J.J. Barea confía en que DeMarcus Cousins será la respuesta a los problemas de los Mets
El dirigente de Guaynabo confirmó que la exestrella de la NBA llegará el jueves a Puerto Rico y podría jugar el lunes ante Arecibo.

PUBLICIDAD
Guaynabo. Los Mets de Guaynabo se han ido desinflando poco a poco con el pasar de cada jornada en la temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Tuvieron un buen arranque en el que ganaron cinco de sus primeros siete juegos, pero después de atravesar una racha de cinco derrotas no han vuelto a ser los mismos.
A pesar de los cambios que han hecho en su plantilla, no han logrado caer en ritmo y volvieron a perder en la noche del martes. Esta vez, contra los Cangrejeros de Santurce, uno de sus principales rivales en la Conferencia A.
Relacionadas
Sin embargo, el dirigente José Juan Barea guarda esperanzas de que la llegada de DeMarcus Cousins a Guaynabo ayude al conjunto a retomar la ruta ganadora y mejorar su posición en la reñida llave del área metropolitana. Actualmente, los Mets tienen marca de 7-9 y ocupan el quinto lugar de su conferencia.
Barea informó a Primera Hora que Cousins estaría aterrizando este jueves en Puerto Rico y anticipó que debutará el lunes, cuando los Capitanes de Arecibo visiten el Coliseo Mario “Quijote” Morales. El cuatro veces Todo-Estrella en la NBA entraría en sustitución de Hernández, una de las firmas recientes de los metropolitanos.
“Mientras más se pueda mejorar en esta liga, mejor. Cousins es un veterano. Un jugador bien físico que ya jugó en la liga. Es un jugador inteligente que pasa bien el balón. Creo que eso va a ayudar a los otros jugadores también. (Dewan) Hernández lo está haciendo muy bien. Nos ha ayudado, pero creo que DeMarcus nos puede ayudar más todavía”, dijo Barea en una entrevista con este medio.
Lo cierto es que Barea no pudo evitar sonreír al hablar de Cousins, pues se trata de uno de los mejores refuerzos que ha pisado la isla y una exestrella de la NBA con la que coincidió en múltiples ocasiones durante su tiempo en la liga. De hecho, el exarmador suplente de los Mavericks de Dallas compartió que ambos fueron representados por el fenecido agente deportivo Dan Fegan.
“Tuvimos el mismo agente cuando estábamos en la NBA. Llegamos a compartir en juegos, restaurantes y cosas así, aunque esta vez no hemos hablado mucho. Lo que hemos podido hablar es cuándo viene solamente. Cuando llegue en los próximos días, hablaremos de básquet y le meteremos duro a eso”, relató.
El técnico de Guaynabo también admitió estar entusiasmado por la dupla que formaría Cousins junto a Ysmael Romero, quien ha sido el motor de este equipo en esta primera parte del torneo, en la que promedia un doble-doble de 18.5 puntos y 10.2 rebotes.
Una de las razones de esto es porque el exenebeísta tiene la capacidad de abrir la cancha aún más para Romero por su habilidad de anotar detrás del arco. En su primera campaña en el BSN, encestó el 43.7 por ciento de sus triples.
“Va a jugar bien duro. Es un tipo que la tira de afuera, así que la combinación de Romero y él nos puede ir muy bien. Lo mejor es que Cousins tiene ganas de estar aquí y la fanaticada lo quiere mucho. Él quiere estar aquí”, recalcó.
Cousins, de 34 años y 6′10″ de estatura, debutó en el BSN en 2023 con los Mets. Ese año, promedió 20.4 puntos, 10.9 rebotes y 4.5 asistencias por cotejo, y ayudó a la escuadra, dirigida por Omar González, a alcanzar las semifinales, antes de sufrir una lesión en la ingle durante el sexto juego de la serie contra los eventuales campeones, los Gigantes de Carolina.
Ola de hombres grandes de renombre en el BSN
En ese entonces, la firma de Cousins con Guaynabo, junto a las de Brandon Knight y Hassan Whiteside con los Piratas de Quebradillas, marcaron una nueva época en la liga local. De momento, exestrellas de la NBA empezaron a ver el BSN como una opción. Dos años más tarde, el regreso de Cousins también representa el comienzo de una nueva tendencia.
Con el éxito de los Vaqueros de Bayamón con JaVale McGee, varias franquicias han apostado por traer a hombres grandes de renombre: Whiteside con los Cangrejeros, Jahlil Okafor con los Capitanes y el propio Cousins con los Mets. No obstante, Barea entiende que esto va más allá de reforzar una posición que históricamente ha sido ocupada por buenos jugadores en el BSN.
“Creo que todo el mundo se está dando cuenta de que esto es una liga bien física y necesitamos a esos hombres grandes para aguantar el empuje de esta liga. El año pasado, Akil Mitchell lo hizo muy bien. Para mí, es uno de los mejores centros que hay y no hablan de él casi. El baloncesto de aquí necesita ese tipo de centro porque aquí se juega bien físico”, opinó.
En cuanto a los futuros duelos con jugadores como McGee, Whiteside y Okafor, Barea recordó que Cousins los dominó en su etapa en la NBA, pero destacó que será interesante ver cómo se desarrollan en el BSN, ya que han pasado varios años desde entonces.
Además de la firma de Cousins, los Mets anunciaron la semana pasada la contratación de los refuerzos Bryn Forbes y Dewan Hernández.