Después de concluir la octava semana de la temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN), más de la mitad de los 12 equipos que confeccionan la liga tienen solo 10 partidos restantes en la fase regular del torneo.

Por esta razón, las escuadras están empezando a apretar el acelerador en busca de asegurar un espacio en la postemporada dentro de dos secciones que están sumamente cerradas. Pero mientras algunas franquicias están comenzando a despertar en esta última brecha, otras perdieron grandes figuras de su plantilla, y por eso se vieron afectadas en esta edición del Power Ranking de Primera Hora.

Relacionadas

Sin más preámbulos, así quedó el ranking tras otra semana de acción del BSN:

1. Capitanes de Arecibo (19-5)

A pesar de una sorpresiva derrota ante Aguada, los Capitanes de Arecibo se mantuvieron por tercera edición consecutiva en la cima del Power Ranking de Primera Hora. Los Capitanes cayeron 100-96 frente a los Santeros, pero salieron por la puerta ancha en sus otros dos compromisos contra San Germán y Quebradillas. De hecho, este último fue un juegazo en el que los Piratas por poco se apuntan el triunfo, pero la escuadra de Juan Cardona demostró en cancha por qué son el mejor equipo actualmente en el BSN al aguantar el empuje en casa ajena.

El escolta Alfonso Plummer está promediando 19.8 puntos por juego con los Capitanes de Arecibo.
El escolta Alfonso Plummer está promediando 19.8 puntos por juego con los Capitanes de Arecibo. (Suministrada / BSN )

2. Criollos de Caguas (13-9)

Después de descender en el pasado ranking, los Criollos de Caguas están de vuelta en el ‘top 3′, tras empezar a volver a verse como aquel equipo que dominó el BSN en la primera parte del torneo. Los Criollos vencieron a Santurce, que estaba en un buen ritmo, perdieron ante Carolina, pero cerraron la semana sorprendiendo a Manatí. Ante la ausencia de Louis King, el refuerzo Travis Trice ha tomado la batuta de la ofensiva de los Criollos al acumular un promedio de 28.7 puntos en sus últimos cuatro compromisos.

3. Gigantes de Carolina (12-12)

No es casualidad el momento por el que están pasando los Gigantes de Carolina. Desde que regresó el armador Tremont Waters, los Gigantes han ganado cuatro de sus últimos cinco desafíos. Precisamente, Carolina cerró la semana sumando su tercer triunfo en línea al superar a Santurce. En esa racha, los del “calentón” vencieron a los Cangrejeros dos veces y a los Criollos. Por ello, están por primera vez en el ‘top 3′ del ranking de esta temporada.

4. Cangrejeros de Santurce (11-11)

Los Cangrejeros de Santurce, que estaban en un buen ritmo desde la llegada del refuerzo Jared Sullinger, descendieron esta semana dos lugares en el Power Ranking, ya que perdieron en tres de los cinco compromisos que tuvieron. Al parecer, a los Cangrejeros les afectó el cansancio por tener que jugar dos ‘back to back’. Las tres derrotas fueron a manos de Carolina y Caguas.

5. Mets de Guaynabo (13-9)

Los Mets de Guaynabo dividieron honores la semana pasada en los partidos que disputaron. Guaynabo fue víctima de los Cangrejeros, pero concluyeron su semana dominando a Bayamón en el regreso de Ángel Rodríguez. Esa victoria ante los Vaqueros hizo que los Mets estuvieran momentáneamente en el tope de la Sección B, pero al día siguiente Caguas volvió a empatar con la escuadra de Barea.

Rondae Hollis-Jefferson, de los Mets de Guaynabo, donquea en el juego contra los Vaqueros de Bayamón.
Rondae Hollis-Jefferson, de los Mets de Guaynabo, donquea en el juego contra los Vaqueros de Bayamón. (BSN)

6. Piratas de Quebradillas (11-13)

Los Piratas de Quebradillas cayeron esta semana dos posiciones en el Power Ranking de Primera Hora debido a que perdieron dos de los tres compromisos que tenían en agenda. A pesar de que uno de ellos fue cerrado contra Arecibo, el otro fue contra Ponce, que es uno de los equipos más inconsistentes esta temporada.

7. Indios de Mayagüez (12-10)

Luego de estar por dos semanas en el ‘top 3′ del ranking, los Indios de Mayagüez bajaron al séptimo lugar porque, tras que perdieron su único juego de la semana, anunciaron dos días después que se quedaron sin sus dos refuerzos, Milton Doyle y Nick Perkins. Con las bajas de Doyle y Perkins, los Indios perdieron a dos de las principales figuras de su plantilla. Sin embargo, Mayagüez tiene a su favor el calendario, pues su siguiente compromiso será el 10 de junio. Tendrán que conseguir otros importados durante ese periodo.

