Mike Scott, MVP de la final 2023, continúa sin despertar en su regreso al BSN con los Gigantes
Mientras que el trío de refuerzos de Santurce no ha ayudado a su elenco nativo en los primeros tres juegos de la temporada.
PUBLICIDAD
Cero puntos, cero rebotes y cero asistencias en 7:23 minutos. Esa fue la aportación de Mike Scott, Jugador Más Valioso de la final 2023, en la victoria de los Gigantes de Carolina-Canóvanas sobre los Criollos de Caguas el pasado lunes.
Desde su regreso al Baloncesto Superior Nacional (BSN), Scott no se ha parecido ni a la sombra de aquel estelar canastero que ayudó a los Gigantes a conquistar su primer campeonato y promedió 24.6 puntos y 7.6 asistencias en cinco juegos frente a los Vaqueros de Bayamón de Nelson Colón.
Todo lo contrario. El alero, que cumplirá 37 años en julio, comenzó la temporada como uno de los titulares de los Gigantes, pero tras anotar solo seis unidades y fallar seis de sus ocho disparos en 15:56 minutos contra los Mets de Guaynabo, fue relegado al banquillo.
Después, tuvo su mejor actuación en lo que va del torneo con 12 tantos en 16:15 minutos ante los Atléticos de San Germán. A pesar de ese pequeño repunte, el dirigente Carlos González decidió reducir su tiempo en cancha en el siguiente compromiso, donde tuvo aquel desastroso desempeño frente a los campeones.
Scott acumula una media de seis puntos y 2.3 rebotes, mientras que los otros dos refuerzos de Carolina-Canóvanas, Kristian Dolittle y Kobi Simmons, han sido sus mejores anotadores. Dolittle registra 21.3 unidades y Simmons 20.
Sin embargo, este panorama se vislumbraba cuando los Gigantes decidieron examinar la condición física del exMVP antes de anunciarlo oficialmente como su tercer importado.
Había estado inactivo desde el 28 de mayo, cuando jugó por última vez con el ASVEL Lyon-Villeurbanne en Francia. Al llegar a Puerto Rico, tenía dolencias en una rodilla y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Por esto, no pudo jugar en la campaña anterior del BSN con el “calentón”. Scott se quedó con esa “espinita” de no haber podido defender el título de los Gigantes, por lo que decidió volver en busca de redimirse.
Pero tarde o temprano, la gerencia de Carolina-Canóvanas tomará una decisión sobre su futuro si continúa con este bajo rendimiento. Los Gigantes ocupan el quinto puesto de la Conferencia A con marca de 1-2.
Santurce no recibe ayuda de sus refuerzos
Otro equipo que también está lidiando con una situación complicada en el inicio del torneo son los Cangrejeros de Santurce. Los crustáceos eran hasta el martes uno de los tres combinados que no conocían la derrota en lo que iba de la temporada. Esa noche perdieron 108-101.
Ángel Matías tuvo un gran juego con 27 puntos, al igual que Ángel Rodríguez y Walter Hodge con 18 cada uno. No obstante, no recibieron apoyo por parte de su trío de refuerzos, compuesto por Troy Brown Jr., Mojave King y Thomas Robinson, quienes se combinaron para 20 unidades. Joshua Ibarra, centro importado de los Piratas, terminó ese encuentro con un doble-doble de 24 tantos y 15 rebotes.
Esa ha sido la historia en estos primeros tres partidos de Santurce. Su talentoso elenco nativo ha cargado su ofensiva y los importados han pasado desapercibidos a casi dos semanas desde que arrancó el torneo.
De los tres, el mejor que ha lucido es Robinson, con un promedio de ocho puntos y siete rebotes, y ni siquiera era uno de los que habían anunciado en la pretemporada, ya que entró como sustituto de Justin Patton después de que este sufriera una lesión en el hombro durante el partido inaugural.
En aquel primer duelo contra los Capitanes de Arecibo, se combinaron para apenas tres unidades. Por su parte, King acumula una media de 7.7 tantos y Brown Jr. cuatro.
Los Cangrejeros están en el tercer lugar de la Conferencia A con récord de 2-1.
Santurce y Carolina-Canóvanas regresarán a cancha el viernes. Los Cangrejeros recibirán a los Mets en el Coliseo Roberto Clemente y los Gigantes viajarán al Coliseo Rubén Rodríguez para enfrentarse a los Vaqueros.