El tranque patronal en la NBA parece el cuento de nunca acabar.

Los 29 dueños de equipos de la NBA sostuvieron anoche una teleconferencia con el comisionado de la NBA David Stern sin que se determinaran las futuras acciones inmediatas de la liga, mientras que, por otro lado, los jugadores siguen aunando esfuerzos para buscar desafiliar la unión y legitimar sus demandas antimonopolísticas contra la NBA.

Todo esto abona a la incertidumbre en torno a la temporada 2011-2012 de la NBA y hasta la posibilidad de que futuras temporadas queden en riesgo si los pleitos judiciales radicados por varios jugadores prosperan sin que la liga acepte transar fuera de corte.

Ya varios jugadores, incluyendo Carmelo Anthony y Kevin Durant, radicaron demandas de clase por violación al Sherman Act en torno a las leyes antimonopolios, argumentando que el ultimátum emitido por Stern y la negativa de los dueños de equipos de la NBA a seguir negociando no le dejaron otras alternativas a los jugadores.

Sin embargo, para que esas demandas prosperen, primero hay que completar el proceso de desafiliación de la unión, según explicó a Primera Hora el licenciado Aldéniz Touret, del Bufete Sepulvado y Maldonado PSC.

“La necesidad de desafiliar la unión es imperativa para que se pueda aplicar la ley antimonopolio. Mientras haya una unidad de negociación, aún cuando no haya convenio existente, no se podrá invocar el Sherman Act. Una vez se disuelva la unión, entonces los jugadores, de forma individual o como parte de una demanda de clase, pueden entablar pleitos legales contra la liga por la Ley Antimonopolios, argumentando que no les permiten trabajar, no pueden ganarse su sustento ni mejorar sus destrezas en una carrera tan corta como la de un jugador de baloncesto”, indicó.

“Ahí se podrían reclamar daños irreparables y en el caso de la Ley Antimonopolios, los daños son penalizados al triple. O sea que, si lo jugadores demandaron a la NBA por $2 billones de dólares (que es el total colectivo que se dejan de ganar al perder la temporada 2011-2012) si ganan el pleito, los daños punitivos contra la NBA serían de $6 billones”.

En proceso la desafiliación

Los jugadores ya están en el proceso de radicar una petición de desafiliación ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales. Con la solicitud del 30 por ciento de la matrícula es suficiente, pero luego se necesita el 50 por ciento más uno para aprobar la desafiliación.

Se ha mencionado que ya se tienen cerca de 200 firmas del total de 450 jugadores de NBA para estos efectos.

Pero aún si se radica esa petición en los próximos días, el proceso de desafiliación tiene una ventana de tiempo de 45 días y durante ese tiempo se le permite a ambas partes negociar un convenio antes de que se cumpla el plazo.

“Lo más lógico es que haya un acuerdo antes de que los casos lleguen a las cortes”, opinó Tourat.

La demanda particular radicada por Anthony está pautada para el 29 de febrero de 2012 y para esa fecha ya podría estar la unión desafiliada si no hay un acuerdo. No obstante, Tourat piensa que la situación va a ponerse peor antes de mejorar.

“No me atrevería pronosticar que habrá temporada 2011-2012. Creo que será algo que se va a tardar un poco en darse debido a la poca receptividad que hay de parte de la liga en torno a flexibilizar sus exigencias y llegar a un acuerdo de buena fe con los jugadores. Alguien tiene que ceder, pero dudo que sea algo rápido”, dijo Tourat.

“Pero sí creo que eventualmente se negociarán los pleitos extrajudicialmente con la liga. Estos litigios son un arma de negociación de los jugadores para buscar mejores términos en el nuevo convenio colectivo. Creo que se negociaría fuera de corte, se recertificará la unión y el acuerdo se aprobará por votación mayoritaria de los jugadores. Una vez eso se dé, la transacción extrajudicial se convertiría en el nuevo convenio colectivo”.

Si no sucediera eso, la NBA podría dejar de existir hasta por varios años.

“Sería el peor escenario, pues si estas demandas se ven en los méritos podría tomar años en que se atiendan los casos. No creo que la liga y los jugadores estén dispuestos a perder todo ese tiempo”.