Sin cancha y sin Waters: George Conditt IV y Carlos González se sinceran sobre la crisis de los Gigantes
La franquicia empezará la venidera campaña del BSN jugando por un mes en la carretera y no contará con su armador estrella.
PUBLICIDAD
Cuando comience la próxima temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN) el 15 de marzo, quizá no haya un equipo con un panorama más complicado que los Gigantes de Carolina y Canóvanas.
Los Gigantes tuvieron que improvisar a dos meses del torneo una mudanza al Coliseo Carlos Miguel Mangual, en Canóvanas, que se concretó a principios de febrero. Esto luego de que el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, les cerrara las puertas del Coliseo Guillermo Angulo por diferencias con el apoderado Héctor Horta.
Sin embargo, la instalación deportiva del municipio vecino no está en condiciones para albergar partidos del BSN y la franquicia tendrá que jugar el primer mes de la venidera campaña en la carretera. La alcadesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anticipa que el primer juego local será en la tercera semana de abril. Una situación complicada, específicamente para los jugadores de los Gigantes, quienes deberán adaptarse de una forma u otra a esta nueva realidad fuera del “calentón”.
Relacionadas
“He estado al tanto de lo que ha estado sucediendo. Todos quieren saber lo que tengo que decir al respecto, pero no voy a hablar mucho del tema. Unas decisiones fueron tomadas y es trágico que tengamos que mudarnos. Pero, estoy listo para un nuevo comienzo”, comentó el centro George Conditt IV durante una práctica de la Selección Nacional para la tercera ventana clasificatoria al AmeriCup 2025 en el Coliseo Roberto Clemente.
Conditt IV fue seleccionado por los Gigantes con el segundo turno del Sorteo de Nuevo Ingreso 2022 del BSN. Desde entonces, se convirtió en una de las principales figuras del quinteto, contribuyendo a la conquista de su primer campeonato al año siguiente.
Pero la mudanza de los Gigantes a Canóvanas no es el único contratiempo que enfrentará la franquicia en la próxima temporada. En aquel sorteo de 2022, la franquicia escogió antes que a Conditt IV al armador Tremont Waters, quien se ha transformado en la estrella de la organización y la Selección Nacional.
Waters sufrió un desgarro del tendón de Aquiles mientras practicaba por su cuenta en un tabloncillo rumbo a la ventana del AmeriCup y estará fuera por tiempo indefinido, como adelantó Primera Hora. El base ya fue operado, pero, por lo general, un jugador de baloncesto profesional tarda hasta 10 meses para recuperarse de esta lesión. Por lo tanto, se entiende que se perderá el torneo 2025 del BSN en su totalidad.
“Es una situación lamentable. No es porque yo lo dirija, pero es un ser humano que vive del baloncesto y tener una lesión de la magnitud que haya sido lo limita a ganarse su dinero. Para cualquier jugador que pase por eso es un momento difícil. Ellos viven de eso y la carrera de un jugador es limitada”, dijo el dirigente de los Gigantes y el Equipo Nacional, Carlos González, después de la derrota contra Estados Unidos en la ventana clasificatoria al AmeriCup.
“Además de ser su coach en Carolina, es mi amigo. Me duele, pero es parte del oficio. Sé que Dios mediante todo saldrá bien y se incorporará en un futuro a la Selección”, añadió.

La realidad es que la lastimadura que experimentó Waters es una de las más graves para un baloncelista profesional, específicamente para los que dependen de una ofensiva explosiva como la que él posee. Canasteros como Kobe Bryant y José Juan Barea no volvieron a ser los mismos, luego de pasar por esto.
Conditt IV se prueba en España
Aún así, no todas son malas noticias para los Gigantes. Durante la temporada muerta del BSN, Conditt IV debutó con el Dreamland Gran Canaria en la ACB de España, considerada la segunda mejor liga del mundo. El pívot, de 24 años, tiene un promedio de 7.3 puntos y 3.8 rebotes en 20 partidos con el club.
“Jugar en España es grandioso. La considero una de las mejores ligas domésticas en Europa. Salgo a competir todas las noches contra los mejores. Los 18 equipos tienen la capacidad para ganarte en cualquier noche, así que tienes que entender el juego, ser inteligente y aprender de cada juego. Me ha ayudado mucho mentalmente”, indicó Conditt IV.
Esta es su segunda experiencia en el exterior, luego de haberse probado el año pasado en la G-League con el Rip City Remix, filial de los Trail Blazers de Portland. Con el Rip City, acumuló una media de 13.3 unidades y 8.5 capturas a lo largo de 44 encuentros.

Según el centro del Equipo Nacional, estar en España le ha enseñado a sacar un lado más agresivo de su juego, ya que es un torneo mucho más estratégico que la G-League.
“En la G-League hay más libertad y menos defensa, pero siento que al jugar en el extranjero tienes que adoptar el aspecto agresivo del juego y adaptarte. Eso fue algo con lo que tuve problemas cuando llegué por primera vez a Gran Canaria. En la G-League te ablandas un poco, pero una vez volví a jugar como realmente soy, todo comenzó a fluir mejor” contó.
Gran Canaria ocupa la octava posición del escalafón de la Liga ACB con un récord de 11-9.
La serie regular del torneo español culmina el 30 de mayo, y los ocho mejores clasifican a los playoffs. Como tarde, el 30 de junio habrá campeón, por lo que Conditt IV podría reportarse a los Gigantes cerca de esa fecha.