Lo que nos queda es ganarle a Alemania

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Atenas.- El coloso griego fue demasiado fuerte.
En un partido sumamente físico y donde hubo hasta varios amagues de peleas, la Selección de Grecia dominó a Puerto Rico de principio a fin para vencer 88-63 y así asegurar el segundo de tres puestos disponibles para las Olimpiadas de Pekín durante las semifinales del Torneo Preolímpico.
El primer pasaje directo lo obtuvo temprano el sábado Croacia, luego de derrotar 76-70 a Alemania.
Puerto Rico, que perdió los servicios de su armador Carlos Arroyo durante el segundo parcial debido a una lesión en su pantorrilla derecha, jugará ante Alemania por el tercer y último puesto disponible a las 7:30 p.m. del domingo (12:30 del mediodía hora de Puerto Rico).
Grecia sorprendió a los boricuas con un preseo a cancha completa a inicios del desafío para arrancar al frente 15-4 y nunca mirar hacia atrás.
Puerto Rico llegó a pegarse a seis puntos, 31-25, con 4:07 en el segundo parcial gracias a la ofensiva cerca del canasto de Daniel Santiago. Pero eso sería lo más cerca que estarían el resto del partido.
Los helenos fueron muy eficientes en su defensa contra los gares boricuas, siempre teniendo un defensor alto sobre el armador de turno desde el saque para impedirle mover la ofensiva adecuadamente.
Y a pesar de un bache ofensivo a fines del primer parcial y principios del segundo, lograron encontrar su puntería a distancia y combinaron ese ataque con un efectivo juego cerca del canasto de los centros Sofoklis Schortsainitis y Ioannis Bourossis para dominar el partido.
José Juan Barea llegó a colocar los boricuas a ocho chavos, 53-45, a mediados del tercer parcial, pero la ofensiva de los otros jugadores del quinteto nunca llegó y los griegos pasearon a Puerto Rico durante el cuarto parcial aún cuando el equipo criollo trató de presear a cancha completa para forzar la marcha.
“Grecia arrancó al frente, le permitimos coger confianza y eso nos hizo bien difícil la cosa. Tuvieron un juego perfecto. Para colmo, nosotros no metimos la bola. Yo tuve mis intentos y seguí tratando pero la bola no entró”, dijo el escolta Larry Ayuso, quien finalizó con sólo dos puntos, producto de dos tiradas libres.
“La parte buena es que mañana es otro día y tenemos una segunda oportunidad ante Alemania. Esta derrota ya la borramos del sistema. Contra Alemania es cuando hay que meter la bola y jugar como sabemos jugar por 40 minutos, con mucha intensidad”, puntualizó.
Puerto Rico se fue de tú a tú debajo de las tablas, dominando los rebotes ofensivos 9-6 y pareando el total con Grecia 38-39. Pero tiraron para un pobre 26 por ciento en triples (19-5) y fueron aventajados en asistencias (18-9), en puntos en la pintura (36-28), en puntos en transición (15-10) y en puntos creados a través de errores del rival (9-0).
Grecia, a su vez, contó con una ofensiva bien distribuida que incluyó seis canasteros en doble figura. Su líder fue Dimitris Diamantidis con 15, seguido de Vassilis Spanoulis con 14, Schortsainitis con 13, Kostas Tsartsaris con 11 y Bourossis y Antonis Fotsis con 10 cada uno. Además, su base Theodoros Papaloukas terminó con nueve tantos y 10 asistencias.
Por los boricuas, Barea fue el único anotador en doble figura con16. Alex Falcón agregó cuatro puntos con ocho rebotes.
“Tenemos que felicitar a Grecia por su victoria. Tienen tremendo equipo, un gran dirigente y muy buenos jugadores. Fue una gran experiencia competir con ellos”, sostuvo el dirigente Manolo Cintrón, quien rehusó comentar sobre el juego físico permitido en el partido y el cual le costó una falta técnica en el cuarto parcial.
