Intensa batalla en la categoría senior femenino rumbo al campeonato nacional de Buzzer Beater
Ecedao tomó el liderato del clasificatorio, pero el torneo sigue sin un claro favorito.
PUBLICIDAD
A menos de 20 días para que comience el campeonato nacional de baloncesto escolar, la categoría senior femenino en la lucha por la corona del Top Ranked Buzzer Beater.
La Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes Eugenio Guerra Cruz del Albergue Olímpico (Ecedao), de Salinas, sacudió el más reciente Power Ranking de Buzzer Beater, tras derrotar al Colegio Adianez, de Guaynabo, en la final del propio torneo de la tropa naranja. Con la victoria, Ecedao sacó a Adianez de la cima del clasificatorio y se adueñó del puntero por primera vez en lo que va de temporada de baloncesto escolar.
Relacionadas
La tropa naranja, por su parte, fue desplazada a la segunda posición del Power Ranking. Le siguen Mayagüez Academy (3); el Colegio San Conrado, de Ponce (4); y Saint Francis School, de Carolina (5). Con el ascenso de Ecedao, las cinco mejores instituciones del clasificatorio han ocupado el primer puesto en algún punto de la campaña, evidencia de lo reñido que promete ser el venidero torneo nacional.
“Lo que se está viviendo en el baloncesto escolar femenino es algo sumamente impresionante porque nunca ha habido una competencia tan nivelada como esta. No se sabe quién va a ganar en marzo y eso le ha dado mucha relevancia a esta categoría”, dijo el fundador de Buzzer Beater, Bryan Eloy García, a Primera Hora.
García señaló que tampoco se puede pasar por desapercibido a la Institución Desarrollo del Niño (IDN), de San Juan, que ha caído ante Ecedao y Adianez por márgenes de dos puntos en ambos partidos. Los primeros diez del Power Ranking son completados por: IDN (6); NW Bilingual Academy, de Vega Alta (7); el Colegio San Rafael, de Quebradillas (8); el Colegio Bautista, de Carolina (9); y el Colegio San Felipe, de Arecibo (10).
“Se proyecta que el campeón esté dentro de esos primeros cinco mejores clasificados. Sin embargo, equipos como IDN, NW, San Rafael y Bautista están jugando a un buen nivel y pudieran dar una sorpresa”, explicó. “Desde que nosotros comenzamos a darle cobertura al deporte escolar en 2023, no se había visto una competencia en el baloncesto femenino así porque nosotros arrancamos en la época que Ecedao logró una marca histórica de 98 victorias consecutivas. Después, vino la época de Adianez y el año pasado entró a la ecuación Saint Francis, que conquistó el campeonato y tuvo un año bien dominante de la mano de Desireck Nieves”.
En la categoría senior masculino, NW Bilingual Academy volvió a colarse entre los primeros 10 clasificados y ahora ocupa la octava posición, luego de vencer al Colegio Nuestra Señora de Valvanera, de Coamo. Además, el Colegio San Pedro Mártir, de Guaynabo, (14) y Bayamón Military Academy (15) entraron a los mejores 15.
Mientras que Caguas Private School (CPS), vigente campeón, sigue en el tope. Le siguen Jireh Kingdom Christian Academy, de Río Grande (2); Puerto Rico Bilingual Basketball Academy, de Morovis (3); Kingdom Christian Academy, de Dorado (4); y el Colegio Adianez (5).
El campeonato nacional de Buzzer Beater se llevará a cabo del 28 de febrero al 30 de marzo, aunque las finales de las categorías senior están programadas para el 18 de ese último mes en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández, en Gurabo. Ambos juegos serán transmitidos por Wapa Deportes.