Esta noche inician  las series de cuartos de final cuando Arecibo visita a los Leones de Ponce, mientras que Santurce servirá de anfitrión a  los Mets de Guaynabo.

A continuación, la transmisión del partido entre los Capitanes y los Leones:





Una serie nivelada  sobre el papel

Sobre el papel, todo indica que estos dos equipos deberían ser los protagonistas de la serie  final del BSN y no de los  cuartos de final. Pero la realidad es que la incertidumbre puede arropar a ambos quintetos de cara a este duelo.

Por un lado, están unos Leones que jugaron como fieras durante gran parte de la temporada, pero terminaron algo mansitos durante  las últimas dos semanas al perder cuatro de los últimos seis partido   y se desconoce cuál  de las dos versiones  se presentará en playoffs.

Por el otro, están unos Capitanes que recién tienen de vuelta a Guillermo Díaz, integran a  Andrés Rodríguez y  regresa Peter John Ramos, amén de tener a Jack Michael Martínez y D.J. Strawberry como nuevos importados. 

En una liga de fantasía,  la plantilla arecibeña luce fenomenal, pero resta por verse en cancha la química que pueda desarrollar y la efectividad que puedan mostrar Strawberry y Rodríguez.

Predicción: Los Capitanes  tienen personal para imponerse, pero se van a tener que comer vivos a los Leones en el “Pachín” Vicens. Ponce en 6.

Piratas con las manos llenas ante la fusión

Aunque muchos colocan como  favoritos a los Piratas de Quebradillas para un puesto en la serie final, lo cierto es que tendrán una tarea muy difícil cuando choquen con los Caciques-Gigantes de Humacao-Carolina. Ambos conjuntos  figuran entre los más físicos de la liga, de mejor defensa colectiva y de mayor eficacia protegiendo el canasto. 

De más está decir que el choque de la dupla de Shawn Redhage y Lorenzo 

Matta contra Kleon Penn y Adrián Uter promete fuegos artificiales en la pintura. Lo que puede inclinar la balanza es el juego en las alas y del backcourt de ambos quintetos, en que Kevin Lisch y David Huertas y Carmelo Lee lucen como los mimados, pero Humacao-Carolina no se queda atrás con Denis Clemente, Filiberto Rivera, Alejandro “Bimbo”  Carmona y el nuevo refuerzo Richard Roby.

Ahí es donde los Piratas llevan una leve ventaja, pues la fusión lidera la liga en turnovers colectivos, mientras que los Piratas son de los más efectivos protegiendo el balón y en Lisch tienen al mejor armador de la liga.

Predicción: Piratas en 6.

Brujos  buscan desbancar a los monarcas

Ningún equipo de la liga cerró mejor la temporada regular que la tropa del dirigente Juan Cardona al ganar seis juegos al hilo y ocho de sus últimos nueve.

¿Su premio?  Tratar de sacar del paso a los campeones defensores Indios de Mayagüez, que no las han tenido todas consigo esta temporada y vienen de perder cinco de sus últimos siete partidos.

A nivel general, ambos equipos son de los  más efectivos de la liga en lo que se refiere a  velar las líneas de pase y crear ofensiva en transición a través de su defensa colectiva.

Pero también son de los más propensos a cometer errores, con los Indios figurando segundos en ese renglón (12.1) y Guayama en cuarto lugar (11.9). Además, ambos son de los de menor efectividad colectiva en el tiro libre con un similar 69.5 por ciento cada uno.

Quizás la experiencia de los Indios en estos clásicos incline la serie a su favor, pero Guayama está jugando inspirado, tiene a Renaldo Balkman quemando la liga  y Darnell Hinson les ha cuadrado el equipo. Predicción:  Guayama en 7.

Santurce en la cuerda floja con Guaynabo

¿Llegará a su fin la macacoa de los Cangrejeros de Santurce o se prolongará en su serie contra los Mets de Guaynabo?

Santurce, que termina la temporada con cuatro derrotas al hilo en las costillas,  tiene a Ricky Sánchez lastimado de un hombro,  no sabe si contará con Walter Hodge  y cuyo  refuerzo Will McDonald está fuera de forma, no luce en el papel como un rival de mérito ante unos Mets que dominan las tablas ofensivas a gusto y gana y cuyo ataque desde el perímetro es de los más letales en la liga.

Aun así, la tropa de Paco Olmos es de las que más defiende en la liga y que incomoda a los Mets por su capacidad atlética y buen movimiento de balón por aire.

La clave será tratar de minimizar el daño en los rebotes y para ello necesitan una muralla en la pintura que no sea McDonald. El equipo hace gestiones a esos fines, amén de haber reclutado al base argentinio Diego Cirociari –que jugó bajo Olmos en España y junto a David Jackson en Argentina– para subsanar la incógnita de Hodge. Al momento, luce complicado el panorama. Predicción: Mets en 5.