Desde el expreso Martínez Nadal se ven los billboards promoviendo la venta de boletos de los nuevos Mets de Guaynabo. Había carteles con los colores de los Mets desde el estacionamiento. Y al final, el mismo Quijote Morales se paró en el medio del tabloncillo de la Mario ‘Quijote’ Morales y saludó al público.

Los Mets de Guaynabo están de vuelta y al menos en la primera noche, el apoyo del público fue como hacía mucho no se veía en la casa de Quijote, Fico y Sosa, y los Mets dominaron el partido desde el comienzo, imponiéndose finalmente por el mínimo, 104-103 sobre los Atléticos de San Germán.

Con una asistencia de alrededor de 3,000 personas, y la ‘bendición’ de algunas estrellas del pasado, se oficializó el comeback de los Mets, que no jugaban desde el 2015. Y en la noche inaugural estuvieron figuras como José ‘Pipe’ Pérez, Ángel ‘Cachorro’ Santiago, Alfredo Burgos, Julio Toro, Francisco ‘Papiro’ León, José ‘Papote’ Agosto, Sammy Betancourt, Juan Trinidad, Tony Díaz, Richie Declet, José Sosa y por supuesto Quijote.

“Nos sentimos muy contentos de que los Mets estén de regreso. Era un sueño de muchos años. Gracias a los apoderados que hicieron un trabajo y hoy esto es una realidad. Y por supuesto gracias a la fanaticada, a la cual le pedimos al apoyo que nos puedan dar”, dijo el alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez, antes de presentar al grupo de exintegrantes, a quienes el equipo le dedica la campaña.

Me la pasé bien con excompañeros de hace 40 años y recordé muchas anécdotas. Este equipo la primera vez que entró a las finales fue en 1978. Recordábamos hoy que le ganamos un juego por un punto a Quebradillas y después cogimos cuatro pelas

-Mario 'Quijote' Morales / Leyenda de los Mets

Quijote se disfrutó mucho el poder compartir con sus excompañeros de equipo de hace 40 años.

“Me la pasé bien con excompañeros de hace 40 años y recordé muchas anécdotas. Este equipo la primera vez que entró a las finales fue en 1978. Recordábamos hoy que le ganamos un juego por un punto a Quebradillas y después cogimos cuatro pelas”, comentó con una carcajada.

“Espero que esta franquicia de Guaynabo, que han tratado tres o cuatro veces de revivirla, permanezca por mucho tiempo. Sabemos que en el área metro los fanáticos van más a la postemporada que a la campaña regular. Pero si hay un buen equipo, la gente va a venir”, expresó el también exjugador de la selección nacional.

En la misma línea piensa Francisco ‘Papiro’ León, quien vino a su tercera dedicatoria esta campaña, pues es parte del equipo de 1990 fue quedó cuarto en el Mundial de en Argentina y parte del equipo de los Leones de Ponce de ese mismo año, equipo al que los sureños homenajearon.

“Guaynabo tiene la fanaticada. Lo importante es que comiencen ganando para que la gente se motive y venga a la cancha”, manifestó León, quien recordó que fue parte del primer equipo campeón de Guaynabo. “Fue bien emocionante reunirme y compartir con todos esos jugadores que ya eran unos veteranos cuando yo entré. Muchas anécdotas que tengo con este grupo que estuvo aquí hoy”.

Finalmente, uno de los que no podía faltar lo fue el recordado José Sosa, apodado ‘El Galgo’.

“Es una gran felicidad que nos hayan invitado y de ver a mis compañeros que no veía en tantos años, especialmente a Mario”, expresó el exjugador. “Por fin Guaynabo tiene su equipo otra vez. Guaynabo siempre ha sido una buena plaza. Habrá que ver si tiene el talento para llegar hasta finales. Pero aparte de los Piratas y Bayamón, Guaynabo siempre ha estado ahí”, dijo Sosa.