Por cinco años, Puerto Rico ha tocado a la puerta del campeonato de la Liga de las Américas sin éxito. A partir de hoy, tendrá su mejor opción cuando los Capitanes de Arecibo sean anfitriones de la sexta edición del Final Four en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina.

Los Capitanes abrirán la contienda ante el club Pinheiros / Sky de Brasil a las 7:10 p.m., sirviéndole de segunda tanda al partido entre el Uniceub Brasilia de Brasil y el Lanus de Argentina, que inicia a las 5:00 p.m.

“Es nuestra oportunidad de oro para finalmente traer ese trofeo a Puerto Rico”, expresó el dirigente de los Capitanes, David Rosario.

La liga continental ha sido ganada tres veces por clubes de Argentina, una vez por Brasil y el año pasado por México.

“Es un torneo bien competitivo porque todos los equipos son de alto nivel, están bien acoplados y diría que hasta juegan por señas”, admitió.

Uno de ellos es el propio Pinheiros, al que Rosario describe como una “tropa de trespuntistas”.

“En ese equipo, todo el mundo tira de tres y tira un alto porcentaje, en especial el back-court de (Joe) Smith y (Shemell) Stallworth, quien es alto, incómodo y de buena puntería”, dijo Rosario.

“Es un equipo que hay que salir a defender la línea de tres (puntos) en todo momento porque hasta sus hombres grandes lanzan el triple y juegan de frente al canasto. Es otro baloncesto y no será un juego fácil”, explicó.

Al menos ya los Capitanes pasaron por esa experiencia al derrotar al Uniceub en doble tiempo extra durante la segunda ronda de la Liga.

“Esos dos equipos de Brasil y el de Argentina son complicados. Juegan mucho pick and roll y toman una buena selección de tiro. Para ganarles, hay que defender 24 segundos todas las posesiones”, sostuvo Rosario.

Arecibo y el Uniceub se verán las caras otra vez, ya sea el viernes o el sábado, y todo dependerá de qué suceda esta noche.

De ganar, Arecibo enfrentará al ganador entre Uniceub y Lanus el viernes. De lo contrario, se medirá con el perdedor. Luego, el sábado, irá contra el equipo con que le reste medirse.

Peter John Ramos jugará

Rosario sostuvo que el centro Peter John Ramos estará activo para el Final Four luego de tomarse varios días de descanso para que su muñeca izquierda se recupere de una leve lesión. “Peter ya practicó livianamente. Al menos no es su mano de lanzar, así que estará bien en el juego”, dijo Rosario. “Lo que queda por decidir es quién iniciará como armador contra Pinheiros, si será Carlos Escalera o será Rafael ‘Pachy’ Cruz”, concluyó.

La competencia de los Capitanes

Presentamos un breve scouting de los tres quintetos a los que los Capitanes de Arecibo enfrentarán durante el Final Four de la Liga de Clubes de las Américas desde hoy hasta el sábado en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, en Arecibo.

Lanus

El equipo de Buenos Aires, Argentina, viene de barrer 3-0 a su grupo en la segunda ronda de la Liga de las Américas. Es un equipo de gran paciencia en su ejecución ofensiva y suele conseguir tiros de alto porcentaje. De hecho, ocho de sus jugadores lanzan para 50% o más de campo. Alimentan bastante el poste bajo y no dependen tanto del triple. Resaltan el centro Robert Battle y los gares Nicolás Laprovittola y Adrián Boccia.

Uniceub

El quinteto de Brasilia, Brasil, ya fue derrotado por los Capitanes en segunda ronda, pero fue en doble tiempo extra. Luego de eso, Uniceub sacó de la cancha a sus siguientes dos rivales. Liderado por tres miembros de la Selección de Brasil (los delanteros Guilherme Giovannoni y Alex García, y el base Nezhino Dos Santos), Uniceub  enfatiza en uso del pick and roll, sus grandes ponen el balón en el piso y todos lanzan el triple.

Pinheiros

El primer rival de Arecibo es quizás el mejor de este Final Four en lo que refiere a puntería en triples, con cuatro canasteros que lanzan sobre 40% de efectividad. Si hay un equipo que vive y muere por el tiro de tres, es este. Hasta sus centros Guillermo Araujo y Fernando Mineiro no son tímidos a larga distancia. Pero es su trifecta de gares Joe Smith, Shemmel Stallworth y Paulo Boracini la que hay que velar.