El dirigente nacional, Nelson Colón, salió super complacido con la actuación ofensiva y defensiva del conjunto de Puerto Rico para sacar una importante victoria local en la apertura de la segunda ronda de ventanas clasificatorias para la Copa del Mundo 2023.

“Fue un partidazo en el que jugamos hoy en casa. Fue un juego cerrado, de situaciones. Brasil es veterano, con mucha inteligencia y que conocen FIBA. Estoy bien orgulloso del esfuerzo, de lo que demostramos frente a nuestra gente”, dijo Colón.

Tremont Waters, en su debut en el Equipo Nacional, fue la estrella ofensiva del partido al anotar 29 puntos, incluyendo dos triples grandes que empataron el partido a 70 en los dos minutos finales y que le dieron la ventaja definitiva al local en el Clemente.

Relacionadas

“Waters es un jugador especial, de habildades, con capacidad para jugar de esta manera, de anotar canastos grandes en juegos grandes. Le pedimos que tiene que distribuir, pero que tiene que ser agresivo y que tiene que meter la bola, que tiene que tomar decisiones. Eso es darle la confianza”, dijo Colón.

Waters dijo que sus compañeros y el apoyo del grupo le ayudaron lucir en su debut con la Selección Nacional al anotar 29 puntos en la victoria de Puerto Rico.

“Gracias a coach (Nelson Colón) que me dio la confianza y me dejó jugar libremente. El público fue tremendo. Estoy bendecido de ser un jugador de baloncesto”, dijo Waters.

Waters fue seguido con 15 puntos de Chris Ortiz y nueve tantos de George Conditt.

Nelson Colón exige con intensidad durante el partido. Puerto Rico sacó el juego luego de haber perdido los primeros tres tiempos.
Nelson Colón exige con intensidad durante el partido. Puerto Rico sacó el juego luego de haber perdido los primeros tres tiempos. (Carlos Giusti/Staff)

Waters tuvo la oportunidad de ser el líder ofensivo luego de que la defensa de Puerto Rico trajo a juego al conjunto que estuvo perdiendo por 10 puntos en el tercer periodo. La defensa ajustó al final y, sobre todo, evitó el canasto largo de Brasil, que, inclusive, se vio jugando al final fuera de su sistema.

“La defensa fue parte del plan. Es sentarnos a saber qué vamos a hacer, cómo le vamos a jugar, qué queremos, cuáles son sus fortalezas y debilidades y forzarlos a ellos a las debilidades. Es ser consistente durante 40 minutos. Tratar de hacerlo bien todas las veces. Todas las posesiones son valiosas. Tener jugadores como Javier (Mojica), como Conditt, como Justin (Reyes), los dos Thompson (Stephen e Ethan), dan vida, rotaciones. Es la diferencia de que al final pasen cosas como las de hoy”, dijo Colón.

La Selección vio el debut de cuatro jugadores en la Selección Nacional. Además de Waters, debutó Ethan Thompson, Tjader Fernández, Alfonso Plummer. El dirigente nacional se sintió orgulloso de esos jugadores, así como de los demás atletas.

“Estoy bien contento con ellos. Hay disposición. Hay energías. Hay ganas de hacerlo bien. Todo es cuestión de buscar la manera de que aporten”, dijo Colón.

El dirigente de Brasil, Gustavo Conti, reconoció que Waters fue un factor determinante, así como lo fue la defensa de Puerto Rico. Brasil ganó cinco partidos en la primera ronda, cuatro de esos de forma abierta. Aquí logró 75 puntos solamente.

“Puerto Rico presionó más el balón. No nos dio segundas oportunidades. Defendió bien nuestros tiros de tres puntos. Parecía que había seis jugadores de Puerto Rico defendiendo”, dijo Conti en conferencia de prensa.

“Y Waters salió del plan de juego. Hizo jugadas uno contra uno y no lo pudimos defender. Y estuvimos muy parados. No pudimos con Puerto Rico que es joven y que tiene mucha calidad”, agregó Conti.