Los Gigantes debutarán en Canóvanas como el equipo más caliente del BSN: “Tendremos todo allí”
El dirigente Carlos González conversa con Primera Hora sobre la racha de cuatro victorias con la que cerraron una gira de seis juegos.
PUBLICIDAD
Cuando los Gigantes comenzaron su gira de seis partidos en la carretera con dos derrotas, el dirigente Carlos González y el apoderado Héctor Horta conversaron sobre la posibilidad de, al menos, conseguir una victoria antes de estrenar su nueva cancha en Canóvanas.
El equipo había perdido por 17 puntos tanto en Guaynabo como en San Germán, con marcadores de 106-89, por lo que las expectativas no eran muy altas con cuatro juegos más como visitantes mientras finalizaban las mejoras del Coliseo Carlos Miguel Mangual.
De acuerdo con González, estos resultados fueron consecuencia de una pretemporada irregular, en la que los Gigantes no contaron con una cancha fija y no pudieron practicar con frecuencia de cara a la campaña 2025 del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Relacionadas
Esto debido a que el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, les prohibió el uso del Coliseo Guillermo Angulo mientras Aponte siga siendo el apoderado, lo que los obligó a mudarse al municipio vecino a última hora.
“Con la situación que tenemos, la pretemporada fue difícil porque no pudimos practicar el ritmo necesario para entrar a la competencia y en los primeros dos juegos estábamos fuera de la velocidad que se requiere para jugar. Todas las reacciones eran más lentas y pagamos el precio”, admitió González en una entrevista telefónica con Primera Hora.
Sin embargo, el también entrenador nacional continuó trabajando hasta encontrar la manera de transformar a este grupo en uno ganador.
Tres días después de caer en Guaynabo, los Gigantes se apuntaron su primera victoria de la temporada frente a los Criollos de Caguas en el Coliseo Roger Mendoza. Al siguiente partido, reemplazaron al refuerzo Mike Scott, Jugador Más Valioso de la final 2023, con el centro Jeremy Tyler y no han vuelto a mirar hacia atrás.
En el proceso, “robaron” en Bayamón, Mayagüez y el viernes cerraron su gira de seis desafíos en la carretera con su cuarto triunfo consecutivo, al vencer 76-69 a los Cangrejeros de Santurce en el Coliseo Roberto Clemente. Gracias a este arranque, se encuentran en la tercera posición de la Conferencia A con marca de 4-2.
“Nosotros seguimos trabajando. No hemos tenido días libres y llevamos un mejor ritmo. Creo que los nativos han elevado su nivel y han sido consistentes en lo que queremos. Pienso que esa ha sido la clave porque se espera que los refuerzos sean los que carguen con mayor responsabilidad, pero jugadores como Evander Ortiz, Kevin Maura, Alexander Franklin, David Huertas e Isaac Sosa han elevado su nivel”, repasó el técnico sobre la racha positiva de los Gigantes.
“Creo que tenemos un grupo amplio de nativos con capacidad para jugar y han aceptado sus roles para competir en una buena intensidad. Al entender eso, han jugado con mayor confianza y entendimiento, que es lo que queremos. La clave ha sido la manera que han trabajo los nativos”, abundó.
Una ofensiva letal
De cara a la jornada sabatina del BSN, los Gigantes tienen una de las mejores ofensivas en el torneo, estadísticamente hablando. Promedian 90.3 puntos por partido, la tercera media más alta en el torneo, y son los más certeros tirando de tres, con un porcentaje de 37.9.
En estos primeros seis desafíos fuera de casa, Sosa ha sido el mejor canastero nativo, promediando 13.3 unidades por partido y un 53% en sus intentos de tres. La aportación de los importados también ha sido clave. Kristian Doolittle, dos veces campeón del BSN, promedia 15.8 tantos, 7.7 rebotes y 4.7 asistencias. Pero, Kobi Simmons es el líder anotador de la escuadra, con una media de 17.3 puntos.
“Kobi es un jugador cuyo informe de ‘scouting’ dice que tiene una gran capacidad para anotar. Es un combo, así que no es un armador natural. En el principio, se trajo con esa mentalidad para que nos dé puntos y lo ha hecho muy bien. Creo que ha sido un buen complemento junto a Doolittle que todo el mundo lo conoce aquí en la liga”, dijo González acerca de Simmons.
El dirigente de Carolina-Canóvanas compartió a este medio que Simmons llegó a las filas del combinado por recomendación del importado Brandon Goodwin. Ambos son oriundos del estado de Georgia.
González dijo que Goodwin podría integrarse al equipo a mediados de mayo tras concluir su compromiso en la CBA de China. Scottie James, por su parte, ya no figura en los planes de los Gigantes. Mientras que George Conditt IV sigue en la ACB de España con el Gran Canaria y podría reportarse a mediados de junio.
Llegan con mucha confianza a su nuevo hogar
La realidad es que, con la racha ganadora y los números que han registrado en esta exitosa gira para dar inicio a la campaña, los Gigantes inaugurarán el Coliseo Carlos Miguel Mangual como el equipo más caliente de la liga.
“Estar 4-2 después de seis juegos en la carretera es muy bueno. Nos da confianza de lo que estamos haciendo y le da valor a lo que les estoy pidiendo a los jugadores. Vamos, entre comillas, a casa porque no hemos tirado ni una bola allí todavía. Ese será nuestro hogar, así que empezaremos a acomodarnos y sentirnos cómodos allí”, reflexionó el estratega.
El primer juego de los Gigantes en Canóvanas será este jueves, cuando reciban la visita de los Capitanes de Arecibo, pero su primera práctica será el lunes. Allí, el mentor espera que tengan alrededor de cuatro sesiones de entrenamientos antes de medirse a los Capitanes. Los Gigantes habían estado practicando en Guaynabo, Luquillo y el Colegio San José de Río Piedras.
“Tendremos todo allí y esa es parte que me interesa. Podremos seguir trabajando de la manera que queremos con un gimnasio y un espacio de rehabilitación. Esas son cosas que se nos hacen difíciles ahora por no tener nuestra cancha”, agregó acerca de la instalación, cuya remodelación ha superado un millón de dólares entre fondos públicos y privados.
Según la franquicia, su nueva casa podrá albergar a más de 5,500 personas, superando la capacidad del Guillermo Angulo (5,000). Este marcará el regreso del BSN a Canóvanas desde 1992, cuando los Indios se mudaron a Aguada.