Milton Doyle, uno de los importados que salió de las filas de los Indios de Mayagüez.
Milton Doyle, uno de los importados que salió de las filas de los Indios de Mayagüez. (BSN)

8. Osos de Manatí (11-13)

Los Osos de Manatí ya tienen todas sus piezas, pero se tienen que apurar porque todavía no acaban de engranar. Manatí sucumbió en dos de los tres juegos que compitió con derrotas contra Quebradillas y Caguas. En papel, este es uno de los equipos más completos del BSN, por lo que sería una decepción que continúe jugando de esta manera y no avance a los playoffs.

9. Vaqueros de Bayamón (9-15)

A diferencia de Carolina, los Vaqueros de Bayamón siguen sin dar señales de que pueden darle la vuelta a un torneo de pesadilla. Bayamón continúa en el fondo de la Sección B. La semana pasada venció a Ponce, pero cayó frente a Guaynabo, aunque estaba Ángel Rodríguez en cancha.

Ángel Rodríguez, de los Vaqueros de Bayamón, se prepara para lanzar desde la línea del tiro libre en el partido del sábado contra los Mets de Guaynabo.
Ángel Rodríguez, de los Vaqueros de Bayamón, se prepara para lanzar desde la línea del tiro libre en el partido del sábado contra los Mets de Guaynabo. (BSN)

10. Santeros de Aguada (11-16)

Los Santeros de Aguada, que estuvieron en la pasada edición en el último puesto, subieron esta semana al décimo, tras una sorpresiva victoria ante Arecibo. De igual manera, Aguada se impuso sobre Ponce, pero cayó frente a Bayamón.

11. Leones de Ponce (9-12)

Los Leones de Ponce dieron la pasada semana dos pasos para al frente y otros dos para atrás al dividir honores en los cuatro partidos que disputaron. Ponce logró vencer a unos Piratas que se han visto muy bien en las últimas jornadas, pero no pudo salir por la puerta ancha contra equipos que no están en su mejor momento como Bayamón y Aguada.

12. Atléticos de San Germán (10-16)

Los Atléticos de San Germán están de nuevo en el sótano del Power Ranking de Primera, luego de perder contra Arecibo y Ponce. San Germán sigue sin poder demostrar que tiene oportunidad real para clasificar a la postemporada, aunque ya lleva tiempo con el estelar refuerzo Nate Mason en cancha.

Pasados rankings

Octava semana: 1. Capitanes; 2. Cangrejeros; 3. Indios; 4. Piratas; 5. Mets; 6. Osos; 7. Criollos; 8. Gigantes; 9. Atléticos; 10. Leones; 11. Vaqueros; 12. Santeros.

Séptima semana: 1. Capitanes; 2. Criollos; 3. Indios; 4. Cangrejeros; 5. Piratas; 6. Osos; 7. Mets; 8. Gigantes; 9. Vaqueros; 10. Leones; 11. Santeros; 12. Atléticos.

Sexta semana: 1. Capitanes; 2. Criollos; 3. Indios; 4. Osos; 5. Piratas; 6. Gigantes; 7. Mets; 8. Cangrejeros; 9. Vaqueros; 10. Atléticos; 11. Leones; 12. Santeros.

Quinta semana. 1. Criollos; 2. Capitanes; 3. Mets; 4. Indios; 5. Osos; 6. Gigantes; 7. Atléticos; 8. Piratas; 9. Cangrejeros; 10. Leones; 11. Santeros; 12. Vaqueros.

Cuarta semana: 1. Mets; 2. Capitanes; 3. Criollos; 4. Indios; 5. Vaqueros; 6. Leones; 7. Gigantes; 8. Osos; 9. Cangrejeros; 10. Santeros; 11. Piratas; 12. Atléticos.

Tercera semana: 1. Caguas; 2. Guaynabo; 3. Arecibo; 4. Quebradillas; 5. Bayamón; 6. Indios de Mayagüez; 7. Ponce; 8. Santurce; 9. Carolina; 10. Aguada; 11. San Germán; 12. Manatí.

Segunda semana: 1. Arecibo; 2. Guaynabo; 3. Mayagüez; 4. Caguas; 5. Quebradillas; 6. Aguada; 7. Santurce; 8. Manatí; 9. Carolina; 10. Bayamón; 11. San Germán; 12. Ponce.

Primera semana: 1. Manatí; 2. Mayagüez; 3. Arecibo; 4. Guaynabo; 5. Carolina; 6. Caguas; 7. Santurce; 8. Aguada; 9. Bayamón; 10. San Germán; 11. Quebradillas; 12. Ponce.