributivo valorado en $1.6 millones. El BSN fue elegible para este decreto bajo la Ley 60 de 2019 bajo el programa de eventos fílmicos debido a que la liga transmitirá los encuentros por Wapa Deportes y servicios de streaming en internet.
Laboy indicó que el retorno de inversión se contabilizará periódicamente.
“Puedo decir que tendrá un retorno de inversión positivo basado en la Ley 60 del nuevo código de incentivos que establece esa distinción. Para ponerlo en perspectiva de la industria fílmica, tenía que ser un producto que se iba a proyectar fuera de Puerto Rico, que se produjera aquí. Eso es un requisito bien importante porque si bien es cierto que todos aquí en la Isla queremos ver el deporte, en este caso el torneo, el efecto multiplicador de que se vea fuera de Puerto Rico es algo que busca la Ley 60. Recalco que es positivo bajo la fórmula de lo que invierte el gobierno versus lo que recupera en términos de ingreso que regresan”, sostuvo.
En la conferencia de prensa con la presencia de la mayoría de los apoderados de los equipos, también se oficializó la aportación de $50,000 de la Compañía de Turismo. Campos indicó que la devolución a la agencia será de unos $60,000 por concepto de room tax.
“Es orgullo apoyar esto. Vamos a generar una ganancia con la aportación de este evento. Vamos a tener unos 475 empleos generados por esta actividad y un impacto económico en lo que se compra y se gasta, sino en el valor de la publicidad en Puerto Rico y el exterior. Necesitamos llevar un mensaje de que Puerto Rico es un destino seguro. Este es un excelente ejemplo y apostamos a este evento, que puede ser el primero de muchos, como torneos colegiales, escolares, que estén buscando lugares para celebrar eventos de manera recurrente. Puerto Rico va a haber demostrado que está listo para eso”, dijo Campos.
La funcionaria agregó que, durante la temporada, se reservarán 5,200 cuartos noche para una ganancia del hotel de $500,000 en la venta de habitaciones. También, se suman otros $500,000 en comidas y bebidas, más $60,000 en transportación.
“Es bien importante porque le permite al hotel contratar de nuevo a su plantilla, que pueda usar los servicios de la hospedería”, agregó Campos.
En marcha el montaje
Terminada la conferencia, la prensa presente tuvo acceso al salón principal donde se construye la cancha en la cual se jugarán unos 45 partidos de temporada regular, más la postemporada.
El esqueleto de la iluminación ya estaba montado y se colocaban mantas negras para tapar las paredes del amplio espacio.
“Es bien importante la iluminación para televisión. Se hizo un ejercicio para ver cuánto refuerzo se tenía que dar en el hotel y fue lo primero que se subió”, expresó Marilia Juarbe, productora del evento.
“Luego de eso, estamos en el montaje de pantallas y sonido para ambientar lo mejor posible el espacio para que los muchachos tengan el ambiente al que están acostumbrados. No vamos a tener fanáticos así que tenemos que ser lo más elaborados y creativos posible”, añadió.
En los salones aledaños se separará un espacio dividido en cuatro cuartos para los camerinos, más una media cancha para calentamientos con equipo deportivo presente que podrá ser separado por tiempo.
A las afueras del hotel frente a la playa, una enorme carpa blanca albergará la cancha de prácticas de los quintetos.
El presidente del BSN, Ricardo Dalmau, estima que el montaje esté listo antes del ingreso de los jugadores. Espera que también la ‘burbuja’ quede oficialmente cerrada al exterior el 5 de noviembre.
“Puede ser que se extienda. Veremos el manejo de los asuntos preburbuja por el factor sorpresa”, dijo.
“Esto ha sido un proyecto arduo y ambicioso. Un proyecto de 10 apoderados embarcados en un proyecto que tiene sus riesgos, pero que han dicho presente, cambiando su modelo de generar ingresos con el compromiso genuino con el deporte para el entretenimiento y distracción de nuestra población, de inspirar a la gente y de promover a Puerto Rico como un destino turístico”, recalcó.