"Eso ya está olvidado. Ahora hay que jugar con Alemania, que es un equipo con el que ya jugamos en un fogueo. Ellos van de la mano de Dirk Nowitzki y hay que defenderlo, pero también tenemos que defender a los otros jugadores para que no nos hagan daño y poder sacar el juego", explicó el seleccionador.
Por su parte, Barea se mostró confiado en poder obtener el triunfo clasificatorio ante el equipo liderado por su compañero de juego de los Mavericks de Dallas.
“Ya les ganamos y sabemos lo que tenemos que hacer. Tenemos que jugar duro en equipo y dar el máximo. Estamos bien preparados y creo que tenemos oportunidades grandes”, agregó Barea.
El partido contra Alemania será visto en Puerto Rico en vivo, desde las 12:30 del mediodía, a través de CaribeVisión (canal 24), Choice Cable (canal 85) y DirecTV (canal 161).
A continuación, un vistazo al juego parcial por parcial.
Cuarto parcial
Puerto Rico 13, Grecia 20
Jugando con el banco, los isleños intentaron ponerse en juego con un preseo a cancha completa. Sin embargo, los griegos no perdieron el control y ampliaron el marcador con canastos a larga distancia que finalmente sellaron el triunfo.
Tercer parcial
Puerto Rico 15, Grecia 20
Barea entró al juego en fuego y con sus constantes penetraciones al canasto llegó a colocar a Puerto Rico a ocho puntos abajo, 53-45, con 6:05. Pero los hombres grandes de Grecia comenzaron a abusar en la pintura, tanto en defensa como en ofensiva. Sofoklis “Baby Shaq” Schortsainitis hizo de las suyas en la pintura y luego el otro centro, Iannis Bourossis, vino del banco para darle continuidad. A su vez, el aro se le tapó a Puerto Rico y los helenos metían de todo, menos las tiradas libres. Un triple de Dimitris Diamantidis abrió el marcador por 17 tantos, 67-50, faltando 43 segundos.
Segundo parcial
Puerto Rico 24, Grecia 29
Puerto Rico tuvo un mejor parcial ofensivo, pero Grecia estuvo aún mejor. Aunque los boricuas llegaron a disminuir su desventaja a seis puntos, 33-27, gracias a la ofensiva interior de Daniel Santiago faltando 3:43, los helenos contrarrestaron con su pívot Ioannis Bourossis y también se destaparon a distancia con triple de Vassilis Spanoulis para abrir ventaja de 14 puntos restando 2:12. Carlos Arroyo tuvo que salir del partido debido a un golpe en su pantorrilla derecha, pero José Juan Barea se las arregló para mantener a Puerto Rico a flote y que la sangría no fuera peor. Grecia hizo una excelente labor defendiendo a los hombres pequeños de Puerto Rico bien de cerca y desde el saque para no darle libertades para crear ni tiempo y espacio para lanzar triples. Grecia, contrario a Puerto Rico, también hizo muchas más cortinas duras para liberar a sus gares y a su tiradores a distancia. Aún así, el daño mayor fue el rally inicial 15-4 del primer parcial, ya que Puerto Rico se mantuvo intercambiando canastos con Grecia casi todo el tiempo. A esta altura, estuvimos casi iguales en rebotes 16-17 y en asistencias 7-9.
Primer parcial
Puerto Rico 11, Grecia 19
El equipo heleno comenzó super caliente. Sorprendieron a Puerto Rico con un preseo a cancha completa iniciando el partido y movieron bien el balón a media cancha para abrir ventaja de 15-4 luego de cesta de Vasilis Spanoulis con 5:34. Grecia defendió a Carlos Arroyo con un jugador más alto en Panagiotis Vassilopoulos desde el saque y lo doblaron tan pronto pasaba la media cancha. Juego sumamente físico. Pero Puerto Rico ajustó en defensa y limitó a Grecia a sólo seis puntos el resto del parcial aunque su ofensiva todavía no caía en sitio.