Nikola Jokic podría terminar la temporada promediando un triple-doble de 30 puntos con Denver. Sus números, entrando en la última semana: 30 puntos, 12.8 rebotes y 10.2 asistencias por partido. Esa es una combinación de estadísticas nunca antes vista en la NBA. Y aún así, podría no ser MVP.

Es hora del debate anual y de abordar el problema anual: ¿Qué hace a un MVP?

No hay una definición oficial.

Si tener las mejores estadísticas hace a uno el mejor jugador, entonces debería ser Jokic.

Si es el mejor jugador en el mejor equipo, entonces debería ser —y probablemente será— Shai Gilgeous-Alexander de Oklahoma City.

Relacionadas

La pelea está entre estos dos, lo que significa que es seguro que el MVP será un jugador internacional por séptima temporada consecutiva.

Gilgeous-Alexander podría ser el segundo canadiense en ganar después del dos veces galardonado Steve Nash. Jokic, de Serbia, ha ganado tres de los últimos cuatro MVP; Giannis Antetokounmpo de Milwaukee (Grecia) ganando dos veces; y Joel Embiid de Filadelfia (nativo de Camerún) lo ganó una vez en este período de siete años.

Los números de Gilgeous-Alexander: 32.6 puntos, cinco rebotes, 6.4 asistencias por partido con un 52% de acierto en tiros. El único jugador que ha hecho todo eso en una temporada: Michael Jordan, quien lo hizo dos veces, primero en 1988-89 y luego nuevamente en 1989-90.

“Siempre decimos que el líder es la persona que hace lo correcto, y eso hace que el liderazgo sea accesible para todos y no un derecho de nadie. Y él predica con el ejemplo”, afirmó el entrenador del Thunder, Mark Daigneault.

“Es un gran trabajador. Ha construido una autoconfianza que ahora es contagiosa... es completamente él mismo. Predica con el ejemplo día tras día. Es algo hermoso”.

Shai Gilgeous-Alexander parece ser el candidato si el premio va al mejor jugador dentro del mejor equipo.
Shai Gilgeous-Alexander parece ser el candidato si el premio va al mejor jugador dentro del mejor equipo. (Kyle Phillips)

Jokic, suponiendo que sus números de asistencias no caigan en picado esta semana, será el tercer jugador en terminar una temporada promediando un triple-doble. Russell Westbrook lo hizo cuatro veces y Oscar Robertson lo hizo una vez.

Habrá un argumento muy utilizado para cualquiera de los jugadores en los últimos días de la temporada y antes de que las boletas de MVP se envíen de vuelta a la oficina de la liga para el conteo: “¿Cómo puede alguien promediar esos números y no ganar el MVP?”

No es un buen argumento. Aquí está el porqué.

En las cuatro temporadas de triple-doble de Westbrook, ganó el MVP una vez. Robertson no ganó el MVP en su temporada de triple-doble. Y cuando Jordan tuvo sus temporadas promediando 32, 5 y 6 mientras atinaba al menos el 50% de sus tiros, no ganó el MVP en ninguna de ellas. (Cabe señalar que en 1963-64, Robertson ganó el MVP promediando 31.4 puntos, 11 asistencias y 9.9 rebotes por partido, lo que significa que se quedó a siete rebotes totales de promediar un triple-doble).

Imaginen eso. Los jugadores que tuvieron las estadísticas más impresionantes y únicas en la historia no obtuvieron el MVP esa temporada. Y va a suceder nuevamente este año, salvo el improbable evento de que Jokic y Gilgeous-Alexander terminen empatados en la votación.

Stephon Castle pudiera ser el Novato del Año.
Stephon Castle pudiera ser el Novato del Año. (Charles Krupa)

Novato del año

Parece que serán dos años consecutivos de victorias para el novato del año de los Spurs de San Antonio. Victor Wembanyama lo ganó el año pasado y este año, Stephon Castle es el favorito sobre Zaccharie Risacher de Atlanta y Alex Sarr de Washington.

Castle lidera a los novatos en puntos por partido y floreció para terminar la temporada, lo que podría resonar aún más con los votantes —su argumento final, por así decirlo.

Defensa del año

Si no hubiera sido forzado a la banca por trombosis venosa profunda, Wembanyama podría haber ganado el premio con seguridad.

Ahora podría ser una carrera abierta entre Draymond Green de Golden State como favorito sobre Evan Mobley de Cleveland y Lugentz Dort de Oklahoma City.

Se espera que Dyson Daniels de Atlanta, una máquina absoluta de robos, reciba algunos votos también. Es un candidato lejano.

El escolta Cade Cunningham es candidato al Jugador de Más Progreso.
El escolta Cade Cunningham es candidato al Jugador de Más Progreso. (Marta Lavandier)

Jugador de más progreso

Aquí es donde Daniels es el favorito, uno considerable sobre Cade Cunningham de Detroit. Uno pensaría que Ivica Zubac de Los Angeles Clippers y Tyler Herro de Miami —ambos con pocas probabilidades en términos de apuestas— recibirían alguna consideración también.

Cunningham seguramente será All-NBA, que probablemente sea su preferencia de todos modos.

Entrenador del año

Al igual que el MVP, podría no haber una elección incorrecta en la parte superior de la boleta. Hay argumentos serios para Kenny Atkinson de Cleveland, quien tiene a los Cavs en el primer lugar del Este en su primer año con el equipo. También está J.B. Bickerstaff de Detroit, quien llevó a los Pistons a los playoffs en su primer año allí y Daigneault, cuyo Thunder ha sido de élite toda la temporada.

Kenny Atkinson, de los Cavaliers, luce como candidato a Dirigente del Año.
Kenny Atkinson, de los Cavaliers, luce como candidato a Dirigente del Año. (Phil Long)

Probablemente se reducirá a Atkinson y Bickerstaff. Los Cavs fueron un equipo de segunda ronda el año pasado bajo Bickerstaff, por lo que no es una sorpresa que sean buenos, aunque la primera siembra podría haber sido una sorpresa. Y Detroit ha sido una de las historias positivas de la liga durante todo el año.

Este podría ser un año en el que el premio se divida esencialmente. Un panel de escritores y locutores vota sobre el premio oficial de la NBA, pero la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto tiene su propio premio votado por los entrenadores principales. El voto de los medios y el voto de los entrenadores no siempre han coincidido.