Para ganar partidos en todos los deportes hoy en día, la preparación táctica y técnica es a veces más importante que la gran habilidad que puedan tener sus deportistas. Consciente de eso, los entrenadores del Equipo Nacional de Baloncesto de Puerto Rico no han escatimado en esfuerzos por suplir toda la mejor información posible a sus jugadores para intentar ganar el boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 que se estará disputando en el torneo de Clasificación Olímpica que se jugará en Puerto Rico del 2 al 7 de julio.

Y del mismo modo que Nelson Colón y sus asistentes han trabajado con ahínco, los jugadores del equipo se han esforzado y manejado con profesionalismo toda la información que se les ha suministrado para su preparación para el Preolímpico.

Relacionadas

De eso da fe el entenador nacional, Nelson Colón, quien detalló que suplió al equipo data sobre los estilos de juegos ofensivos y defensivos que necesitarán trabajar en el torneo antes equipos de sólido desarrollo físico, como el que traerán los equipos europeos, así como los estilos americanos del baloncesto mexicano y atléticos como el del equipo de Bahrein.

Y a juzgar por lo que ha visto en las prácticas que ya han tenido, Colón dice que los jugadores hicieron la asignación de estudiar toda la data que les fue provista y que gracias a ello están avanzados en el proceso de preparación que manejan para el torneo.

“Todo ha sido súper positivo. Esto es un grupo profesional. Todo el mundo se dio a la tarea de leer el ‘playbook’. Lo que se ha hecho es refrescar la información en las diferentes posiciones. Los video se han visto aparte y los hemos repetido. Este grupo tiene la ventaja que trabaja y que se concentra cuando lo tiene que hacer. En ese sentido hemos empujado eso”, dijo Colón.

La Selección ha hecho, hasta el martes, alrededor de 10 entrenamientos con miras al Preolímpico.

Colón detalló que cada jugador tiene a la mano las guías defensivas, así como las tendencias de Bahraín, y de Italia, que son los equipos a los que Puerto Rico enfrenta en la primera parte del Preolímpico y que representan, por lo tanto, los escalones para avanzar a la segunda y final etapa del evento que solamente otorga un boleto a París.

“Lo que es la información la hemos tratado de adelantar lo más posible”, dijo Colón.

Colón cuantificó que Lituania es el equipo de quien poseen más información. Lituania es el favorito del Preolímpico y llega a la Isla este jueves para finalizar su preparación y adaptarse al horario de la Isla. Lituania es un equipo con un estilo de juego de choque de cuerpos y de mucho movimiento del balón. Lituania venció reciéntemente por 92-86 a un Eslovenia que jugó sin su estrella Luka Doncic.

Mientras, Colón informó que la preocupación mayor en cuanto a información es Bahrain porque ese equipo cambió recientemente de dirigente. Tienen poca información sobre cómo juega ese equipo de la región de medio oriente para ese dirigente.

Jordan Howard se pasa la bola por su espalda intentando esquivar la defensa del armador José Alvarado.
Jordan Howard se pasa la bola por su espalda intentando esquivar la defensa del armador José Alvarado. (Nahira Montcourt)

“Creo que van a tener un solo juego de fogueo, y estamos pendiente a ese juego”, dijo Colón.

Puerto Rico, de hecho, no fogueará previo al Preolímpico.

De Italia, Colón dijo que tienen la información de sus partidos, incluyendo su reciente victoria esta semana por 87-84 sobre España.

“Los hemos visto casi todos. Tenemos juegos de Italia y de Lituania, que es el más que ha jugado. Tenemos tendencias de Bahrain. Por lo demás, estamos compenetrando toda la información en base a todo lo que ha pasado”, dijo Colón en términos generales.

Puerto Rico debuta el 3 de julio ante Bahraín.

Los jugadores de Puerto Rico se sienten confiados y preparados con la información que han recibido de parte del cuerpo técnico, así como con la asignación que han hecho con el material estadístico y audiovisual.

El seleccionado Aleem Ford agregó que también se deben sentir cómodos con explotar sus habilidades.

“Tenemos que mantener todo lo más simple posible, no permitir dejar de ser nosotros por el rival que tenemos al frente. Tenemos que ser disciplinados con lo que sabemos hacer, controlar lo que podemos controlar, entender y utilizar nuestras fortalezas”, dijo Ford.