Retirarán el número de Piculín de la Selección Nacional
El homenaje al retirado baloncelista será el domingo 1 de julio previo al partido entre Puerto Rico y México en el coliseo Roberto Clemente.
![El 4 fue el número que por décadas lució José “Piculín” Ortiz. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FRJR3ZFBPIRFRHOCSY7LG6RWSNE.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
A partir del domingo 1 de julio, ningún jugador que vista el uniforme de Puerto Rico podrá utilizar el número 4.
Ese era el número que por décadas lució José “Piculín” Ortiz y que ese día, previo al partido de la Selección Nacional ante el combinado de México como parte de las ventanas FIBA, será retirado en una ceremonia especial en el Coliseo Roberto Clemente.
Así lo anunció el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur), Yum Ramos, en entrevista en el podcast Tiempo Extra de El Nuevo Día.
“Recientemente la Junta de Gobierno de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico aprobó que se sometiera el nombre de José “Piculín” Ortiz para que lo exaltaran al Salón de la Fama de FIBA. Nosotros cumplimos con ese requisito y lo enviamos allá. Y decidimos también de que ya es hora de retirarle el número a Piculín Ortiz. De que en Puerto Rico, en la Selección Nacional, nadie pueda utilizar el número 4”, indicó Ramos.
El Nuevo Día había reportado en primicia hace varias semanas la gestión de la Fbpur de someter el nombre de Ortiz para que sea exaltado al Salón de la Fama FIBA. Ortiz se retiró de la Selección Nacional tras los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, los últimos a los que clasificó Puerto Rico.
La ceremonia de retiro del número que utilizó Ortiz con Puerto Rico será previo al partido ante el combinado mexicano, que debe comenzar a las 8:00 de la noche. Este será el ultimo partido de Puerto Rico como parte de la primera fase de las ventanas FIBA, clasificatorias al Mundial de Baloncesto de 2019 en China.
“Ya Piculín fue notificado de que tenía que asistir. Traté de que fuera sorpresa, pero me dijeron, ‘si tú no le dices que vas a hacerle algo, no va a ir’ (…). Tuve que hablar con él y me dijo, ‘Lo que tu quieras, allí voy a estar’”, expresó Ramos en el podcast.
“Honor a quien honor merece. Hay una época antes de Piculín Ortiz y otra después”, añadió Ramos.
El canastero, que nació en Aibonito el 23 de octubre de 1963, jugó en diferentes ligas como el Baloncesto Superior (BSN), la NBA, la Liga ACB de España, la Liga de Grecia y Venezuela.
En Puerto Rico jugó 24 temporadas en el BSN con San Germán, Santurce y Arecibo. Su debut fue en el 1980 con los Atléticos y se retiró en el 2006 con los Capitanes.
Durante su periodo en el BSN logró ocho campeonatos: tres con San Germán (1985, 1991 y 1994) y otros cinco con Santurce (1998, 1999, 2000, 2001, y 2003). Promedió 17.7 puntos y 10.5 rebotes en 505 partidos de la fase regular.
El Concord, como le bautizó el fenecido Manuel Rivera Morales, debutó con el Equipo Nacional en el 1983 en los Juegos Panamericanos de Caracas.
El expívot de la Selección del patio participó en cinco campeonatos mundiales (1986, 1990, 1994, 1998, y 2002) y en cuatro Juegos Olímpicos (1988, 1992, 1996 y 2004).
Fue parte del plantel que logró el cuarto lugar en el Mundial de Argentina 1990 y del equipo que venció al “Dream Team” de Estados Unidos en las Olimpiadas de Atenas 2004. También tuvo un brillante desempeño en el partido clasificatorio para las Olimpiadas de Atenas al registrar 21 puntos, 10 rebotes, 10 asistencias y siete bloqueos en el triunfo sobre Canadá en un atestado Coliseo Roberto Clemente.
También conquistó sinnúmero de medallas en certámenes de la región como Centrobasket, premundiales, preolímpicos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, y los Panamericanos.
En el 1987, Ortiz fue el abanderado de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos de Indianápolis, logrando la presea de bronce.
El canastero participó a nivel colegial dos años en la Universidad de Oregon State, siendo seleccionado el mejor jugador de la Conferencia Pac 10 en el 1987, superando a jugadores como Reggie Miller (UCLA).
Ortiz fue seleccionado en el turno 15 de la primera ronda del sorteo de la NBA en el 1987 por los Jazz de Utah. Debutó con en equipo en la temporada del 1988-89, jugando 51 partidos con promedios de 2.2 puntos y 1.1 rebotes en 6.4 minutos.
Comenzó la siguiente campaña con los Jazz y, antes de culminar, salió del equipo y se marchó a España. Esa campaña solo participó en 13 partidos y anotó 42 puntos.
En el baloncesto europeo tuco una sólida carrera profesional, militando con los mejores clubes en España y Grecia. En España militó con los clubes CAI Zaragoza, RealMadrid, F.C. Barcelona, Festina Andorra y CB Málaga. En Grecia vistió las camisetas de los clubes Larissas, Iraklio BC y Aris-PAOK Thessalonik.
Luego participó en la Liga Profesional de Venezuela con el equipo de Margarita.