Markus Howard ha hablado por años con su hermano Jordan acerca de la posibilidad de algún día representar juntos a la Selección de Puerto Rico.

Ese sueño no se podrá cumplir este jueves, cuando el Equipo Nacional se enfrente a Estados Unidos en su primer juego de la tercera y última ventana clasificatoria al AmeriCup 2025 porque Jordan está en China con el club Ningbo Rockets y no fue convocado.

Sin embargo, Markus se ve jugando con Puerto Rico a largo plazo y no tiene dudas de que tarde o temprano compartirá la cancha con su hermano mayor.

Relacionadas

“He hablado con Jordan por años sobre la posibilidad de jugar juntos y estamos emocionados de que podremos hacerlo en un futuro cercano. En estos momentos, él solo está contento de que estoy aquí”, contó Howard en un aparte con los medios.

“Me veo representando a Puerto Rico por muchos años con el Equipo Nacional. Esto es una organización especial y esta isla es un lugar especial. Estoy bien agradecido por la manera en que han tratado a mi hermano. Mi familia es lo más importante para mí y ver cómo mi hermano ha podido representar a la isla y a sí mismo me llena de orgullo, y quiero poder hacer lo mismo junto a él. Eso sería un sueño hecho realidad para mí”, aseguró a preguntas de Primera Hora.

Markus Howard junto a George Conditt IV en una práctica en el Coliseo Roberto Clemente antes de la tercera y última ventana clasificatoria al AmeriCup 2025.
Markus Howard junto a George Conditt IV en una práctica en el Coliseo Roberto Clemente antes de la tercera y última ventana clasificatoria al AmeriCup 2025. (Xavier Araújo)

Al igual que Tail Odiase, el estelar escolta estará debutando este jueves con la Selección Nacional. Estuvo cerca de hacerlo en el Repechaje Olímpico, celebrado del 2 al 7 de julio de 2024 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, pero no pudo debido a la espera del nacimiento de su hijo. No obstante, el gerente general del seleccionado, Carlos Arroyo, comenzó a trabajar en su entrada al programa nacional hace dos años.

“Esto ha sido una conversación que he tenido con Carlos Arroyo y la Federación en los últimos dos años. No se había concretado porque juego una temporada larga en Europa, por lo que mi itinerario es difícil de manejar para ventanas FIBA como esta. Para mí, lo más importante era el nacimiento de mi hijo y tenía que estar allí, pero jugar por Puerto Rico siempre estuvo en mi mente”, compartió.

“Jordan y yo tratamos de debutar juntos, pero siempre quise que la primera vez que me integrara al Equipo Nacional debía tener varios días disponibles para aclimatarme con los demás jugadores y el cuerpo técnico. Eso era muy importante para mí”, abundó.

El canastero, de 25 años y 5′10″ de estatura, milita en la Liga ACB de España con el Baskonia desde la temporada 2022-23. De hecho, el año pasado firmó una extensión de contrato con el club hasta 2028. Allí, se ha destacado por su habilidad anotadora y hasta recibió el premio Alphonso Ford en 2023-24, que reconoce al líder de anotaciones de la Euroliga, No obstante, esta campaña ha reducido significativamente su nivel al promediar 13.2 puntos por juego, su media más baja desde que se unió al Baskonia.

A mediados de enero, sufrió una lesión en la rodilla izquierda de la que ya se recuperó, según indicó Howard a los medios locales. “Me siento mejor. He estado en rehabilitación y me siento listo para jugar”, sostuvo.

Sin Tremont Waters disponible por una lesión del tendón de Aquiles, Puerto Rico necesitará todos los puntos posibles de Howard para vencer el jueves a Estados Unidos y el domingo a Cuba.